En la costa occidental de Australia, a de 14.000 kilómetros de España, existe un pequeño y curioso rincón cuyo nombre y calles rinden homenaje a nuestro país. Al pasear por sus tranquilas calles —de nombres como Valencia, León o Barcelona— uno podría llegar a pensar que se trata de un decorado surrealista. Sin embargo, este pueblo llamado Cervantes, esconde una particular historia y un malentendido que le llevó a llamar a sus calles de esta forma.
La estética creada por las cabañas situadas junto a arroyos y lagos ofrece una visión sin igual. Una pequeña edificación que parece surgir de la naturaleza para integrarse con el entorno.
El Gobierno de Australia ha anunciado una serie de medidas para acelerar la construcción de viviendas en un momento en que el país se enfrenta a una de las crisis habitacionales más graves en décadas. Entre las decisiones se encuentran la provisión inmediata de más de 26.000 nuevos inmuebles y la suspensión de los cambios en la normativa de construcción con el objetivo de simplificar los procesos de aprobación. Además, el Ejecutivo australiano también planea usar la Inteligencia Artificial (IA) para acelerar los trámites administrativos relacionados con el sector.
Uno de los mayores íconos arquitectónicos del norte de Sídney (Australia), conocida popularmente como la ‘Wedding Cake House’ (Casa del pastel de bodas), saldrá a subasta el próximo 10 de septiembre con un precio inicial de 9 millones de dólares australianos (casi 5 millones de euros al cambio actual). Esta distintiva mansión frente al mar es conocida por sus llamativos balcones decorados con arcos blancos y columnas delgadas, asemejando las capas de un pastel de bodas, lo que la convierte en una referencia para quienes cruzan el famoso Spit Bridge o navegan por Middle Harbour.
En un remoto rincón del Territorio del Norte (Australia), donde la tierra se inunda seis meses al año y las conexiones por carretera desaparecen, una comunidad indígena ha conseguido algo extraordinario: construir un centro asistencial que honra su cultura, su historia y a sus mayores.Yutjuwala Djwa
Cada vez es más común que las personas busquen viviendas flexibles y adaptables a sus necesidades, que se ajusten a las nuevas formas de vivir y que permitan compartir el espacio sin renunciar a la intimidad.La casa Mango Lane, diseñada por el estudio australiano DFJ Architects, es un
Los grandes bancos centrales siguen adelantándose al impacto económico de la guerra comercial con bajadas de los tipos de interés. En abril, el Banco Central Europeo (BCE) recortó el precio del dinero hasta situarlo en el 2,25%, y ahora les ha llegado el turno a sus homólogos de Australia y China. En el caso australiano, la rebaja ha sido de 25 puntos básicos, hasta situar los tipos de interés en el 3,85%, su nivel más bajo en dos años, mientras que el Banco Popular de China (BPC) ha optado por una disminución de 10 puntos básicos para las tasas de referencia para las hipotecas y los préstamos al consumo, hasta el 3,5% y el 3%, respectivamente. Es su primer movimiento a la baja desde octubre.
La batalla que se ha levantado en Australia para salvar dos viejas casas en un barrio de Sídney ha llevado a la actualidad la acuciante pérdida de vivienda asequible en el país. La comunidad local, el ayuntamiento de la ciudad y hasta el gobierno estatal de Nueva Gales del Sur han tomado partido para evitar su demolición para convertirse en viviendas de lujo. Las autoridades locales rechazaron la solicitud del promotor y se ofreció a comprar las propiedades, pero el caso se encuentra ahora en los tribunales. Sídney se encuentra entre las urbes más inaccesibles del planeta, con escasez de alquileres y precios desorbitados.
Las cabañas situadas en espacios boscosos deben (o deberían) tener varios principios con los que diseñarse: que sean sostenibles, que sean confortables y que los habitantes puedan evadirse y relajarse.
El precio medio de una vivienda en Australia se ha situado en 815.912 dolaras australianos (casi 490.000 euros al cambio actual) durante el mes de febrero, lo que refleja un incremento mensual del 0,3%, según la agencia inmobiliaria Core Logic. Un dato significativo, ya que es el primer ascenso tras dos meses consecutivos de caídas, debido a las altas tasas de interés, las cuales impedían a los interesados acceder al mercado por 'culpa' de las elevadas condiciones hipotecarias; aunque, estas han mejorado en febrero gracias a la primera bajada de tipos desde el comienzo de la pandemia, que se han situado en el 4,1%.
El Gobierno australiano ha aprobado una medida que prohíbe a los inversores extranjeros comprar una vivienda en el país durante los dos próximos años, con la intención de frenar el alza de los precios del mercado inmobiliario. Sin embargo, esta medida solo afecta a los inmuebles existentes, por lo que los de obra nueva sí podrán ser adquiridos por compradores no residentes. La limitación entrará en vigor a partir del 1 de abril y se revisará en marzo de 2027, cuando el Ejecutivo decidirá si prorroga o no la restricción.
El precio medio de una viviendas en Sídney alcanzó los 1,6 millones de dólares australianos en 2024 (algo más de 970.000 euros al cambio actual), en un momento donde escasea la oferta de casas en la mayor ciudad de Australia. El primer ministro de Nueva Gales del Sur propone ahora incrementar la altura de los nuevos edificios y de los ya existentes, para así aumentar la oferta habitacional. La escasa altura de los edificios históricos ha desplazado a muchos residentes al extrarradio, por lo que ahora pretenden inspirarse en ciudades como Hong Kong y Singapur. El ejecutivo estatal también ha propuesto construir 377.000 nuevas viviendas por todo el territorio de cara a 2029.
Ubicar una vivienda sobre una cascada ha sido un recurso sumamente recurrente en la historia de la arquitectura. Desde palacios de la Antigüedad hasta nuestra modernidad, son infinidad los ejemplos y las tipologías que podemos encontrar a lo largo del planeta. Quizás, una de las más famosas se la debemos a Frank Lloyd Wright y su famosa casa de la cascada situada en Pennsilvania.
El mercado de la vivienda a nivel internacional parece que mantendrá su tendencia alcista durante el próximo año. Bloomberg Intelligence, el centro de datos de la agencia de noticias financieras, ha realizado un estudio en el que prevé incrementos de hasta el 10% en el coste de las casas en cuatro grandes potencias asiáticas y oceánicas. El incremento esperado para el próximo año en Hong Kong se sitúa en el 10%, en Australia en el 8% y en Singapur y en Japón en el 3% y 2% respectivamente. Esto se debe principalmente a la reducción de los tipos, que aumenta la demanda y, por lo tanto, también aumenta el precio.
Uno de los grandes desafíos de las viviendas urbanas unifamiliares es su adaptación a las parcelas que ocupan, sobre todo en aquellas que destacan por su estrechez y longitud.
La Union Street Residence es una casa minimalista ubicada en Northcote, Australia, diseñada por Prior Barraclough.
El cáñamo es un material que ha ido ganando popularidad en ciertos movimientos de la arquitectura moderna debido a sus propiedades aislantes y a su bajo impacto ambiental.
El estilo eduardiano, que abarcó aproximadamente desde 1901 hasta 1914 durante el reinado del rey Eduardo VII en el Reino Unido, es un estilo arquitectónico que marcó la transición entre el estilo victoriano y el moderno.
La firma francesa especializada en construcción ligera y sostenible Saint-Gobain ha completado la adquisición de la australiana CSR Limited, empresa valorada en 4.500 millones de dólares australianos (unos 2.800 millones de euros). CSR es una compañía que se dedica, principalmente, a los productos y materiales de construcción con unos ingresos por ventas de 1.900 millones de dólares australianos (1.183 millones de euros) y un margen de resultado bruto de explotación (Ebitda) del 18%, aproximadamente, para el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2024.
La mayoría de hogares en el mundo occidental se basan en el concepto de familia nuclear, es decir, aquellas que están compuestas por los progenitores y los hijos. Sin embargo, podemos encontrar otras fórmulas, como las familias multigeneracionales.
Ubicada en Sídney, Australia, Shed House es una vivienda minimalista diseñada por Breakspear Architects, con la estilización de Tess Thyregod. Esta residencia representa un modelo de arquitectura innovadora que combina funcionalidad, estética y sostenibilidad.
La cadena hotelera da un paso más en su internacionalización. Tras desembarcar en Oriente Medio y Asia en lo últimos meses, Minor ha anunciado ahora la apertura del primer hotel de su marca NH en Australia, el NH Sydney Airport, que cuenta con un presupuesto de unos 33 millones de euros para su construcción, que concluirá en 2026. El establecimiento se situará en el barrio de Mascot, cerca del distrito financiero y de los principales aeropuertos de Sídney. De forma paralela también está desarrollando un NH Collection en la ciudad.
Byron Bay es una ciudad costera ubicada en el estado de Nueva Gales del Sur, en la costa este de Australia. Es conocida por su ambiente bohemio y relajado y su estilo de vida alternativo.
Una pareja de estadounidenses jubilados, Angelyn Burk y su esposo Richard, saltó a los titulares por la elección de vida que hicieron: pasar la vida en un crucero. Una opción que se considera económicamente más ventajosa que pagar una hipoteca. Desde mayo de 2021, los dos han dejado Seattle para dedicarse a la vida en el mar y, aparentemente, no tienen planes de volver a vivir en tierra en el corto plazo.
Diseñar un edificio encaje a la perfección en el entorno en el que se inserta no es algo que está al alcance de todo el mundo.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse