Proclamation House es un proyecto del estudio de arquitectura State of Kin, que diseñó la casa para cumplir con las necesidades de una pareja y de uno de sus padres mayores.
Comentarios: 0
El estudio de arquitectura State of Kin ha creado una casa familiar llamada Proclamation House en Subiaco (Australia occidental).
Proclamation House Jack Lovel

El cáñamo es un material que ha ido ganando popularidad en ciertos movimientos de la arquitectura moderna debido a sus propiedades aislantes y a su bajo impacto ambiental. Este material natural, combinado con el hormigón, que permite un moldeado de manera escultural, aporta una gran libertad creativa en el diseño de estructuras modernas. Esta combinación del cáñamo y el hormigón permite crear edificaciones que son tanto visualmente atractivas como eficientes en términos de energía, fusionando lo tradicional con lo innovador. En esta situación se encuentra una vivienda australiana conocida como Proclamation House. 

La vivienda destaca por su uso de un revoco de cáñamo en tono oliva combinado con detalles de aluminio y hormigón escultural.
Revoco de cáñamo Jack Lovel

Enfoque multigeneracional y sostenible

El estudio de arquitectura State of Kin ha creado una casa familiar llamada Proclamation House, que destaca por su uso de un revoco de cáñamo en tono oliva combinado con detalles de aluminio y hormigón escultural. Ubicada en el antiguo emplazamiento de una vivienda abandonada en Subiaco (Australia occidental), la casa fue diseñada para cumplir con las necesidades de una pareja y de uno de sus padres mayores. Este enfoque multigeneracional se refleja en una disposición que favorece tanto la accesibilidad como la independencia de los habitantes.

La distribución de la casa cuenta con todos los espacios principales en la planta baja, lo que permite la accesibilidad, especialmente para los padres de los propietarios.
Distribución planta baja Jack Lovel

Uno de los aspectos más destacados de esta residencia es su forma escultural de hormigón, que se complementa con un revestimiento de cáñamo aislante, utilizado tanto en el interior como en el exterior de la casa. Según el estudio, este diseño exagera las características y proporciones típicas de las casas de campo locales, pero las adapta a un estilo moderno, sensible al entorno.

El estudio también tuvo en cuenta el contexto urbano circundante al situar la casa alejada de la calle principal, lo que da la impresión de que es una vivienda de una sola planta. Sin embargo, el diseño es más complejo: con un suelo ligeramente rebajado y un tejado a dos aguas, la casa cuenta con una planta baja de acceso nivelado que alberga las zonas principales de convivencia, dos dormitorios y una sala de estar. Además, un entresuelo en el primer piso ofrece un salón adicional y un balcón con vistas al patio central.

El patio asegura que ambos grupos familiares (padres e hijos) mantengan su independencia, pero con acceso compartido a los espacios exteriores y a la piscina.
Espacio exterior compartido Jack Lovel

Este patio ajardinado es uno de los elementos clave del diseño, ya que actúa como el eje en torno al cual se organiza la casa. Además de proporcionar luz natural y ventilación cruzada, el patio divide las zonas de la vivienda de la pareja de la zona destinada a sus padres. Esta separación asegura que ambos grupos familiares mantengan su independencia, pero con acceso compartido a los espacios exteriores y a la piscina.

La elección del cáñamo como material de revestimiento no fue una decisión puramente estética. El estudio explica que el revoco de cáñamo "proporciona un aspecto distintivo y terroso que complementa la sensación natural y orgánica que buscábamos, integrándose perfectamente con el entorno de la casa". Además, este material contribuye a mejorar la eficiencia energética al actuar como un excelente aislante térmico. Asimismo, también tiene ventajas acústicas, ya que ayuda a absorber el sonido y reducir los niveles de ruido dentro de la casa.

El diseño se complementa con muebles y obras coloridas
Mobiliario colorido Jack Lovel

Accesibilidad y funcionalidad

La distribución de la casa, con todos los espacios principales situados en la planta baja, se diseñó pensando en la accesibilidad, especialmente para acomodar a uno de los padres de los propietarios, que es mayor, pero independiente. Esto permite que las principales actividades diarias se realicen sin tener que subir o bajar escaleras. El dormitorio de los padres, por ejemplo, está situado en la parte delantera de la casa, con vistas al patio delantero y su propio baño privado, lo que garantiza comodidad y privacidad.

La cocina cuenta con doble altura
Cocina Jack Lovel

Otro aspecto notable de Proclamation House es la utilización estratégica de la luz natural. Las claraboyas situadas en el tejado a dos aguas permiten que la luz natural inunde la cocina y el comedor, mientras que las puertas acristaladas que dan al patio central optimizan la ventilación cruzada, haciendo que el interior de la casa esté constantemente iluminado y aireado.

En cuanto a la paleta de materiales, el estudio optó por una combinación de hormigón pulido, detalles de aluminio y el ya mencionado revoco de cáñamo. Esta selección minimalista se complementa con muebles y accesorios coloridos, incluidos diseños de renombrados artistas como Gerrit Thomas Rietveld, Charlotte Perriand y Joris Poggioli.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta