Comentarios: 54

"11x5" es un nuevo proyecto de idealista news mediante el que pretendemos ofrecer una radiografía socio-económica de cómo diferentes perfiles sociales de toda España afrontan la complicada situación actual y el mercado inmobiliario en particular. A lo largo de 11 vídeos de 5 minutos cada uno, cada miércoles un entrevistado confesará cada semana sus temores, expectativas, intereses y deseos

En este video te presentamos a Juan antonio, profesor jubilado. Tiene 67 años y nos ofrece su versión desde su pueblo, cazorla (jaén)

 
Ver comentarios (54) / Comentar

54 Comentarios:

10 Noviembre 2010, 10:44

Cuánta razón condesanda en pocos minutos

Titulares que deja:

"O la crisis no es tan grave o estamos más locos de lo que creemos"

"La juventud nunca ha estado tan bien preparada como ahora, pero jamás le han ofrecido trabajos tan deprimentes como ahora"

"Lo que más me apena es q no hay un pacto de estado"

Pd: preciosas imágenes de cazorla en el video

10 Noviembre 2010, 10:50

Buenos días,
Yo tengo 4 años de experiencia en mi sector. La cosa es que no encuentro trabajo porque no hay ofertas, pero si colaboro desinteresadamente me lo ofrecen.
En vez de formar a los parados en academias o similar, ¿Por qué no se hacen una política de "prácticas en empresas"?, El empresario te conoce, mira como trabajas, y después si ambas partes están de acuendo, pues se establece una relación laboral.
Yo por ejemplo no necesito cursillos de mi sector, necesito que me vean trabajar y me conozcan unos meses.....
Saludos a todos los desempleados

10 Noviembre 2010, 16:06

In reply to by desempleado (not verified)

Para el desempleado:

Eso se le llama becario y ya existe.

tranquilo
10 Noviembre 2010, 18:47

In reply to by desempleado (not verified)

Tu pregunta es antisistema, no sabes en que jardín te metes.

Solo por abrir boca:

1) ni los poderes públicos ni el inem tienen imaginación.

2) si la tuviesen, lo que es casi imposible, no tendrían ni medios materiales ni capacidad, ni ganas, para esa función.

3) los cursos de formación son una forma institucional de subvencionar a sindicatos, patronal y algunos más que anden por ahí.

4) el inem está para gestionar la subvenciones de desempleo, dar fé de tu situación a efectos legales, ofrecer estadísticas y marear a los demandantes con enormes colas y horarios de atención propios de la administración.

Por cierto, cada comunidad es responsable de este servicio y en todas funciona igual (de mal, claro).

5) no la tomes con los funcioarios, hacen lo que pueden y en muchos casos, casi todos, saben de las dificultades de los demandantes. Pero ni pueden hacer nada.

Conclusión: me temo que si eres tan bueno como dices, que no lo dudo en absoluto, tendrás que ser tu propio agente de empleo y ofrecerte en las empresas como becario sin sueldo, aunque esto, para más complicación, tiene efectos legales punibles para la empresa que acepte. Un inspector de trabajo abriría un expediente sancionador, muy grave, para la empresa. Un salario mínimo con un contrato de unas pocas horas diarias, puede salvar este escollo, si convences al patrón, pero perderías la subvención.

Podría estar escribiendo hasta el próximo año sobre esto, que está ligado a la nueva ley sobre el empleo, que es, en realidad, una ley sobre el despido.
¡Y aún se sorprenden que no genere empleo!

Vamos, que estás perdido y contigo y los que están como tu, y toda la sociedad.

Suerte y ánimo.

22 Noviembre 2010, 1:35

In reply to by desempleado (not verified)

Sinceramente, el papel de "practicas en empresas" sería idéntico al de becario. Y en mi experiencia, 8 de cada 10 veces se dedica al becario a realizar tareas rutinarias de las que poco va a prender, y cuando termina su periodo de beca, independientemente de si ha desempeñado su trabajo bien o no, o no se le contrata (y se le sustituye simplemente por otro becario), o se le ofrece un sueldo ridículo.

La mayoría de los empresarios, al menos de mi sector, (desarrollo informático) utilizan este tipo de contratos como "carne barata para realizar el trabajo basura". Como en muchas otras cosas, si no se tiene que pagar por algo, no se lo valora.

10 Noviembre 2010, 11:06

¿Preparada? Es lamentable ver a universitarios cometer faltas de ortografía de caballo, ver cómo no saben donde están sitas las distinas provincias de España, ver cómo desconocen la historia, la política o la economía...

No es que seamos los mas preparados. Es que somos la generación más consentida y sobrecualificada de la historia. Por otra parte, huelga decir que hay gente preparada y espectacular. Pero no son mayoría en ningún caso.

11 Noviembre 2010, 8:59

In reply to by anónimo (not verified)

(Casi) ingeniero superior al habla. Por qué no van las mayúsculas en la web :s? Bueno, es igual. Sí, hay muchos universitarios que nadie se explica muy bien cómo han llegado aquí, pero créeme, al menos en mi sector tenemos preparación con la que ni sueñan en Estados unidos, sólo que aquí nos ofrecen 14000 brutos anuales y perdonándonos la vida, y allí cobran al menos 40000 dólares brutos. Descompensado, vergonzante y, sobre todo, muy triste, porque estamos la mayoría deseando acabar los estudios para irnos del país. Una lástima, España, porque me gusta dónde vivo

11 Noviembre 2010, 9:36

In reply to by anónimo (not verified)

..........la mayoría deseando acabar los estudios para irnos del país. Una lástima, España, porque me gusta dónde vivo

-------------------------------------------------------------------------------------------

Es la decisión más coherente, y os animo a que salgáis de España. Creedme, aquí no hay futuro (no la ha habido, ni lo habrá nunca). Yo tb soy ingeniero, mucho mayor que tú, y estoy asqueado, he dado bandazos de un lado a otro para no llegar a ningún sitio. Me arrepiento de no haber tomado esa decisión a su debido tiempo. Fuera estaría más valorado, aquí no eres más que un trozo de carroña obediente, trabajador y disciplinado, un tonto útil para mucho buitre.
Créeme, la preparación que tienes es muy buena, ahora te podrá parecer un tanto teórica, pero, si no la desprecias y no te olvidas de ella - como hace la mayoría de los ingenieros-, con el tiempo comprenderás que es la correcta (incluso antes era mucho mejor). Los conocimientos prácticos vienen sólos en el momento en que te pones a trabajar. Hay que vencer ese primer vértigo y vas aprendiendo con el día a día. Suerte.

10 Noviembre 2010, 11:07

Sobran universitarios a patadas. No es que estemos sobrecualificados, es que regalan los títulos universitarios.

Richie
10 Noviembre 2010, 11:20

In reply to by anónimo (not verified)

SOBRAN UNIVERSITARIOS A PATADAS. NO ES QUE ESTEMOS SOBRECUALIFICADOS, eS QUE REGALAN LOS TÍtULOS UNIVERSITARIOS

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ni siquiera es eso. LA cruda realidad es que:

- No hay ( y los habra en muchos años si España cambia su estructura economica) trabajo correspondiendo para un 50% de una generación que ahora va a la universidad.

- Muchas licenciaturas llevan directamente al inem o a los call centers (con todo mi respeto para estos trabajodores que trabajan en condiciones pesimas).

-Muchos estudiantes que veo, no se han preocupado de su empleabilidad, entran a la universidad, lo pasan bien y al salir solo empiezan a preocuparse. Demasiado tarde........

- Un titulo no da derecho a nada. Yo mismo pasado los 40, si mañAna me echan, mis estudios, mba e idiomas pueden no garantirzarme un trabajo acorde a mi formación y experiencia. Auqnue siempre estoy en alerta.

- Veo pasar muchos estudiantes con el mismo cv: licenciado, ingles medio-alto, manejo office y poco mas. Si tienes el mismo cv que 50 000 otros aspirantes, poco probable que encuentres un trabajo mejor.
Hay que venderse, hacer su propio marketing: diferenciarse y posicionarse

Enfin, a todo los universitarios que pasen por este foro:

- Aprended idiomas (el ingles es un requisito, 1 o 2 idiomas ayuda)
- Haced practicas en verano, aunque gratis y dejad el """me merezco mis vacaciones de verano además tengo que prepararme los examenes de septiembre"""
- Preocuparos de vuestra salida profesional desde el 1º Año. Si se estudia letras para la cultura general, fenomenal, pero hay que ser concientes de las salidas prof

Suerte

Un saludo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas