Grandes ventanales y buena orientación son importantes pero a veces con la misma disposición de muebles o el color de los mismos, somos nosotros los que oscurecemos las distintas estancias de la casa.
De ahí que vayamos a darte una serie de consejos muy prácticos, no se requiere de obras, para que tu vivienda gane en luminosidad.
Primero, las ventanas
¿Tienen los típicos marcos de aluminio? Que sepas que oscurecen pero hay solución, y no es excesivamente cara: puedes pintarlos de blanco. Por ejemplo, con un esmalte laca blanco al agua. Ya verás que notarás la diferencia.
Ojo a cómo distribuyes los muebles
Si tienes muebles altos, voluminosos… hay que situarlos de tal forma que no interfieran en la luz exterior. Intenta que no oculten las ventanas: colócalos en las paredes de tal forma que las estancias queden más despejadas, así parecerán también más grandes. Ojo a los muebles auxiliares, que no sean muy altos: 50 cm de altura como máximo.
Si tienes que renovar mobiliario, escoge muebles claros, los oscuros hacen las estancias más tristonas. Los muebles oscuros absorben la luz y generan sombras. Si ya los tienes y están en buen estado y no te apetece cambiar, puedes pintarlos. Este consejo es válido para las puertas: si están en buen estado pero son oscuras, puedes pintarlas en blanco, verás qué cambio. También, continuando con las puertas, si son ciegas pero reciben luz natural, puedes convertirlas en ventanas poniéndoles paneles de cristal.
Ojo a los suelos
Si te fijas en casas del norte de Europa, muchas tienen suelos con todos muy claros que sirven para iluminar los espacios, allí que suele haber poca luz. Hay pinturas especiales para los suelos: apuesta por los colores claros. Otra opción posible es revestirlo con suelos vinílicos que se ponen directamente sobre el original. Solo hay que cortar las dimensiones adecuadas y encajar: tendrás suelo nuevo y casa con más luz.
Determinados accesorios te permiten también contar con más luminosidad: por supuesto, el gran clásico, los espejos. Utilizados estratégicamente (hay que colgarlos en las paredes que reciban más luz). Los cuadrados o rectangulares cuentan con más superficie reflectante, mejor esos que los redondos. Las alfombras también ayudan: apuesta por colores neutros y claros y son una opción estupenda si el presupuesto no da para cambiar el suelo (y éste es oscuro).
En la cocina, por ejemplo, puedes conseguir más claridad y también, mayor sensación de amplitud (esto va genial para cocinas pequeñas), si colocas armarios acristalados: suelen aligerar muchísimo las cocinas pequeñas.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta