Todos conocemos la desagradable sensación de levantarnos peor que nos acostamos, sin haber descansado o incluso doloridos por culpa de una mala postura. La fórmula del buen dormir sigue siendo casi un secreto, pero por poco tiempo gracias a la ciencia y la tecnología.
Los fabricantes de colchones, sábanas y muebles para el dormitorio han visto en la llamada 'Internet de las cosas' la clave para ofrecer un reposo adecuado a sus clientes. La habitación del futuro, como el resto de estancias del hogar inteligente, sabrá aprovechar las ventajas de estar conectada a la Red.
En la pasada edición del Consumer Electronics Show (CES), la mayor feria de electrónica de consumo del mundo, que se celebra cada año en Las Vegas, Yoon Boo-Keun, presidente de Samsung Electronics, predijo que el 90% de los dispositivos que creará la compañía coreana estarán conectados a Internet de aquí a 2017. De acuerdo con la consultora Gartner, en 2020 habrá 26.000 millones de dispositivos 'online', sin contar móviles, tabletas y ordenadores.
En base a tales predicciones, Betta Living, un fabricante de muebles británico, ha querido hacer las suyas propias respecto a cómo será la habitación del futuro. Camas que nos ayuden a descansar y a dejar de roncar, lámparas que nos despierten de forma natural o espejos de armario que elijan por nosotros la ropa que nos pondremos hoy formarán parte del mobiliario que compondrá nuestro cuarto en unos cuantos años.
Según Betta Living, los espejos de los armarios serán capaces de mostrar a sus dueños cómo les sentará un determinado conjunto y de hacer recomendaciones en función de sus gustos, del tiempo o incluso recordando lo que llevaron puesto el día anterior. Como señalan en su página, basta que el usuario elija una camiseta o unos vaqueros, y el espejo le enseñará qué zapatos podrían combinar. Así, más que un espejo, tendríamos un estilista en casa.
La lámpara de nuestra mesita de noche nos ayudará a dormir y despertarnos en el momento justo en base a nuestro ciclo del sueño. Aunque no habrá que esperar hasta 2017 para contar con uno de estos artilugios. Philips ya ha lanzado al mercado su Philips Wake Up Light, una lámpara que proporciona luz natural para iluminar la estancia como si fuera de día, aunque tu despertador marque las cinco de la mañAna.
También está Aura, la lámpara de la compañía francesa Withings, que estimula la producción de melatonina - la hormona que nos hace tener sueño - emitiendo una luz roja, y despierta cuando detecta tus movimientos en la cama, difundiendo luz azul que cesa la producción de la hormona.
Nuestra cama también se apuntará a la moda de lo 'smart'. El colchón, el edredón y las sábanas contendrán una serie de sensores capaces de averiguar cuánto nos movemos en la cama.
El colchón se hará más o menos firme a gusto del bello o bella durmiente, y podrá mover a todo aquel que ronque para abrirle las vías nasales y frenar el ronquido – una función que ya tiene la cama inteligente de la 'startup' Sleep Number. Edredones y sábanas ajustarán la temperatura para que no pases frío en invierno ni calor en verano. Es el caso de Luna, la cobertura de cama que, además, ajusta la iluminación para ayudar al usuario a dormir y a despertarse (todo en uno).
Betta Living predice, asimismo, que la ropa de cama estará fabricada con telas que se plancharán solas, sin tener que preocuparnos, así, de las arrugas que se forman cuando hacemos la cama.
Las ventanas dejarán de mostrar únicamente las vistas al patio del vecino. Un valle o una playa podrán protagonizar el escenario que contemple el usuario desde la ventana, además de mostar a cada instante la temperatura y el clima en el exterior y ofrecer al usuario la posibilidad de ver una película sobre el cristal. Durante la pasada edición del CES, Samsung mostró su prototipo.
Por último, las fotos que componen nuestro escritorio dejarán paso a figuras impresas en 3D de nuestros familiares o amigos. La compañía de muebles señala, además, que todos tendremos una impresora 3D que fabricará la decoración que habremos diseñado de antemano. ¡Bienvenido a tu futuro dormitorio inteligente!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta