Comentarios: 0
Castillo del Príncipe
Castillo del Príncipe idealista

El Castillo del Príncipe (Castelo do Príncipe, en gallego) es una fortaleza española construida en tiempos de Felipe V y que se terminó en 1751. Se le denominó Castillo Fortaleza del Príncipe en honor a su hijo Carlos, posteriormente Carlos III. Restaurada en los años 1985 y 1986, posteriormente fue declarada Bien de Interés Cultural (1994). Cuenta, cómo no, con acceso privado al mar.

Castillo del Príncipe
Castillo del Príncipe idealista

Esta fortaleza, situada en la ría de Corcubión, cerca de Finisterre (La Coruña), se comenzó a construir junto con el Castillo del Cardenal (Castelo do Cardenal, en gallego)  que está situado a la otra orilla de la ría y que se encuentra también actualmente a la venta en idealista. El papel estratégico de la “Costa de la Muerte” va perdiendo importancia ya en el siglo XIX y a finales de este siglo este castillo dejó de pertenecer al Estado tras una subasta pública.

Castillo del Príncipe
Castillo del Príncipe idealista

El Castillo del Príncipe está a la venta en idealista por 4,7 millones de euros. La parte antigua que en tiempos fue isla, tiene una superficie de 1.900 m2 y se compone de la fortaleza con techos de piedra abovedados, de unos 670 m2 en una sola planta, consta de un salón comedor de unos 150m2, otro salón comedor con chimenea grande y unidos por un arco de piedra, cinco dormitorios muy grandes con chimenea, cinco cuartos de baño grandes incorporados a los dormitorios, dos aseos, cocina y despensa.

Castillo del Príncipe
Castillo del Príncipe idealista

La finca se compone, aparte de la fortaleza, de una finca de aproximadamente 33.218 m2 cerrada con muro de piedra de 3x4m de altura, 300 m de fachada al mar con acceso privado, cuatro viviendas de entre 65 y 200 m2, una piscina, pista de tenis y varios estanques.  

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta