Comentarios: 0
Imagen creada por IA
Imagen creada por IA Escuela Madrileña de Decoración

La Inteligencia Artificial (IA) está ya presente en prácticamente todos los sectores del mercado inmobiliario, por lo que el mundo del interiorismo y del diseño no iba a ser menos. Sin embargo, hay una gran pregunta que ronda en el sector, ¿la IA es una amenaza o una ventaja?

Imagen creada por IA
Imagen creada por IA Escuela Madrileña de Decoración

El arquitecto y diseñador de interiores y profesor de IA en la Escuela Madrileña de Decoración, Alberto Sanz, asegura que esta herramienta ha revolucionado el sector: “La IA está impregnando todas las disciplinas del diseño, y nuestra escuela no es una excepción. La utilizamos para mejorar la visualización de proyectos, para agilizar procesos técnicos y, sobre todo, para enseñar a los futuros diseñadores a utilizarla con criterio. No se trata de rendirse ante la tecnología, sino de entenderla, domesticarla y hacer que trabaje a nuestro favor”.

Alberto Sanz
Alberto Sanz, arquitecto y diseñador de interiores Escuela Madrileña de Decoración

El factor humano, lo más importante

Sanz cree que las ventajas de la IA son “infinitas”, aunque también recalca que los “reta a ir más allá de lo convencional, a descubrir enfoques inesperados y a romper barreras creativas. Nos libera del proceso mecánico para que nuestra mente se enfoque en lo realmente importante: la visión, la narrativa y la conexión emocional de cada proyecto”.

Imagen creada por IA
Imagen creada por IA Escuela Madrileña de Decoración

Pese a todas las ventajas, el arquitecto y diseñador de interiores se sigue decantando por el factor humano: “el arte, el diseño y la arquitectura siempre han sido actos de interpretación. La IA puede procesar datos, pero no puede interpretar emociones. Un espacio bien diseñado no es solo funcional o estéticamente atractivo, es una extensión de quienes lo habitan. Por eso, la IA nunca podrá sustituir la intuición ni el corazón del interiorista. Puede ayudarnos a visualizar un futuro posible, pero somos nosotros quienes debemos darle alma”.

Imagen creada por IA
Imagen creada por IA Escuela Madrileña de Decoración

La IA durante el aprendizaje

En la Escuela Madrileña de Decoración ya cuentan con tres cursos de IA: “en nuestra formación enseñamos a usarla con profundidad, a integrar su potencial en un proceso de diseño con sentido. No buscamos autómatas que pulsen un botón y acepten lo que la IA les ofrece, buscamos creadores que sepan interpretar y dirigir la tecnología, en lugar de ser dirigidos por ella. Buscamos creadores más inteligentes en su uso, que la propia inteligencia”.

Imagen creada por IA
Imagen creada por IA Escuela Madrileña de Decoración

"La IA ya es una realidad en muchos sectores, y en el interiorismo está transformando la forma en que concebimos los espacios. Su evolución será constante, y cada vez veremos herramientas más especializadas que permitirán a los diseñadores explorar nuevas fronteras creativas. Sin embargo, su éxito radicará en cómo los profesionales la integren sin perder su esencia artística y conceptual”, concluyó Alberto Sanz.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta