¿Cómo limpiar debidamente vajilla, copas y cubertería tras los ágapes navideños? Ahí van una serie de consejos muy útiles.
Comentarios: 0
Mesa de fiesta
Mesa de fiesta Pixabay
Lucía Martín (Colaborador de idealista news)

Lo has dado todo en la cena de Nochebuena o la comida de Navidad. Pensaste el menú con detalle, decoraste la mesa, sacaste la mantelería, las mejores copas, los vinos más aromáticos… Pero como decía un periodista de viaje, la aventura es la aventura pero las cosas no se limpian solas.

En efecto, hay que limpiar: la vajilla, los manteles, las copas, la cubertería… ¿Cómo hacerlo bien? Tranquilidad, porque no todo puede ir al lavavajillas y algunas piezas hay que tratarlas con mimo. Vamos a echarte hoy una mano sobre la post-fiesta, para que todo llegue en buen estado al siguiente ágape.

Cómo fregar los platos

Si sacas vajilla que usas poco, es mejor que la laves, no basta con pasarle un trapo para quitar el polvo. Sécala convenientemente también antes de ponerla en la mesa.

Y sentimos decirlo pero, tras el ágape, cuanto antes los limpies, mejor. Sí, aunque te dé pereza máxima lo mejor es ponerse cuanto antes a la tarea sobre todo si la vajilla es delicada, si no le pasas cuanto antes un agua más difícil será después eliminar grasa y manchas.

Si los lavas en el fregadero, lo mejor es que tengas agua en él y los vayas sumergiendo, según vayas recogiendo. Si no, a llenar el lavavajillas. Si la vajilla es de porcelana lo más indicado es sumergirla antes en un barreño con agua caliente, amoníaco y unas gotas de zumo de limón. Si hay alguna mancha frota con una esponja suave empapada en una mezcla de bicarbonato y agua. No olvides secar muy bien las piezas antes de guardarlas mediante un paño seco y si es necesario con una acabado de papel de cocina. Otro consejo: para las piezas delicadas lo mejor es que estrenes estropajo y sobre todo, evita la zona más áspera, utiliza mejor la de la esponja. La parte áspera puede rayar las vajillas delicadas.

Brindis
Brindis Pixabay

Cómo limpiar las copas

Es importante que pongas las copas a remojo una vez utilizadas, porque si no es probable que las manchas de vino se incrusten y luego sea más complicado eliminarlas. Si has olvidado hacerlo, ponlas igualmente a remojo con un chorro de zumo de limón antes de lavarlas. Evita el lavavajillas y lávalas a mano.

Cubiertos
Cubiertos Pixabay

Cómo limpiar la cubertería

Si en los casos anteriores, copas y platos, se recomienda el poner a remojo, no sucede lo mismo con los cubiertos. Lo mejor es no dejar los cubiertos en remojo durante mucho tiempo, y sobre todo no ponerlos todos juntos para evitar que se rocen y se desgasten. Este gesto debemos aplicarlo especialmente a los cuchillos, que debemos cuidar especialmente bien.

Una vez utilizada, para guardar la cubertería de fiesta, sea de acero o de plata, es importante que la conservemos en un cajón, a poder ser compartimentado y de base aterciopelada, evitando que los cubiertos rocen unos con los otros para que no se rayen. Antes de guardarlos es importantísimo asegurarnos de haberlos secado bien con un paño limpio y seco. Tanto en el caso de los cubiertos como de las copas y de la vajilla, es importante que los sequemos inmediatamente después de lavarlos, así evitaremos las manchas de gotas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta