Con su capacidad de escalar paredes, las trepadoras pueden embellecer cualquier rincón de tu jardín o terraza.
Comentarios: 0
trepadoras
Freepik

Las plantas trepadoras son una excelente opción para embellecer jardines y terrazas. Su capacidad para crecer verticalmente las hace ideales para cubrir muros y pérgolas. Además, transforman estéticamente el espacio y ofrecen beneficios prácticos, como proporcionar sombra y mejorar la privacidad. Descubre cómo cuidarlas y cuáles elegir entre su diversidad de especies

Cuidados de las plantas trepadoras

Cuidar de las plantas trepadoras puede parecer un desafío, pero con los conocimientos adecuados, es una tarea bastante manejable. Lo primero que debes considerar es el tipo de planta trepadora que tienes. Mientras que algunas prefieren la luz solar directa, otras prosperan mejor en áreas sombreadas.

El riego es otro aspecto crucial en el cuidado de estas plantas. La mayoría de las plantas trepadoras requieren un riego regular para mantener el suelo húmedo pero no encharcado. Es importante asegurarte de que el sistema de drenaje sea eficiente para evitar problemas de raíz. Además, el uso de fertilizantes adecuados durante la época de crecimiento puede ayudar a mantenerlas saludables.

planta trepadora
Freepik

Las plantas trepadoras más populares

Las plantas trepadoras son una opción muy apreciada por los amantes de la jardinería, gracias a su capacidad para crecer verticalmente y cubrir espacios con un manto verde o florido. Descubre qué tipos de plantas trepadoras hay.

¿Cuál es la planta trepadora que crece más rápido?

Si buscas plantas trepadoras de crecimiento rápido, la glicinia es conocida precisamente por este motivo. Puede alcanzar alturas considerables en poco tiempo, cubriendo pérgolas y muros con su denso follaje. Además de su velocidad de crecimiento, es apreciada por sus racimos de flores colgantes que varían en tonos de azul, púrpura y blanco.

glicinia
Glicinia Pexels

Plantas trepadoras con flor

Las plantas trepadoras con flor son especialmente valoradas por su capacidad para añadir color y fragancia a cualquier espacio. Entre las más populares se encuentra la buganvilla, que destaca por sus flores en tonos de rosa, púrpura y rojo. Esta planta es ideal para climas cálidos y puede florecer durante gran parte del año.

Otra opción interesante es el jazmín, conocido por sus pequeñas flores blancas y su aroma dulce y penetrante. El jazmín es una de las plantas trepadoras con flor todo el año si se encuentra en climas templados, lo que lo convierte en una excelente elección para aquellos que desean disfrutar de un jardín florido sin interrupciones. 

Plantas trepadoras resistentes para exterior

Para quienes buscan plantas trepadoras que puedan soportar condiciones climáticas adversas, existen varias opciones robustas. La hiedra es una de las más resistentes, capaz de adaptarse a diferentes tipos de suelo y condiciones de luz. Su follaje perenne proporciona cobertura durante todo el año, haciendo que sea conocida como la planta trepadora que siempre está verde.

Otra planta trepadora resistente es la madreselva, que no solo soporta bien el frío, sino que también ofrece flores fragantes en primavera y verano. Esta planta es ideal para cubrir estructuras al aire libre, ya que su crecimiento vigoroso permite crear pantallas naturales en poco tiempo. 

madreselva
Madreselva Pexels

Plantas trepadoras de interior

Aunque las plantas trepadoras suelen estar en exteriores, también es posible incorporarlas en el interior de tu hogar. La hiedra inglesa es una elección popular para interiores, gracias a su capacidad para adaptarse a condiciones de poca luz y su habilidad para purificar el aire. 

Otra opción atractiva para interiores es el potos, conocido por sus hojas en forma de corazón y su facilidad de cuidado. El potos puede crecer en macetas colgantes o trepar por estructuras interiores, haciendo uso de tutores o rejillas. 

hiedra inglesa
Hiedra inglesa Pexels

¿Qué diferencia hay entre una enredadera y una trepadora?

Las enredaderas y las trepadoras son términos que a menudo se utilizan indistintamente, pero hay diferencias sutiles entre ellas. Las enredaderas son plantas que se extienden horizontalmente sobre el suelo o cualquier superficie disponible, utilizando estructuras como zarcillos o raíces adventicias para adherirse a superficies. Su crecimiento suele ser más expansivo.

Por otro lado, las plantas trepadoras tienden a crecer verticalmente aprovechando estructuras de soporte como pérgolas, muros o cercas. Utilizan diferentes mecanismos como zarcillos, raíces aéreas o tallos volubles para ascender. Aunque ambas pueden cumplir funciones similares en el jardín, las trepadoras suelen ser preferidas cuando se busca cubrir superficies verticales.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta