La vivienda, bautizada como Sandy Point, es un proyecto de Ecoliv Sustainable Buildings y está al sur de Victoria (Australia)
Comentarios: 0
Una espectacular casa prefabricada con un interior de diseño y lleno de luz natural
Warren Reed

Maximizar el espacio y obtener la mayor cantidad de luz natural posible: esas fueron las pautas iniciales que sirvieron de base a este proyecto que tuvo como resultado una fantástica casa prefabricada de madera. “La petición del cliente para el proyecto Sandy Point, diseñado por Ecoliv Sustainable Buildings, fue lograr un hogar que maximice el espacio y la luz para brindar una sensación de espacio más allá de la huella física del hogar”, explican desde el estudio que dio vida a este proyecto.

Pero no solo había que cumplir esos requisitos, sino que el estudio tenía que ser capaz ofrecer al cliente lo que demandaba respetando los principios de sostenibilidad y minimizando el impacto ambiental y visual, en una parcela no demasiado grande. El desafío se superó de forma sobresaliente, como se puede ver en las imágenes, logrando que el edificio se fundiera con el entorno costero en el que se ubica  gracias al revestimiento de madera radial de la superposición de goma manchada.

Detalle del salón de Sandy Poin
Detalle del salón Warren Reed
Ecoliv Sustainable Buildings tuvo que superar algunos problemas que se presentaron a lo largo del Proyecto. Con restricciones y limitaciones marcadas por la normativa del lugar, había que ingeniárselas para diseñar un hogar contemporáneo y sostenible que aprovechara el espacio y la luz de manera eficiente. Por un lado, era imprescindible tomar medidas para proteger la vegetación autóctona; por otro, escoger de entre los materiales expresamente permitidos para reducir al máximo el peligro de incendio.

Cocina de Sandy Point
Cocina Warren Reed
Dormitorio de Sandy Point
Dormitorio Warren Reed
La elección de un sistema modular prefabricado para hacer realidad el proyecto no fue casual. Al contrario, todo respondía a la planificación planeada para obtener el resultado esperado. En primer lugar, por sus características compatibles con  una forma de vida sostenible; en segundo lugar por las posibilidades de reducción de tiempo y costes.

Jardín y terraza de Sandy Point
Jardín y terraza Warren Reed

El revestimiento de traslape de goma manchada se eligió por su efecto terrenal cuando no se trata para que envejezca de forma natural. La combinación del diseño y el uso de la madera tiene como objetivo proporcionar un contacto íntimo, pero no disruptivo, con el sitio, reconociendo que la naturaleza ha proporcionado un espacio cerrado en lugar de una vista del paisaje.

Las maderas recuperadas se encuentran en los elementos externos, incluidos los postes en la pérgola y las pantallas de privacidad en la fachada occidental. Las pantallas externas brindan privacidad al mismo tiempo que permiten que el entorno natural de la casa se infiltre en cada habitación.

Cuarto de baño de Sandy Point
Cuarto de baño Warren Reed

Los edificios como este, en los que predomina un tipo de madera ligera y que, además, están bien aislados y orientados responden naturalmente de forma rápida  a las necesidades climáticas, garantizando una buena adaptabilidad a los cambios de temperatura, como los que ocurren en el sur de Victoria (Australia), donde se encuentra Sandy Point. En invierno, las generosas franjas de luz del sol del norte y el fuego de leña mantienen la casa cálida de forma natural. En los meses más cálidos, las ventanas con persianas hacia el sur brindan refrescantes brisas marinas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta