La famosa Khloé Kardashian compró la casa de sus sueños y pronto aparecieron varias imágenes de las diferentes áreas de su lujosa mansión, incluida una enorme despensa. Un espacio con repisas, de un extremo al otro, llenas de frascos de vidrio con galletas, cereales, entre otros alimentos. Como toque final, una iluminación en todos los armarios, como si se tratara de una tienda de ropa de lujo.
Como muchas celebridades, a Khloé Kardashian le encantan las despensas grandes. Para organizarlos cuenta con la ayuda de la empresa The Home Edit, cuyo objetivo es reinventar la organización tradicional y conectarla con un diseño y estilo específicos. En Netflix podemos ver su 'reality show', donde muestra cómo organizar y transformar armarios, roperos o armarios.

En los últimos años, las despensas se han convertido en un espacio digno de portada de revista. Si antes tener una habitación de invitados era lo más demandado en las casas, ahora tener una despensa bien decorada y organizada es el “must have” de cualquier hogar en los tiempos modernos.
Podemos encontrar y tomar ideas de varias aplicaciones, como Pinterest e Instragam. Esta obsesión por organizar la despensa se hizo notoria desde la época de la pandemia, cuando la gente empezó a darle más importancia a sus casas y a realizar algunas reformas .

Según Beatriz Blasco Esquivias, profesora de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, si antes la despensa era un pequeño espacio para guardar alimentos, ahora es más un espacio polivalente, donde podemos colocar la tabla de planchar o la lavadora. ¿Se puede hablar de un símbolo de 'estatus'? Teniendo en cuenta las áreas reducidas de las casas en las grandes ciudades, será más una aspiración. "Tenemos que organizar una pequeña casa dentro de los límites posibles y transformarla en un hogar que nos haga sentir muy orgullosos y cualquier pequeño rincón puede valer la pena", desvela.
Según el profesor, posiblemente este gran fenómeno esté ocurriendo más en internet que en la vida real. Las redes sociales manipulan la imagen y convierten algo simple en algo magnífico. La mayoría de la gente no vive así. Y este proceso de tener y no tener puede ser perjudicial para la salud mental .
Por su parte, Rachel Hoffman, autora del libro "Unf*ck Your Habitat: You're Better Than Your Mess", explica que tener una despensa con todas las botellas a juego y bien organizada requiere poder económico, ya que este tipo de productos no son baratos. quedando, por tanto, fuera del alcance de la mayoría de la población”, afirmó en un artículo publicado en ICON Design .

Este 'boom' de las despensas fotografiables está relacionado con la evolución de la cocina hasta nuestros días. Si en el pasado la cocina era un lugar de trabajo y poco agradable por sus fuertes olores, hoy en día la cocina es el corazón de la casa, donde recibimos gente, hablamos y nos divertimos.
Hoy en día tener una despensa es algo que se valora mucho, sobre todo si miramos las despensas compartidas en internet. También es un reflejo de quiénes somos y cómo vivimos. Por tanto, esta búsqueda de una despensa perfecta y bonita debe satisfacer nuestras necesidades y reflejar un poco nuestra personalidad.
1 Comentarios:
No habéis dado ni un solo consejo de ordenación/decoración en el artículo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta