Comentarios: 0
Construcción de vivienda
Construcción de vivienda idealista/news

Quizás este año construir una vivienda sea más económico que en 2022. Según la constructora ACR, los costes directos de construcción residencial moderó su ritmo de crecimiento el año pasado, cerrando con una subida del 12,7%, algo más de 6 puntos por debajo del incremento de 2021, cuando repuntaron un 19%. Y para este año podría llegar la tan deseada estabilidad de costes. Aunque no se esperan bajadas drásticas de los costes de construcción, sí que podrían registrarse ligeros descensos en algunas partidas concretas.

En concreto, el Índice de Costes Directos de Construcción de ACR se elabora tomando como referencia los precios tanto de los materiales de construcción como de su elaboración y, además, la mano de obra necesaria para su instalación. Importes que, en conjunto, representan el coste directo de construcción, que supone, aproximadamente, el 80% del importe total de construcción.

El comportamiento alcista del Índice en 2022 se explica por un arranque de año con fuertes subidas en el precio de los materiales de construcción, motivadas por las incertidumbres asociadas a la guerra de Ucrania, el incremento del coste de las materias primas y los elevados precios del petróleo y la energía, además de los problemas generados en las cadenas de suministro.

La mano de obra muestra cierta estabilidad

Uno de los factores determinantes en la composición de los costes directos de construcción es el coste de la mano de obra, que, en el último año, ha mostrado cierta estabilidad, influida por el aumento en el proceso de maduración de algunos proyectos y su consecuente puesta en marcha, retrasando el arranque de algunas obras.

Este comportamiento contrasta con la tendencia que venía demostrando desde antes de la pandemia, cuando era el principal factor responsable de las subidas de costes directos de construcción. “No es descartable que vuelva a recuperar dicho protagonismo, ya que la escasez de talento cualificado es un problema estructural del sector”, ha destacado Guillermo Jiménez.

El Índice modera su subida

Los costes directos de construcción han cerrado 2022 con un incremento interanual del 12,7%, situando el Índice de precios pagados en 170,32 puntos, unas centésimas por debajo del nivel alcanzado en el tercer trimestre del año, cuando se situó en 170,72 puntos.

De esta forma, mantienen la tendencia alcista que se inició en 2015, desde que se registra esta serie, llegando a encadenar 13 trimestres consecutivos de subidas. Una tendencia creciente que se rompió puntualmente con la crisis sanitaria en 2020, que llevó al Índice a registrar caídas que llegaron a alcanzar un 2,4% al cierre de dicho año. Sin embargo, en 2021, los costes retomaron la senda de incrementos, que se vio acrecentada en los últimos dos años, especialmente durante el segundo semestre del 21 y el primer trimestre del 22.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta