Comentarios: 0
Así es la primera casa prefabricada 100% de cáñamo
Dun Agro

Ya no hay duda de que las casas prefabricadas han ocupado un puesto destacado en el mercado español. No hay más que ver la cantidad de promotoras que se han subido al carro y que anuncian promociones enteras de viviendas industrializadas.

Los motivos de dicho auge son numerosos. Construir bajo este método reporta innumerables ventajas entre las que habría que destacar, con especial énfasis, el tiempo de construcción, la sostenibilidad, la eficiencia energética y la personalización.

Y es que, en el mercado de las casas prefabricadas existen soluciones para todos los gustos y necesidades. Hay modelos de multitud de materiales, algunos más populares como el hormigón o la madera y otros más peculiares como el cáñamo, del que vamos a hablar a continuación.

El cannabis en las casas prefabricadas

El cannabis ha acompañado al ser humano desde hace milenios. Desde la antigüedad, se ha utilizado en la construcción de edificios.

Te puede sonar que ya se construían casas prefabricadas con cáñamo, pero eso no era del todo cierto, ya que lo que se industrializaba era, en realidad, algunas partes de la vivienda como los paneles o los ladrillos. Pero recientemente eso ha cambiado. La empresa holandesa Dun Agro ha logrado la hazaña de levantar una casa prefabricada hecha completamente de este material, de arriba a abajo.

Un proceso rápido y más barato
Construcción en fábrica Dun Agro

“Hacer casas de cemento de cáñamo no es nuevo y se está haciendo en todo el mundo. Lo nuevo es la construcción prefabricada de casas hechas de cemento de cáñamo”, subrayan desde la compañía.

¿Cómo se construye una casa prefabricada de cáñamo?

El cáñamo es una variedad del cannabis que ya se usaba para fabricar una amplia variedad de productos como ropa, alimentos y biocombustibles. A diferencia de la marihuana, el cáñamo no contiene tetrahidrocannabinol (THC), que es la sustancia psicoactiva de la planta.

El cemento con el que han construido la casa prefabricada se ha conseguido derritiendo cáñamo, agua y pegamento. Luego, se vierte la mezcla resultante en un molde con la forma de los cimientos de la vivienda. Después, hay que esperar tres meses hasta que el molde esté completamente seco. Una vez se complete el proceso, la casa prefabricada de cáñamo se puede transportar y ‘plantar’ donde uno desee.

Se puede transportar y colocar en cualquier lugar
Su base, el cannabis Dun Agro

“Prefabricado significa que se emplean piezas construidas previamente en fábrica. Esto tiene una gran ventaja sobre la construcción tradicional de viviendas, ya que todo edificio industrializado se levanta más rápido y eso se traduce en un precio inferior”, exponen desde Dun Agro.

En el top del ecologismo

Una de las grandes ventajas que presenta este material es que es uno de los más ecológicos que existen. “El cáñamo de cal es un material de construcción ecológico que utiliza solo una fracción de la energía que requieren los materiales de construcción tradicionales. Además, también absorbe CO2 durante el proceso de curado”, explica la compañía en su web.

El cáñamo posee una gran capacidad de aislamiento térmico y acústico, por lo que mantiene las estancias de una vivienda secas, con temperatura óptima y saludables, es decir, que este material repercute positivamente en el ahorro energético de una vivienda.

Es un material sostenible y a prueba de terremotos
Exterior Dun Agro

Además, los materiales de construcción a base de cáñamo tienen la capacidad de absorber CO2 de la atmósfera, lo que garantiza una producción de carbono negativa, es decir, que cuando se cultiva la planta se absorbe más carbono que el que posteriormente produce al producir el cemento.

A prueba de terremotos

A primera vista puede parecer que este material sea menos resistente que otros más ‘tradicionales’. Pero nada más lejos de la realidad, los desarrolladores del proyecto argumentan que la construcción en cadena en una fábrica, como si de coches se tratase, bajo altos estándares de control de calidad y ajena a las inclemencias del tiempo, el producto final es notablemente superior. Incluso, aseguran que las casas prefabricadas de cáñamo que construyen son resistentes a terremotos.

El mercado de este tipo de viviendas está todavía empezando, pero Dun Agro cree que es factible fabricar y vender alrededor de 500 de estas casas cada año. Cabe destacar que la compañía ya ha mandado por barco una de sus casas prefabricadas a Australia.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta