El Gobierno de Australia ha anunciado una serie de medidas para acelerar la construcción de viviendas en un momento en que el país enfrenta una de las crisis habitacionales más graves en décadas. Entre las decisiones se encuentran la provisión inmediata de más de 26.000 nuevos inmuebles y la suspensión de los cambios en la normativa de construcción con el objetivo de simplificar los procesos de aprobación. Además, el Ejecutivo australiano también planea usar la Inteligencia Artificial (IA) para acelerar los trámites administrativos relacionados con el sector, según ha publicado la agencia de noticias Bloomberg.
La ministra de Vivienda, Clare O'Neil, ha enfatizado que "es muy difícil construir una casa en este país" y que el objetivo es garantizar "viviendas de calidad para el futuro, sin imponer a los constructores más regulaciones".
Otra medida es reducir las barreras a la inversión inmobiliaria por parte de los fondos. Según las previsiones del sector, esta decisión podría liberar más de 8.000 millones de dólares australianos (casi 4.500 millones de euros al cambio actual) en nuevas inversiones en el mercado inmobiliario.
Las propuestas son el resultado de una negociación organizada por el secretario del Tesoro del país oceánico, Jim Chalmers, con líderes empresariales, sindicatos, funcionarios gubernamentales y expertos del sector, con el objetivo de dar soluciones a esta crisis habitacional e impulsar la productividad nacional.
En los últimos meses, una combinación de factores ha limitado la oferta en el mercado residencial: la desaceleración de los proyectos tras la pandemia, el fuerte aumento de los costes de construcción y la quiebra de miles de constructoras.
Esto ha provocado un incremento del precio de la vivienda por sexto mes consecutivo en julio, alcanzando los 5.814 dólares australianos/m2 (3.252 euros/m2), un 29% más que el mismo mes del año pasado, según la plataforma inmobiliaria internacional Properstar. Además, la tasa de disponibilidad de alquileres se mantiene cerca de mínimos históricos, en tan solo 1,7%.
Para el sector, las medidas representan un avance. El director ejecutivo del Consejo de la Propiedad de Australia, Mike Zorbas, ha afirmado en unas declaraciones recogidas por Bloomberg, que “el plan del Gobierno facilitará la construcción de decenas de miles de nuevas viviendas en todo el país” y ha argumentado que se trata de “una hoja de ruta beneficiosa para mejorar la oferta de vivienda y satisfacer las necesidades de las familias australianas”.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta