Comentarios: 0
El elemento más característico de Cascade House es su cubierta e interiores escalonados para salvar la fuerte pendiente del terreno.
Cascade House Toby Scott

Ubicar una vivienda sobre una cascada ha sido un recurso sumamente recurrente en la historia de la arquitectura. Desde palacios de la Antigüedad hasta nuestra modernidad, son infinidad los ejemplos y las tipologías que podemos encontrar a lo largo del planeta. Quizás, una de las más famosas se la debemos a Frank Lloyd Wright y su famosa casa de la cascada situada en Pennsilvania.

Todas las estancias de la vivienda están concebidas con la sensación de estar viviendo en un jardín gracias a sus muros cortina acristalados.
Espacios abiertos Toby Scott

Sin embargo, algunos arquitectos recogen el concepto de cascada como elemento en pendiente o escalonado y lo aplican a la propia arquitectura. Es el caso de la denominada Cascade House, una vivienda reformada por el arquitecto John Ellway situada en Queensland (Australia) cuya pendiente del terreno se refleja hacia el exterior e influye en la composición interior de la casa.

Los muebles de la cocina están realizados con madera contrachapada de abedul y diseñados en colaboración entre los propios inquilinos y la diseñadora Jacqueline Kaytar.
Cocina Toby Scott

Una vivienda escalonada abierta al jardín

La Cascade House es una antigua casa de campo de principios del siglo XX reformada por el arquitecto australiano John Ellway con la finalidad de convertirla en una vivienda familiar abierta donde fomentar la vida en espacios tanto de interior como de exterior. Esta reforma consistió, a grandes rasgos, en crear espacios más lúdicos donde poder compartir juegos y tiempo con los tres hijos de la familia.

La encimera de granito de la cocina envuelve el extremo del espacio y da a una piscina exterior.
Encimera de granito Toby Scott

Los cambios de nivel son el elemento más característico e influyente del interior de la vivienda, y aquellos con los que se ha jugado para crear espacios abiertos en los que evocar la sensación de estar viviendo en un jardín. Según explica Ellway: “El plano escalonado permite que los espacios habitables se abran al césped y a través de la piscina, creando una conexión ininterrumpida con el jardín, además de crear un lugar donde reunirse para conversar, comer y jugar”.

El comedor se sitúa frente a la cocina en una planta con concepto abierto, tanto entre sí como entre el interior y el exterior.
Comedor Toby Scott

Una reforma con pocas obras

Uno de los principales objetivos de Ellway era realizar la reforma con la mínima intervención posible. En parte, para controlar los costes, pero sobre todo “porque su estructura original de madera dura y los revestimientos de las paredes seguían en buen estado, ya que estaban protegidos de la lluvia y el sol por profundas verandas que habían prolongado su vida útil”. Así, las principales tareas que se llevaron a cabo fueron mejorar el aislamiento, fijar el suelo, cambiar la instalación eléctrica, pintar las paredes y añadir un anexo en la parte posterior de la vivienda para instalar dos cuartos de baño y un lavadero.

El resultado fue una vivienda práctica y abierta a la vez. La extensa cocina y el comedor se conciben en planta abierta con paredes revestidas de cemento gris. Los muebles de esta parte de la casa están realizados en contrachapado de abedul con una encimera de granito que recorren el extremo del espacio y acaban en una piscina exterior. La elección de estos acabados interiores fue llevada a cabo mediante la colaboración de la familia propietaria con la diseñadora Jacqueline Kaytar. De hecho, el contrachapado de abedul era un elemento esencial que se encontraba desde el principio del proyecto.

Cascada escalonada

En un nivel inferior se ubica otro espacio abierto concebido con una pared de puertas de cristal plegables que ofrecen la oportunidad de abrirse a un patio arbolado exterior. Al siguiente nivel se accede mediante un conjunto de escalones de hormigón. En él se encuentra una sala de estar con un gran sofá esquinero empotrado colocado estratégicamente para tener las vistas hacia las habitaciones y a la piscina situada un metro más abajo.

Desde esta zona común se conecta a los espacios privados a través de un porche abierto en forma de L. Estos espacios privados se ubican dentro del volumen principal de la casa, bordeando el extremo opuesto del patio central. Desde el vestíbulo principal parten cuatro dormitorios, cada uno con suelos de madera blanca y techos de gran altura. El resto de la vivienda se completa con una sala de juegos, dos cuartos de baño revestidos de azulejos blancos y un lavadero.

Desde el porche situado en el edificio principal de la vivienda se aprecia perfectamente el desnivel existente.
Desnivel Toby Scott


Todos los cambios de nivel de la Cascade House, según Ellway “gestionan la intimidad, siendo la casa de campo la más privada. Las habitaciones interiores pueden dejarse desordenadas. Hay que pedir permiso implícitamente antes de invitar al visitante a seguir subiendo”. De hecho, la vivienda se vio totalmente influenciada por los cuatro metros de desnivel existente entre los dos extremos. Por esa razón, se crearon espacios para hacer una pausa a medida que se asciende.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta