Vivienda en venta para reformar en Málaga

Las etiquetas ambientales, la clave para elegir materiales de construcción ecológicos

Las etiquetas ambientales para materiales de construcción ecológicos juegan un papel esencial en la apuesta por la sostenibilidad en el mundo de la construcción, las reformas y las rehabilitaciones. Estas certificaciones garantizan que los productos cumplen con los estándares de eficiencia energética, con la reducción de emisiones y con el uso responsable de recursos. Los expertos de Cuida tu casa afirman que, aunque su precio es superior al de los materiales tradicionales, estos sellos mejoran la eficiencia energética de los hogares y ofrecen un ahorro económico a largo plazo.
Paisaje

Las peculiares construcciones del sur de Italia que se levantaron para engañar a un rey

Ubicado en los pintorescos paisajes de la región de Apulia, en el sur de Italia, encontramos un testimonio de ingenio y resistencia, que hizo de un tipo de arquitectura su seña de identidad. Nos referimos a Alberobello, una pequeña ciudad que surgió como una humilde comunidad agrícola en el siglo XVI, bajo circunstancias poco convencionales. Su existencia se debe al conde Giangirolamo Acquaviva, cuyo intento de engañar al gobierno dio lugar a su particular legado arquitectónico: los conocidos como "trulli", estructuras únicas fáciles de desmontar rápidamente.
Interior vivienda

Las mejores soluciones constructivas para combatir las olas de calor

Este verano parece abocado a convertirse en uno de los más cálidos de los últimos 30 años, tal y como anunció la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a principios de junio. A lo largo de la temporada estival, hemos sufrido varias olas de calor que, en muchas zonas, han llegado a superar los 45 grados y niveles de humedad muy elevados. Esto puede llegar a causar daños estructurales en techos y tejados e, incluso, causar el crecimiento de hongos perjudiciales para la salud de los habitantes de la vivienda.
Materiales reforma

Cómo elegir los materiales más adecuados para reformar la vivienda

La elección de los materiales adecuados para una reforma es un aspecto crucial que puede marcar la diferencia en el resultado final. Un buen diseño y una planificación cuidadosa son fundamentales, pero sin los materiales correctos, el proyecto puede verse comprometido. Por ejemplo, con respecto a las paredes la pintura es una opción versátil y económica, y el azulejo es ideal para áreas húmedas como baños o cocinas. En cuanto al suelo, el parquet es un clásico atemporal y la porcelana es sinónimo de resistencia y durabilidad.
Construcción de vivienda

Los costes directos de construcción de vivienda podrían estabilizarse en 2023, según ACR

Quizás este año construir una vivienda sea más económico que en 2022. Según la constructora ACR, los costes directos de construcción residencial moderó su ritmo de crecimiento el año pasado, cerrando con una subida del 12,7%, algo más de 6 puntos por debajo del incremento de 2021, cuando repuntaron un 19%. Y para este año podría llegar la tan deseada estabilidad de costes. Aunque no se esperan bajadas drásticas de los costes de construcción, sí que podrían registrarse ligeros descensos en algunas partidas concretas.
Archivo - Calle de Gijón, en una imagen de archivo.

Donpiso: el encarecimiento de los materiales acentúa el problema del acceso a la vivienda en España

La inflación está provocando subidas de precios de entre un 15% y un 20% en algunos de los principales materiales de la construcción, como el aluminio, el hierro y la madera. Según la red inmobiliaria donpiso, este encarecimiento dificulta la construcción de nuevas promociones en España y acentúa el problema de acceso a la vivienda. Para solucionarlo, pide a la Administración que destine más suelo a desarrollar pisos de protección y de alquiler asequible de la mano del sector privado.
Casas con techo de paja

Casas con techo de paja en Madeira, Portugal

Estas viviendas tan peculiares y características se llevan construyendo desde el siglo XVI y son típicas de la región portuguesa de Santana, en Madeira. Las casas están hechas de madera y tallo, mientras que los techos son de paja, por lo que se trata de materiales ecológicos y baratos. Actualmente se utilizan como alojamientos para disfrutar del llamado turismo de naturaleza.
Casas de fardos de paja

Casas de fardos de paja: ecología y sostenibilidad

Esta singular vivienda de tan solo 25 metros cuadrados se encuentra ubicada en Muttersholtz, una localidad de Alsacia, región en el noreste de Francia. Diseñada por Studio 1984, fue nominada al Premio Nacional de Construcción en Madera 2015, en Francia. Para su construcción se uso un compuesto de varios tipos de madera reciclable, aunque en las zonas más destacables de la vivienda se colocaron fardos de paja.
De la paja al bambú: los materiales de construcción que reducen el consumo energético de una casa

De la paja al bambú: los materiales de construcción que reducen el consumo energético de una casa

Rebajar la factura energética se ha convertido en una de las grandes prioridades de las familias en los últimos tiempos. Un objetivo en el que la arquitectura y la construcción tienen mucho que decir, tanto al desarrollar nuevas viviendas como al reformar las antiguas. Materiales como el bambú, el papel, la paja o el cáñamo ya se están utilizando para crear diferentes estructuras, desde muros a paredes, techos o toldos, y son una alternativa más ecológica que los tradicionales ladrillos o el hormigón.
"Con la nueva Ley de Residuos subirán los precios de los materiales de construcción"

"Con la nueva Ley de Residuos subirán los precios de los materiales de construcción"

En un momento clave para la recuperación de la economía, para la que se destinarán importantes ayudas procedentes de los fondos NextGenerationEU para rehabilitar edificios y viviendas y mejorar su eficiencia energética, ¿cómo puede ayudar el plástico a conseguir estos objetivos de descarbonización del parque edificado en 2050? Manuel Fernández, experto consultor de la industria del plástico y su cadena de valor, responde a esta pregunta señalando que los productos plásticos son clave para conseguir los objetivos de descarbonización, ya que a igualdad o mejores prestaciones estos productos son mucho más ligeros que las alternativas en otros materiales.
Licencias, materiales, stock y demanda, los factores que engordan el precio de la obra nueva

Licencias, materiales, stock y demanda, los factores que engordan el precio de la obra nueva

La actual tensión inflacionista está repercutiendo sobre los precios de la obra nueva. A los problemas de base del sector, como el retraso injustificado de los ayuntamientos en la tramitación de licencias urbanísticas, se unen ahora un aumento de los costes de los materiales para edificar, problemas en la cadena de suministros, sobre todo desde el estallido del conflicto en Ucrania, y la escasez de mano de obra en la construcción. Mientras, el precio de la vivienda nueva se ha encarecido un 10,1% en el primer trimestre del año, según el INE, con un stock cada vez menor en los grandes mercados, afirma Sociedad de Tasación. Mientras, desde idealista destacan que la presión de la demanda no ha parado de crecer.
Un obrero trabaja en el forjado de una obra

La patronal de la construcción carga contra Madrid por no compensar el encarecimiento de los materiales

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha cargado contra la Comunidad de Madrid por ser la única autonomía que se niega a compensar el alza de los precios de los materiales. La patronal afirma que se trata de una "decisión arbitraria e injusta" que pone en peligro la ejecución de los contratos públicos, así como la supervivencia de muchas pymes madrileñas y el retraso de la ejecución de los fondos europeos.
Las ventajas del hormigón celular, un material de construcción ecológico

Hormigón celular, el material ecológico de moda en la construcción que sustituye a los ladrillos

En Europa hay más de 150 fábricas que producen este material y en España algunas compañías han empezado a fabricarlo. Se trata de un sustituto ecológico de los tradicionales ladrillos que ofrece un buen aislamiento térmico y acústico, evita las humedades, es resistente al fuego, permite abaratar la factura energética y reduce los tiempos de ejecución en las obras, lo que redunda en el precio final de los inmuebles. Todo ello está impulsando su uso en la construcción.
"Faltan profesionales cualificados para tantos edificios y viviendas que se quieren rehabilitar"

"Faltan profesionales cualificados para tantos edificios y viviendas que se quieren rehabilitar"

Los fondos Next Generation traerán consigo la rehabilitación de 500.000 viviendas en los próximos años. Un importante reto para un sector que está preparado, según Luis Mateo, director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat). Sin embargo, afirma su preocupación por la falta de mano de obra especializada para hacer frente al volumen de trabajo y pide a las Administraciones mayor implicación en la gestión y control de las ayudas.