Depósitos bancarios de los hogares españoles

Los depósitos de los hogares marcan nuevos máximos antes del verano

Los depósitos bancarios de los hogares españoles se situaron en el mes de mayo en 1,059 billones de euros, lo que supone 7.900 millones de euros más que en abril, según las estadísticas publicadas por el Banco de España.De esta forma, los depósitos de los hogares se han mantenido por encima del bill
Archivo - Varios billetes.

Funcas: los hogares tienen menos renta neta que en 2008, pero pagan más IRPF

Los hogares registraron en 2024 una renta neta real inferior a la que acumulaban en 2008 y, sin embargo, pagan más IRPF en términos reales que entonces, según afirma el economista Desiderio Romero-Jordán en un estudio publicado por Funcas. En concreto, indica que la renta neta media por hogar de 2024 equivale al 95,7% del valor registrado al inicio de la crisis financiera y alerta que "al actual ritmo de crecimiento de la renta real, se tardarán varios años en conseguir la convergencia". La falta de indexación a la inflación del periodo pospandemia es uno de los factores que explica la diferencia entre los índices de renta neta e IRPF.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el presidente de la CNC, Pedro Fernández Alén.

Isabel Rodríguez asegura que se están creando más viviendas que hogares

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que los datos de vivienda de 2024 demuestran que se está "invirtiendo la tendencia de los últimos cuatro años" de mayor creación de nuevos hogares que viviendas puestas a disposición. La obra nueva finalizada alcanzó las 110.306 unidades en 2024, y junto a los 126.761 viviendas visadas que inician su construcción, crecen más que los nuevos hogares creados el año pasado (111.500), según datos del INE.
Cambiar sábanas

¿Cada cuánto tiempo se deben cambiar las sábanas y las toallas?

Mantener una buena higiene en el hogar es esencial para la salud, y uno de los aspectos clave es la frecuencia con la que se deben cambiar las sábanas y las toallas. Aunque a menudo pasamos por alto este hábito, el uso diario acumula suciedad, bacterias y humedad, lo que puede afectar al bienes
Creación de hogares

España sumará 3,7 millones de hogares en 15 años y los unipersonales serán los más numerosos

Las nuevas proyecciones del INE apuntan a un fuerte crecimiento del número de hogares hasta finales de la próxima década. El organismo estima que, si se mantienen las tendencias demográficas actuales, en 2039 España podría alcanzar los 23 millones de hogares, frente a los 19,31 millones de este año, tras aumentar en un 19,1%, con todas las CCAA en positivo. Mientras, se espera que el tamaño medio de los hogares se siga reduciendo, hasta quedarse en 2,32 personas en el periodo analizado. Por primera vez, los hogares más frecuentes dentro de 15 años podrían ser los unipersonales, con 7,7 millones.
Archivo - Chica comprando en un supermercado.

La renta disponible de los españoles es la que más cae entre los países de la OCDE

Los ingresos reales per cápita de los hogares españoles registraron en el tercer trimestre de 2023 una contracción del 2,09% respecto de los tres meses anteriores, una lectura muy por debajo del descenso del 0,2% del conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Según el 'think tank' de las economías avanzadas, España registró el peor resultado, seguido de Austria (-1,31%) e Irlanda (-0,95%). En cambio, Hungría (5,47%), Polonia (2,91%) e Italia (1,45%) registraron el mayor aumento de la renta disponible de las familias.
Seis tendências que marcarão a casa do futuro

Seis tendencias que marcarán el hogar del futuro

La vivienda es un ámbito que ha sufrido muchos cambios en los últimos años, con acontecimientos como la pandemia que han replanteado algunas de las necesidades y elementos que no podían faltar en nuestros hogares. Por esto, Culmia ha reunido las seis tendencias que marcarán las viviendas del futuro, abarcando desde los materiales naturales hasta la inteligencia artificial predictiva.
Archivo - Banco de España

Crecen los hogares que no pueden cubrir gastos esenciales, según el Banco de España

La elevada inflación y las subidas de los tipos de interés han tenido un impacto adverso sobre la situación financiera de los hogares en los últimos trimestres. Según el Banco de España, el 9% de las familias no podía cubrir en 2022 los gastos esenciales con su renta bruta total, frente al 7% de 2020. El supervisor asegura que el incremento de los precios ha provocado una pérdida de poder adquisitivo del 4,5% de las economías domésticas, lo que ha mermado su capacidad de ahorro y gasto, y pide poner en marcha ayudas específicas para el colectivo vulnerable.
Vivienda en A Coruña

Cae el peso de la vivienda en propiedad: en qué ciudades hay más inquilinos

El nuevo Censo de Población y Vivienda del INE confirma que tres de cada cuatro hogares viven en una casa en propiedad (75,5%), pero este porcentaje ha ido decayendo desde el 82,2% de 2001 o el 78,9% de 2011. Mientras, el porcentaje que vive en alquiler ya alcanza al 16,1% de los 18,5 millones de hogares que hay en España, con un 8,4% residiendo en otro tipo de régimen de tenencia. Los porcentajes de arrendamiento se duplican en ciudades como Barcelona (31,1%) o Girona (30,9%) y todavía más en el municipio canario de Arona (33,3%) o en la ciudad de Ibiza (32%). Descubre si en tu ciudad viven más propietarios o inquilinos.
Archivo - Varios clientes hacen la compra en un puesto de fruta en el mercado de San Antón en Madrid (España)

OCU: el 70% de los hogares tiene problemas para ahorrar y el 11% para llegar a fin de mes

Cada vez más familias se ven incapaces de ahorrar e incluso de llegar a fin de mes. Según un estudio de la OCU, el 73% de los hogares tuvo dificultades para ahorrar dinero durante el año pasado, frente al 66% registrado en 2021 y al 60% en 2020, en tanto que el porcentaje de familias con "graves" obstáculos para llegar al final de mes alcanzó el 11%, casi el doble que en 2020. Andalucía, Canarias, Galicia, Baleares y Castilla-La Mancha son las autonomías con más dificultades económicas.
Ley de alquileres

La mayoría de españoles es propietario (75,2%) de sus casas, pero crece el alquiler (15,9%)

La vivienda en propiedad (75,2%) sigue siendo el principal régimen de tenencia en España, pero pierde 3,7 puntos frente a 2011. Mientras, el alquiler crece 2,4 puntos hasta el 15,9% de los hogares en 2021, según los datos definitivos de la Encuesta de Población y Viviendas, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Casi cuatro de cada 10 casas estaban completamente pagadas, mientras el 15,5% de los hogares cuenta con una segunda residencia.
Los hogares con menos renta, los más vulnerables al aumento del coste de vida

Los hogares con menos renta, los más vulnerables al aumento del coste de vida

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha calculado que, de media, las familias sufrirán un aumento del alrededor del 7% en sus costes de vida por culpa del aumento de los costes de la energía y su traspaso a otros bien de consumo y servicios. “La dependencia europea al petróleo y el gas ruso ha hecho que el continente sea especialmente vulnerable a los precios altos y a la escasez de estos combustibles”. Y, de hecho, la situación se puede agravar si Moscú procede a un corte completo del suministro de gas.
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos

Banco de España: "Las ayudas deben centrarse en hogares, empresas y sectores afectados"

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha abogado por que la política fiscal nacional actúe "de forma muy granular y focalizada" en hogares, empresas y sectores afectados más vulnerables al objeto de paliar las consecuencias de la guerra en Ucrania. Aboga, además, por un pacto de rentas en el que empresas y trabajadores se repartan las pérdidas y desaconseja indexar los salarios a la inflación.
El covid aumenta el número de propietarios de vivienda: representa ya el 76,9% del total

El covid aumenta el número de propietarios de vivienda: representa ya el 76,9% del total

El número de hogares en España aumentó en 129.100 durante 2020 y fijó un nuevo máximo en 18,7 millones, según la Encuesta Continua de Hogares que publica en INE. El 76,9% de ellos residía en una vivienda en propiedad, mientras que cae el número de hogares en régimen de alquiler hasta el 17,3% del total. País Vasco, y las dos Castillas acaparan los mayores porcentajes en propiedad, mientras que en Baleares, Cataluña y Madrid es donde más número de familias viven de alquiler.
Cinco fantásticos dispositivos que te ayudarán a dormir entre ronquidos

Cinco fantásticos dispositivos que te ayudarán a dormir entre ronquidos

Más allá de las terapias y de los típicos chasquidos que hacemos con la lengua, una buena manera de superar el problema de tener un compañero o compañera de cama que ronca es contar con un dispositivo inteligente. Gracias a las nuevas tecnologías, esta situación tan incómoda puede dejar de ser una pesadilla. Repasamos algunos de los más interesantes que hay en el mercado.
10 buenos propósitos para cuidar tu casa en 2018

10 buenos propósitos para cuidar tu casa en 2018

Tras la resaca de las navidades y con la llegada del nuevo año, son habituales las listas de buenos propósitos para empezar el año con buen pie. Y uno de ellos, por qué no, puede ser mejorar nuestros hogares y aumentar nuestra calidad de vida. Te proponemos este decálogo de medidas que, además de ayudarte a cuidar tu casa, pueden suponer un ahorro en las facturas.
'Hackers' del hogar: los manitas que reinventan desde muebles de Ikea a aspiradoras Roomba

'Hackers' del hogar: los manitas que reinventan desde muebles de Ikea a aspiradoras Roomba

Cada día son más los usuarios que deciden reinventar cualquier trasto doméstico con el fin de mejorarlo, darle un toque personal o concederle una segunda vida. Los llamados ‘hackers’ del hogar incluso cuentan con múltiples plataformas online donde comparten ideas y tutoriales para transformar desde una mesilla de noche de Ikea hasta una aspiradora robótica. Te mostramos algunos ejemplos de muebles que han sido reinventados.