
Son las 11 de la noche. Después de un largo y duro día de trabajo, decides que es la hora de irte a la cama. Así que apagas la tele, vas a la habitación y, mientras caminas por el pasillo, escuchas a lo lejos los terribles ronquidos de tu compañero (o compañera) de cama. Tal es el espectáculo sonoro que más que un dormitorio, parece una 'mascletà' propia de las fallas de Valencia. Dudas un momento y, ante tal panorama, decides que es mejor (mal) dormir en el sofá que pasar la noche al lado del hombre (o mujer) orquesta.
Todos hemos vivido alguna vez esta situación de un modo menos dramático. Sin embargo, cada vez más, es posible encontrar ayuda especial para superar estos incómodos, y en ocasiones embarazosos, trances. Y no nos referimos solo a las famosas terapias con las que, aseguran algunos, es posible acabar con los ronquidos, ni al típico sonido que hacemos chasqueando la lengua, como si estuviésemos llamando a un caballo; sino a dispositivos inteligentes que, gracias a los avances tecnológicos han conseguido que los ronquidos ya no sean una pesadilla. Y aquí os presentamos algunos de los más interesantes.
Demuestra que ronca

Uno de los principales obstáculos para poner solución a los ronquidos es que los protagonistas no son conscientes de que lo hacen. Es más, una actitud muy frecuente es negar de forma tajante que lo hacen, o al menos, minimizar su gravedad. Y es cierto que demostrar que roncan es algo complicado. En estos casos, una posibilidad es colocar un dispositivo en la mesilla de noche para que grabe el espectáculo nocturno. Otra, mucho más sofisticada, es utilizar alguna de las aplicaciones para el teléfono móvil que se han creado para este fin.
Es el caso de RoncoLab, una ‘app’ que se puede instalar en cualquier dispositivo con sistema operativo Android o iOS. Además de útil, es muy fácil de usar: solo hay que instalarlo y lo dejar que cumpla con su trabajo junto a su cama. Si detecta los ronquidos, grabará un clip de audio y calificará los ronquidos en una escala visual de cuatro categorías: silencia, tenue, fuerte y, por último, épico. Así, cuando te despiertes por la mañana, podrás demostrar que tus quejar no eran infundadas.
El hombre de la máscara de sueño

Este interesante dispositivo, desarrollado por Hupnos, es una máscara para dormir inteligente, con una tecnología permite analizar y mantener un control de los ronquidos. Si la persona que se la pone ronca, la máscara emite una breve vibración para para fomentar un cambio de posición que debería ayudar a abrir las vías respiratorias y, en consecuencia, reducir los sonidos que se emiten. Esta estrategia se conoce como presión respiratoria positiva de la vía aérea (EPAP). El aparato funciona mediante una aplicación que se instala en el teléfono móvil, desde la que es posible controlar y monitorizar cualquier evento que se produzca.
Unos auriculares para aislarte

Como explica la compañía en su página web, el procedimiento para usarlos es muy sencillo. Primero, debes elegir el sonido que quieres escuchar; después configuras una alarma para despertarte y, por último, solo tienes que conciliar el suelo. Estos auriculares inalámbricos se conectan a una aplicación en el teléfono móvil, desde donde se pueden elegir hasta 10 sonidos relajantes diferentes como olas rompiendo en una playa, lluvia intensa o estática cálida. Su funcionamiento se basa en hacer coincidir con la frecuencia de estos sonidos con los ronquidos, lo que ayuda a enmascararlos. Además, dispone de tres tamaños, para que puedas elegir el que mejor se ajusta al tamaño de tu oreja, con lo que evitarás que se mueva o se caiga.
Una almohada inteligente con muchas funcionalidades

Esta ‘smart pillow’ capta el sonido de los ronquidos, de tal forma que cuando alcanzan un determinado nivel de decibelios previamente establecido gracias a la aplicación que se instala en el teléfono móvil, pone en marcha unos motores de vibración para alentar al que ronca a cambiar de posición. Además, su diseño es muy cómodo, gracias a su relleno de espuma triturada y una cubierta de tela hipoalergénica especial, que, por si fuera poco, permite controlar la temperatura y absorber la humedad.
Un clásico muy moderno: tapones para los oídos

Además de para amortiguar el sonido de los ronquidos, también puede resultar muy útil si eres de los que viajan habitualmente y aprovechan el trayecto para dormir, ya que te ayudará a hacerlo incluso en vagones llenos de gente. Se venden con un estuche de carga portátil con tapa magnética. Se recarga fácilmente gracias a su puerto Micro USB compatible con cualquier cargador estándar.
Como hemos dicho al principio, si los ronquidos son tu peor pesadilla, la tecnología está de tu parte. Con cualquiera de estos geniales aparatos, podrás dormir mejor, lo que, sin duda, repercutirá en una mejora de tu calidad de vida.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta