Si eres de los afortunados que tiene un gran jardín, pero no sabes qué hacer con él, aquí tienes unos consejos para transformar este espacio en un lugar acogedor y sencillo de mantener. Los expertos de Westing nos cuentan cómo diseñar el jardín y crear espacios para el descanso y el disfrute en familia, qué hacer con las plantas y nunca olvidarse de una buena piscina.
Cuanto más grande es tu espacio exterior en casa, más posibilidades tienes de organizarlo, pero también más trabajo. Para que no te agobies, aquí van unos consejos para logar espacios acogedores y sencillos de mantener.
Diseño del jardín
Lo primero de todo es planificar el diseño del jardín. Un jardún con mucho espacio debe contar con espacios delimitados y la necesidad de añadir caminos. Estos son los pasos a seguir.
- Las zonas de estar, cerca de la casa. Instala un porche y áreas de estar con pavimentos firmes, decorativos y prácticos. Añade una barbacoa y un comedor, que puedes separar del resto creando parterres.
- Guarda la proporción. Los muebles y accesorios pequeños se ven ridículos en los jardines grandes. Si tu exterior es generoso, opta por un mobiliario en consonancia, con medidas y plazas XL.
- Si eI jardín es muy grande, no dudes en contar con un paisajista. Estos profesionales te asesorarán sobre qué tipo de plantas y flores son los más adecuados en cada caso (según el clima y el tipo de terreno), su disposición, la combinación de tonalidades, etc.
- Los árboles son un 'must' en jardines grandes. Las dimensiones permiten jugar con distintos tipos de árbol, para crear zonas de sombra, bien tupidas. Planta un gran árbol frutal y será el rey del jardín.
- Añade caminos. Los jardines grandes se componen de diferentes zonas y para conectarlas, nada mejor que crear caminos de grava, baldosas de piedra, adoquines o tarimas para recorrerlo de la forma más confortable y agradable posible.
- Salva los desniveles con escaleras que combinen madera y césped y si el terreno es muy irregular, aprovecha su forma para instalar un jardín escalonado, o un jardín vertical.
La piscina
Las hay de múltiples formas, medidas y materiales. Lo más aconsejable es que te dirijas a establecimientos expertos para que te den las opciones más sostenibles, saludables y decorativas.
Plantas y extras para un jardín grande
Al ubicar las plantas, ten en cuenta que las que pidan menos mantenimiento deberán estar más alejadas y las más delicadas y especiales, cerca de la casa.
Si quieres presumir de jardín exuberante con el mínimo esfuerzo, lo más adecuado es que elijas especies de tu zona. Las plantas autóctonas te evitarán muchas horas de jardinería y prosperarán vigorosas casi sin cuidados.
Entre los extras para el jardín de tus sueños no pueden faltar los columpios, butacas colgantes, y por qué no una casa del árbol. Los jardines XXL pueden ser los mejores patios de recreo para los peques si pones los elementos precisos.
Las pérgolas, parasoles y sombrillas son necesarios para conseguir sombra en un jardín grande. Pueden resultar muy decorativos.
Deja las zonas más alejadas de la vivienda para plantar arbustos y plantas tapizantes, como enredaderas y trepadoras. Así lograrás un perímetro de parcela vistoso y que propicie privacidad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta