Guía básica para acertar con la iluminación del dormitorio para diferentes momentos del día

Leer, descansar, vestirse... el dormitorio, como otros espacios de la vivienda, debe disfrutar de una iluminación que satisfaga tanto cuestiones prácticas como aspectos emocionales y nuestro bienestar. En el dormitorio, escoger luces cálidas y regulables favorece que nos relajemos y descansemos mejor. Para conseguirlo, una buena planificación desde el principio es determinante, incluso más teniendo en cuenta que usamos nuestro cuarto a lo largo de todo el día. En este artículo ahondamos en algunos aspectos básicos que se deben tener en cuenta a la hora de iluminar un dormitorio de forma correcta para aprovecharlo mucho más.
Lámpara

El secreto está en la luz: cómo iluminar bien tu casa

No solo es que dé alegría, es que una buena luz, y no hablamos solo de la natural, puede hacer que las habitaciones parezcan mucho más grandes de lo que son. Aparte de que una simple bombilla adecuadamente colocada puede significar la diferencia entre un espacio bien iluminado a uno tenebroso.
Comedor

Cómo conseguir que la luz natural inunde toda la casa

Grandes ventanales y buena orientación son importantes pero a veces con la misma disposición de muebles o el color de los mismos, somos nosotros los que oscurecemos las distintas estancias de la casa.De ahí que vayamos a darte una serie de consejos muy prácticos, no se requiere de obras, para que tu

Por qué los apliques se han convertido en los reyes del baño y el dormitorio

Los apliques de pared son una forma muy versátil de iluminar cualquier espacio. Ideales para una escalera, por ejemplo, o para resaltar un cuadro, se trata de una lámpara perfecta en baños y dormitorios; más ahora que ambos espacios tienen a unirse y que lugares como el tocador están ganando mucho protagonismo. Iván Meana, Director de Proyectos de Faro Barcelona, compañía experta en iluminación y decoración, asegura que "los apliques ayudan a crear la atmósfera que queremos en cada espacio. Los diseños más recientes consiguen que el aplique más técnico desde el punto de vista lumínico pueda ser también asombrosamente decorativo”
The Alluring

Cinco trucos para aprovechar la luz en casa de vuelta al horario de invierno

Con el nuevo cambio de horario, que nos hizo ganar una hora más de sueño pero reduce la cantidad de luz nocturna, los interioristas de Reveria nos dan algunos consejos para iluminar mejor los espacios más importantes, aprovechando al máximo la luz solar y limitando el derroche de energía. Lo principal es darle el máximo protagonismo a la luz natural, que cambiará a lo largo del día según el movimiento del sol. Utiliza colores claros para decorar la casa y cortinas transparentes.
Suelo porcelánico

Trucos para conseguir más luz en casa gracias a los revestimientos

La luminosidad es una de las cuestiones que más nos preocupan cuando pensamos en organizar nuestro hogar, pues hace que sea más atractivo, cómodo y acogedor, y también que da una sensación de armonía, ideal para crear espacios mucho más alegres. Hay una serie de trucos que sí podemos poner en práctica para conseguir que nuestras habitaciones parezcan más luminosas de lo que realmente son: los colores claros son clave para generar un efecto de mayor luminosidad y también el tipo de baldosa en pared o suelo.
Cómo bajar la temperatura de la casa en verano sin aire acondicionado

Cómo bajar la temperatura de la casa en verano sin aire acondicionado

La ola de calor que atraviesa España y las elevadas facturas de los servicios públicos hacen que sea cada vez más actual buscar métodos alternativos para bajar la temperatura en casa durante el verano sin utilizar el aire acondicionado. Descubre algunos trucos para poner en práctica remedios naturales y económicos.
Qué tipo de iluminación necesita cada estancia de la casa y cómo sacarle más partido

Qué tipo de iluminación necesita cada estancia de la casa y cómo sacarle más partido

La luz es una de las grandes claves en el diseño de interiores. La iluminación adecuada permite aumentar la sensación de espacio, destacar unas zonas sobre otras, facilitar las tareas más cotidianas y hacer un hogar más acogedor. Un estudio de la plataforma Houzz resume qué tipo de luz es adecuada para cada estancia de la casa o si conviene poner lámparas de apoyo. En líneas generales, recomienda usar solo iluminación del techo en recibidores y pasillos, mientras que la calidez debe ser la máxima en el salón.
Ideas para iluminar una casa con luz natural y artificial

Ideas para iluminar una casa con luz natural y artificial

La luz adquiere una importancia especial en la casa: no sólo nos da vida, sino que es un elemento que proporciona mucho juego dentro de cualquier vivienda. procura que haya la mayor cantidad posible de luz natural evitando colocar objetos delante de las ventanas y usando telas oscuras. Opta por lámparas, pero con criterio. Te damos las claves para acertar con la iluminación de tu casa.
Las claves para elegir la iluminación de casa y cuál es el consejo de los expertos

Las claves para elegir la iluminación de casa y cuál es el consejo de los expertos

No solemos prestar la misma atención a la iluminación de la casa como a la decoración, y es un error porque la luz puede dar o quitar vida a los espacios. Antes de decantarse por un tipo concreto hay que analizar cuánto ilumina, qué tipo de luz da, cuánto dura o si se puede regular. Todo ello sin olvidar la importancia de la eficiencia energética. Resumimos los pros y contras de cada alternativa, y por qué los expertos apuestan por los LED.
Cómo iluminar bien tu casa: trucos y consejos

Cómo iluminar bien tu casa: trucos y consejos

¡Hágase la luz! La iluminación en una casa es fundamental: te contamos qué debes tener en cuenta a la hora de iluminarla. En líneas generales, hay que tener un punto de luz cada cinco m2. También hay que tener en cuenta el ángulo de apertura de la luminaria. Para generar luz ambiente es necesario una iluminación indirecta a través de una tira Led con intensidad regulable.

Ya es posible encender el sol en el salón de tu casa gracias a este sistema de iluminación que reproduce la luz solar

Coelux es un sistema de iluminación doméstico que reproduce fielmente los fenómenos ópticos que suceden en la naturaleza, en concreto, la interacción de la luz solar con la atmósfera. Este proyecto es el resultado de 10 años de investigación llevada a cabo por Paolo di Trapani, profesor de física en la Universidad de Insubria en Como (Italia). Su coste: entre 40.000 y 60.000 euros.