Comentarios: 54

"11x5" es un nuevo proyecto de idealista news mediante el que pretendemos ofrecer una radiografía socio-económica de cómo diferentes perfiles sociales de toda España afrontan la complicada situación actual y el mercado inmobiliario en particular. A lo largo de 11 vídeos de 5 minutos cada uno, cada miércoles un entrevistado confesará cada semana sus temores, expectativas, intereses y deseos

En este video te presentamos a Juan antonio, profesor jubilado. Tiene 67 años y nos ofrece su versión desde su pueblo, cazorla (jaén)

 
Ver comentarios (54) / Comentar

54 Comentarios:

11 Noviembre 2010, 13:23

In reply to by anónimo (not verified)

Pues no se a cual te refieres, pero el mio de ingenieria electrónica me está costando sangre, sudor y lágrimas.

fernando-siles
10 Noviembre 2010, 11:19

Totalmente de acuerdo con mi paisano

#3 y #4 a vosotros os regalarían los títulos pero a mi me costó mucho trabajo el mío

Pd: preciosos planos de cazorla

Saludos.

10 Noviembre 2010, 11:21

La solucíón cuál es? emigrar? exportar conocimiento? no hay sitio para aprovecharlo aquí?

Pregunto a todos...

10 Noviembre 2010, 11:39

Es cierto que sobran universitarios y algunos cometen faltas de ortografía que dan vergüenza ajena.

Pero, en vez de criticar tantos a los diplomados y licenciados, debemos fijarnos en el verdadero cáncer de este país (aparte de la clase política, empresarial y financiera): la generación nacida en los años 40 y 50, los que ahora tienen entre 50 y 70 años, que monopolizan los mejores trabajos y los puestos de poder, sin importarles quitar oportunidades a jóvenes más preparados.

Hablamos de esas personas que disfrutan de contratos blindados, aunque apenas sean semianalfabetas y apenas sepan encender un ordenador, que se van un mes de vacaciones a Tailandia o bora-bora, compran Mercedes, audis, bmw's o saab's nuevos que no bajan de 40.000 euros, gastan cientos de euros en comilonas por todo lo alto en restaurantes de lujo y por supuesto intentan engañar a los jóvenes cobrándoles auténticas millonadas o alquileres astronómicos por zulos que en su momento les costaron una miseria, mientras se quejan de que la gente se va de casa a los 40 años y murmuran "qué asco de juventud, lo quiere todo hecho, sólo sabe emborracharse y fumar porros".

tranquilo
10 Noviembre 2010, 19:05

In reply to by SILVERFOX (not verified)

Llevas razón en casi todo, pero:

1) los nacidos entre los 40 y 50 (que es un tema recurrente), que ahora tienen entre 60 y 70 años, a no ser que quieras extender tu queja a los nacidos entre los 40 y 60, para que algunos tengan 50 años, aparte de haber pagado la pensiones de sus padres, cosa que posiblemente no podrán hacer las generaciones futuras, han sufrido las regulaciones de empleo más brutales de la historia, que aún se están dando y que no han beneficiado a las nuevas generaciones.

2) de estos sesentones, solo un ínfima parte tienen contratos blindados, comilonas, bora-bora.... la mayor parte, jubilados en fecha o prejubilados con un 8% menos por año anticipado, están, como te diría yo.... si, ya se: jodidos.

3) la pensión media de la seguridad social es de 860 €/mes por 14 pagas.

4) los prejubilados, que han depredado el fondo de desempleo, no por su culpa, sino por los acuerdos empresas-gobiernos (en plural, pp y psoe), cuando terminan sus prestaciones o suscriben un convenio con la seguridad social (pagando la cuota total: 26% + 6% de la base reguladora) o se van a reir mucho a la hora de cobrar la pensión, aunque hayan cotizado previamente 40 años, lo que nunca cotizará la siguiente cohorte.

5) la inmensa mayoría tiene su única vivienda. Eso de que se han comprado la vivienda habitual con 3 años de salario de un solo percptor en 5 años y después el cahlet en la costa, habría que verlo. Para mí que es una leyenda urbana.

5) por último, que es a lo que quería llegar este post: lo de los nacidos en los años 40 y 50, que es el tema favorito de pp.cc. Que tiene gran predicamento en estos blogs y que a mí particularmete me gustan sus aportaciones, no cuela. Pero no solo no cuela, es que es una excusa que os va a impedir luchar por lo que os corresponde.

El enemigo no es la cohorte anterior. Son los gobiernos actuales que permiten esta estructura social.

Saludos.

10 Noviembre 2010, 19:49

In reply to by tranquilo

Creo que tienes razon de que esto no debe convertirse en un tema generacional.
A veces es dificil no cabrearse con los consejos de nuestros mayores que tuvieron unas circunstancias completamente distintas, que compraron casa sin los esfuerzos improbos que nos exigen y que se permiten regodearse en publico de sus propiedades conseguidas con su "esfuerzo e inteligencia" cuando todos sabemos que compraron porque les llego la edad de comprar en un momento muy adecuado.
Sus padres o abuelos igual compraron antes de la guerra civil y se encontraron luego los pisos inmovilizados por la renta antigua, fueron estupidos? ellos se encontraron mejor y pudieron comprar a precios aceptables y en condiciones, si no maravillosas, al menos aceptables. La clase media que aparecio entre los 70-80 compro sin problemas, incluso se permitio invertir o comprar segundas residencias. Les ha ido bien, en parte me alegro, aunque no entiendo que su bienestar tenga que construirse con la esclavitud de los jovenes.
De todos modos, por que hemos permitido estas subidas que ahora estamos pagando? por que esa insolidaridad de nuestros mayores? algunos justifican sus propiedades porque van a dejarselas a sus hijos, para que? no seria mejor que los precios que tengan que pagar sus hijos fuera el mismo que pagaron ellos? de verdad son tan desinteresados? no termino de creermelo porque luego sus comentarios son salvajemente ofensivos para los jovenes que buscan su primera vivienda.
Creo que el problema del pais no es solo nuestros sesentones, creo que somos todos. Nos hemos metido a jugar con lo que no hay que jugar (la deuda) y ahora viene la resaca. Sin duda las responsabilidades tienen porcentajes distintos segun lo que cada uno ha aportado en este juego y a nuestros sesentones les corresponde una buena cantidad.
En cuanto a esos gobiernos actuales que criticas, yo no lo dudo, pero los votamos y en muchos casos los apoyamos porque son parte de nosotros y nuestras carencias. Si es corrupto, si se gasta el presupuestos en estupidas estatuas o megalomanos polideportidos no estamos encantados? no les volvemos a votar? criticamos el deficit pero luego nos cabreamos porque se recorten sueldos de funcionarios, pensiones, obras publicas..... cada uno segun le va. Lo importante es que no toquen "lo nuestro". Es un tema social y no meramente politico. Me parece que en ese tema entra tanto la generacion nini y nuestros queridos sesentones.

tranquilo
10 Noviembre 2010, 23:40

In reply to by albertogg (not verified)

La clase media que aparecio entre los 70-80 compro sin problemas, incluso se permitio invertir o comprar segundas residencias.

------------------------------------------------------------------

Esa clase media se encontró con incrementos del ipc del orden de 17% anual, en gran parte debido a devaluaciones de la peseta.

Por eso compraron sus pisos en 10 o 15 años, los primeros pasandolas mal, hasta que la inflación disminuyó su deuda. De aquellos polvos vienen los lodos actuales de "al principio cuesta, pero después ni te enteras".

Por último comentarle que no se que habría podido hacer esa generación por la siguiente, supongo que desde el punto de vista particular, se habrán esforzado cada padre por sus hijos, no por los de los demás.

Si se refiere a que cuando se formó la burbuja inmobiliaria deberían de haber ido contra el mercado vendiendo sus pisos como dicen algunos, por lo que les costó más el ipc acumulado. No creo que nadie pudiendo vender una propiedad por 100, la venda por 10 pensando que así ayuda a la siguiente generación.

Es lo que no entiendo de esa crítica, que como digo es recurrente en pp.cc. (Pisitófilos creditofágicos), hacia los sesentones, que por cierto, ya serán setentones y octogenarios.

Saludos y gracias por los comentarios.

11 Noviembre 2010, 8:49

In reply to by tranquilo

El tema no es que nuestros queridos sesentones, a los que tanto ha enriquecido la inversion inmobiliaria, tuvieran que haber vendido sus casas por menos dinero de lo que les ofertaba el mercado. El problema es que no deberian haber invertido sus ahorros a los niveles que lo han hecho en un mercado sobrecalentado que estaba creando tantos problemas sociales y al final, como estamos viendo, economicos.
Sin duda todo el mundo tiene derecho a meter su dinero donde quiera y el error de haber permitido esta locura responde mas a los gestores politicos que lo permitieron e incentivaron. Deberian haber quitado la desgravacion hace mucho, deberian haber vigilado la entrada de dinero negro, deberian haber castigado fiscalmente la compra-venta a corto plazo de las casas…. Tantas cosas que hubieran venido tan bien para no llegar a estos limites.
De todos modos cuanto dinero negro se metio a partir del 1985 en este mercado? Y cuanto con la entrada del euro? Que bien les ha ido a los mafiosos que pudieron blanquear su dinero y, encima, tienen enormes plusvalias. Todo fantastico. Sin duda la culpa fue de todos, mas de los politicos que de los plebeyos, mas de los sesentones que de los nacidos a partir del 75, mas de los ricos que de los pobres,….. no es buscar chivos expiatorios (parece que la banca ya esta en ese papel, cuando no zp) es de reconocer que hay culpables, que se tuvo que hacer otras cosas y el que no se hicieran es un problema para nuestra sociedad que hay que reconocer.

10 Noviembre 2010, 12:16

Aquí, cada cual se cree más listo que los demás.
Aquí, no hay sitio para nadie, porque como cada cual es más listo que los demás, siempre te topas con alguien que hará lo posible porque dicha máxima se cumpla.

Solución: ya has sacado de aquí la formación que necesitabas, ahora vete a un país decente, porque de lo contrario, tarde o temprano, te vas a encontrar con alguién que se cree más listo que los demás, y que no quiere que se demuestre lo contrario, y, entonces, se te acabó el avanzar. Aquí no hay salida, cada cual se cree más listo que los demás.

Refranero español: los pisos nunca bajan de precio. Eso decían los que se creían más listos que los demás. Ahora todos dicen que ellos ya decían lo contrario. País de borregos.

10 Noviembre 2010, 12:40

Cada vez me gustan más, gracias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas