
¿Siempre has tenido el deseo de tener tu propio huerto en casa, pero no sabes por dónde empezar? Entonces este artículo es para ti. Al principio puede parecer una tarea desalentadora, pero en realidad no lo es. Sólo tienes que encontrar un pequeño rincón de tu casa y saber exactamente qué quieres sembrar o plantar. Y también es importante tener a mano el calendario de cultivos para saber qué puedes plantar en tu huerto cada mes del año. Aquí hemos reunido algunos consejos de oro que te ayudarán a crear tu propio huerto casero.
Sembrar o plantar tus propias verduras y frutas es mucho más sencillo de lo que parece. Y no hace falta ser muy hábil para hacerlo, ya que hay una serie de hortalizas que son muy fáciles de sembrar y que crecen en pocos meses, de modo que siempre -o en determinadas épocas del año- puedes tener verduras frescas en la mesa.

¿Dónde, cuándo y qué plantar en el huerto? Consejos para principiantes
Si es la primera vez que vas a crear un jardín en casa, aquí tienes algunos consejos esenciales para ayudarte en el proceso:
- Crea un pequeño huerto: como no tienes experiencia en agricultura, lo mejor es que empieces en un terreno pequeño, en una parcela de aproximadamente un metro por un metro y medio. Y tener en cuenta una posible ampliación del espacio;
- Cultivar pocas variedades de hortalizas: lo ideal es empezar sembrando una variedad de hortalizas o frutas, como los tomates, y así poder empezar a estudiar qué hortalizas se benefician del cultivo en conjunto. Un ejemplo de "combinación perfecta" son los tomates y las lechugas, porque a medida que los tomates crezcan proporcionarán la sombra que la lechuga necesita;
- Aprovecha el espacio: puedes utilizar las esquinas verticales para que ciertas verduras tengan soporte y puedan expandirse. Colocando una valla, por ejemplo, darás soporte al crecimiento de plantas trepadoras como pepinos o calabazas.
- Presta atención al calendario agrícola: las hortalizas y las frutas crecen en determinadas épocas del año y debes tener en cuenta la mejor época para sembrarlas o plantarlas. Si, por ejemplo, decides empezar a cultivar este verano, puedes elegir judías, pepinos o tomates.

Ideas para cultivar en el huerto de casa
Una vez elegido el lugar para el huerto, surge la pregunta: ¿qué hortalizas puedo cultivar? Aparte de la época del año, la respuesta a esta pregunta dependerá también de las frutas y verduras que más le gusten comer. He aquí algunas ideas:
- Huerto para ensaladas: siembra todas las verduras que te gustan en una ensalada, como lechuga, zanahoria, remolacha, pepino y tomates cherry.
- Huerto para las especias: hay varias hierbas y especias que son estupendas para sazonar las comidas, como la albahaca, el orégano, el tomillo, el perejil o el romero.
- Huerto para salsas: si eres un amante de las salsas caseras, puedes aprovechar para tener un pequeño huerto para cultivar pimientos, cilantro y cebollas. Y de esta manera puedes dar a tus salsas un toque especial.Foto de Zen Chung en Pexels
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta