La ministra de Vivienda se ha reunido con representantes de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).
Comentarios: 0
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante un encuentro con los representantes de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco). En Madrid, a 16 de abril de 2024.
MINISTERIO DE VIVIENDA

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha abordado el impulso a la rehabilitación de viviendas y la eficiencia energética durante la reunión que ha mantenido este 16 de abril con los representantes de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).

En el encuentro, celebrado en la sede del Ministerio de Vivienda, también ha estado presente el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas. Por parte de Cepco, han asistido el presidente, Luis Rodulfo, y el vicepresidente y director de la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), Pablo Martín.

Cepco está formada por 17 de las más relevantes Asociaciones Nacionales de Fabricantes de Producto para la Construcción, cada una representando a una familia de materiales y aglutina a unas 4.000 empresas (32.000 de forma indirecta), da empleo a más de 368.000 trabajadores, con un 18% de empleo femenino, y representa el 14,4% de la industria española y el 7,9% de la economía nacional.

El programa de rehabilitación residencial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dotado con 3.420 millones de euros de los fondos NextGenerationEU, persigue financiar actuaciones de renovación y mejora acreditada de la eficiencia energética de edificios residenciales y viviendas.

En los últimos días, el Gobierno ha cerrado encuentros con difentes agentes del sector inmobiliario. La semana pasada, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez; la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez; y otros altos cargos se citaron con promotores, sindicatos y patronal de la construcción, en un encuentro que se saldó con el compromiso de aumentar la inversión en vivienda y agilizar los trámites para la construcción de nuevas viviendas.

Esta semana también se ha reunido el grupo de trabajo público-privado que busca abordar la regulación de los alquileres temporales, cuyo impulso está reduciendo la oferta de viviendas de alquiler tradicional. 
 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta