
Las casas prefabricadas se han convertido en una alternativa cada vez más popular frente a la construcción tradicional, gracias a su rapidez de instalación, eficiencia energética y precios competitivos.
Sin embargo, el coste de una vivienda prefabricada varía según el tipo de materiales, el tamaño, el diseño y los acabados elegidos. En este artículo, analizamos los diferentes modelos disponibles en el mercado y los factores que influyen en su precio, para que puedas conocer qué opciones se ajustan mejor a tu presupuesto y necesidades.
Lo cierto es que no hay una respuesta única. El precio de este tipo de construcciones es muy relativo. “En una casa prefabricada, al igual que en una tradicional, lo más visible son los materiales utilizados y los acabados. Lo que va a marcar el precio es la calidad de la construcción, que no tiene por qué guardar correlación directa con el sistema utilizado. Algunas personas tienen la idea de que las casas modulares o prefabricadas son más baratas que las tradicionales, pero no es así”, explica Fernando Agudo, director general de Atlántida Homes.
El precio medio de una casa prefabricada
Como en las construcciones tradicionales y, en general, como en cualquier tipo de bien, te puedes gastar unos pocos miles o millones, depende de lo que quieras. Esto se debe a que puedes personalizar la casa a tu gusto y añadirle todos los extras que desees.
“Las casas, independientemente de su sistema constructivo, tienen un precio dependiendo de la calidad y de las terminaciones. Una de las ventajas de la construcción industrializada es el tiempo de ejecución, en donde la construcción tradicional no tiene nada que hacer, ya que, con la construcción industrializada, al estandarizar procesos y fabricar en un entorno controlado en donde existen muchas menos variables, se consiguen unos plazos muy inferiores a los de la tradicional con el consiguiente ahorro en costes indirectos”, comenta Agudo.
En función de la compañía y del proyecto, el precio medio del m2 de una casa prefabricada puede ir desde unos 1.200 hasta 2.500 euros/m2, aunque puede ser inferior.
Factores que influyen en el precio de las casas prefabricadas
“En nuestro caso, creemos que la arquitectura industrializada tiene que ser sinónimo de construir mejor, con cuidado al detalle y empleando buenos materiales. Usamos acabados de calidad y un sistema constructivo propio con estructura de acero y panel sándwich, que da un resultado de mucha calidad y robustez”, comenta Ignacio de la Vega, cofundador de Tini Living.

“Por ejemplo, el presupuesto para esta casa de una única planta de 102 metros cuadrados, incluyendo baños, cocina, chimenea y suelo radiante-refrescante con aerotermia, son 198.000 euros”, añade.

"Normalmente, los proyectos que hacemos se mueven entre los 1.800 y 2.500 euros/m2, sin embargo, este coste promedio depende de varios factores":
- Superficie total: Algunos costes fijos, como la cocina o el sistema de aerotermia, tienen un impacto mayor en viviendas más pequeñas. Por ejemplo, su incidencia en una vivienda de 100 metros cuadrados es mucho mayor que en una de 200, ya que el coste absoluto es similar, pero se reparte en más metros cuadrados.
- Calidad de los acabados: En este proyecto, por ejemplo, se han elegido materiales de alta gama, como techos completamente revestidos en abedul, lo que influye en el coste final.
- Cantidad y calidad de los ventanales: Diseñamos espacios muy abiertos, lo que implica un mayor uso de vidrio. Para garantizar resistencia y un óptimo aislamiento térmico, utilizamos vidrios de alta calidad, lo que también tiene un impacto en el presupuesto.
“En cuanto a los costes adicionales, el proyecto, la tramitación de licencia y la dirección de obra pueden variar considerablemente. En nuestro caso, gracias a un proceso más ágil y optimizado basado en nuestro sistema constructivo, ofrecemos una tarifa reducida de 150 euros/m2, muy por debajo del coste promedio”, concluye de la Vega.
Asimismo, y dejando fuera el coste de adquisición de la parcela en la que vayamos a colocar la casa, Atlántida Homes explica que el precio varía dependiendo de:
- Los servicios que conlleva el precio, además del lógico de construcción (proyecto, estudios del terreno, dirección de obra, conexiones, etc.)
- Tamaño de la casa: Cuanto más grande sea una casa, menor será su precio por m2
- Acabados y materiales utilizados
- Equipamiento y calidades, si incluye domótica, audio profesional, lucernario, chimenea, etc.
Precios y modelos de las casas prefabricadas
Hemos recopilado varios modelos de casas prefabricadas de distintas empresas, materiales y tamaños para ayudarte a tomar una decisión:
Esta casa prefabricada de Norges Hus en una planta dispone de 87 metros cuadrados distribuidos en dos dormitorios, dos baños y cocina abierta al salón. Su precio total es de 31.300 euros, más IVA.

Por su parte, el modelo Campero Guadalquivir lo encontramos a la venta desde 33.130 euros. Con 31,79 metros cuadrados, la vivienda cuenta con dos dormitorios y un baño. Se trata de una opción ideal para pasar periodos vacacionales o para instalarla en un camping.

El modelo Gran Villa tiene subcategorías, pero todas ellas cuentan con certificación energética A. Por ejemplo, el modelo Himalaya tiene una superficie de 131 metros cuadrados en los que se distinguen cuatro dormitorios y dos baños. Su precio parte de los 255.791 euros (IVA incluido).
En cuanto al modelo Sierra de Atapuerca, posee unos 53 metros cuadrados, dos habitaciones y un baño. En esta ocasión el precio comienza desde los 110.098 euros.

Las casas prefabricadas Cube también son una opción en el mercado actual. Por ejemplo, CUBE 62 parte desde los 93.500 euros, más IVA y consta de un dormitorio y un baño.

Si te preguntas cuánto cuesta una casa prefabricada de hormigón de 100 metros, aquí tienes la respuesta. CUBE 100 es una vivienda modular de hormigón de dos a tres dormitorios, un baño y un aseo, todo ello en 100 metros cuadrados. Su precio de adquisición comienza desde los 148.000 euros, más IVA.

El modelo Luanco es una casa modular de hormigón con una superficie de 226 metros cuadrados, todo ello en una sola planta. Cuenta con dos habitaciones y dos baños, y su precio comienza en los 581.600 euros.

Otra opción es el modelo Estepona. Esta casa prefabricada de lujo de dos plantas tiene un total de cuatro habitaciones y dos baños en una superficie de 473 metros cuadrados. Su precio de compra comienza por 1.102.500 euros.

La casa modular AURA 2 tiene una superfie de 108 metros cuadrados, en los que se distinguen dos dormitorios y dos baños. Se puede comprar desde 197.000 euros.

Finalizamos este listado de ejemplos con el modelo ATLAS 4. Se trata de una vivienda prefabricada de 132 metros cuadrados de superficie distribuidos en dos plantas. Dispone de tres a cuatro dormitorios y tres baños. El precio parte de los 325.000 euros, más IVA.

¿Cuánto cuesta poner una casa prefabricada en un terreno?
El precio de cimentación de una casa prefabricada en un terreno puede costar de 20 a 40 euros/m2. La media podría estar en 33 euros/m2. Sin embargo, esto depende de varias cuestiones, como la complejidad que presente la parcela o las características de la propia casa.
¿Merece la pena invertir en una casa prefabricada?
Las casas prefabricadas son igual o más resistentes que las viviendas construidas por el método tradicional si se construyen bien. Hay empresas en España con una larga trayectoria que ofrecen viviendas de altas prestaciones, así que no hay nada que temer.
Ello depende de lo que uno busque y quiera gastar, pero no es un riesgo comprar una casa prefabricada si se hace adecuadamente.
3 Comentarios:
Me resulta curioso que se mezclen churras con merinas. Unas casas "desde" y otras que son un 70% más baratas por m2 que otras. O uno es un ladrón o el otro no tiene calidad o te aplican un desde con tejado optativo.
Pues el caso es que las Norhue Hus es simple. Llamas para comprar varias casas a ese precio pero antes de empezar ya te avisan que lo que anuncian son unas paredes y un tejado, el resto, como se dice hoy en día, para terminar a tu gusto.
Ni instalaciones, ni cimentación, ni lavabos, ni, ni, ni. Total, "calcule a partir de 800 €/m2".
En España lo que ocurre es que el mercado de casas modulares es mas bien el "Salvaje Oeste"... no hay regulacion de mercado ni nadie que marque pautas honestas en lo que es inclusiones y precio de venta final. La gran mayoria de proveedores de este tipo de propiedades lo saben y por lo tanto van con el cuchillo en los dientes a por la yugular del pardillo de turno. Es realmente una pena, por que el hueco de mercado es immenso y este tipo de propiedades tendria mucho mas salida de la que tiene, ya que la gente no es tonta. Hay pocos muy pocos que se crean la historia del chorizo de turno que una casa modular y una casa de construccion tradicional tiene el mismo coste de materiales. La picarezca es increible... por robar al cliente se vende el 99% menos de lo que se podia vender!
Todas las fotos en un entorno verde, húmedo y con arbolado en los espacios. No están hechas para muchas regiones españolas. Que nos enseñen una válida para el desierto y sabremos si se adapta a climas intermedios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta