Comentarios: 0
Palacio Quintana en Sopuerta (Vizcaya)
idealista

Conocido como el palacio de Quintana fue levantado por José María Quintana Garay, emigrante español en México, que a su vuelta en la primera parte del siglo XX se instaló en Madrid, pero decidió contar con una casa de veraneo en su Sopuerta natal. El diseño fue encargado al ingeniero industrial Miguel de la Colina Puyol que decidió crear un palacete de estilo regionalista montañés, con dos torreones a ambos lados de la fachada principal, con ventanas en ángulos. La finca fue restaurada en 2004 y ahora se vende por 1,3 millones de euros en idealista, tras como residencia de mayores hasta 2015.

Hall del palacio de Quintana, Sopuerta
idealista

La vivienda y los terrenos de 13.300 m2 se encuentran en barrio de La Baluga, mientras que el palacete de tres plantas tiene más de 850 m2, tras la reforma. Cuenta con altos muros, casa de guardeses y zona de servicio, entre un frondoso arbolado, jardines y rincones donde disfrutar del descanso.

Jardines del palacio de Quintana, Sopuerta
idealista

La reforma dotó al palacio de ascensor, y al conjunto un total de 25 habitaciones y 15 baños adaptados, 6 aseos, comedores, y cocina industrial y otras dependencias. Se mantuvo su fachada, y toda la planta baja del palacio, donde destaca su amplio hall y su escalinata, el salón de los tapices, su capilla y el salón.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta