Comentarios: 54

"11x5" es un nuevo proyecto de idealista news mediante el que pretendemos ofrecer una radiografía socio-económica de cómo diferentes perfiles sociales de toda España afrontan la complicada situación actual y el mercado inmobiliario en particular. A lo largo de 11 vídeos de 5 minutos cada uno, cada miércoles un entrevistado confesará cada semana sus temores, expectativas, intereses y deseos

En este video te presentamos a Juan antonio, profesor jubilado. Tiene 67 años y nos ofrece su versión desde su pueblo, cazorla (jaén)

 
Ver comentarios (54) / Comentar

54 Comentarios:

10 Noviembre 2010, 12:59

¿Consejitos? ¿Hacer un master, un posgrado, mantenerse actualizado, practicas en empresas,....? No hagáis Ni caso. Eso en un país normal. En España, no. En España, vivir es jugar a la lotería, puede pasar cualquier cosa imaginable: doctorados trabajando de cajeros, presidentes de gobierno incapaces de formar una frase inteligible en inglés, titulados de reponedores, comerciales con ingresos de ministro, asesores sin estudios, empresarios agarrulados, ...... esto es una puñetera anarquía, nadie está en el puesto que le correspondería por lógica.

"Prepárate, trabaja más por menos, mantente al día..." ¡Bobadas! ¿Al día? ¿Para qué?, Si el empresario ni sabe lo que hay al día, ni sabe utilizarlo, ni sabe apreciarlo, ni si quiera te va a hablar en la puta vida, cuando lo más normal es que sea un jefezucho de tres al cuarto, más desfasado que el charlestón, que te va a imponer "cómo se hacen las cosas bien".

Mira universitario, tú sales bien preparado de la universidad, y aunque conozcas lo que se llevaba en los años 80 ¡Eso todavía no ha llegado a las empresas españolas! Así que formarte más es tontería.

Yo era un tío superformado, ingeniero, con cursos, masters, y toda la pesca que te puedes imaginar, trabajaba bien, generaba buenos ingresos para mi organización, pero un día se puso al frente de la misma una monja, y ¡Jódete!, Como no iba a misa, ¡A la calle!
¡Cagoeeeen....! ¡Se me olvidó haber hecho un master en teología!

Mira, estudiante, universitario, tú deja los estudios, pon un bar de cañas y tapas (que esos no cierran ni en crisis, ni en la depresión económica más profuda), ya verás como te forras con el tío pelma que no para de darle la brasa al que tiene al lado en la barra, con consejitos: "tu prepárate, haz prácticas no remuneradas, actualizate,...."

Otra opción: deja los estudios (esto, en España, siempre es recomendable), pon un despachito y líate a contratar a todos esos desgraciados que se pasan la vida trabajando más, cobrando menos, actualizándose, preparándose, ......, ya verás ¡Un chollo!

11 Noviembre 2010, 4:33

In reply to by anónimo (not verified)

Apesar de anônimo está bem focado nas atualidades de sua região e de seu país, especialmente aquelas de ordem socio-econômicas, sem demérito aos demais comentários direcionados aos mais privilegiados nessa hitória toda: os estudantes de modo geral, principalmeente os Universitários.
Aqui ou acolá ocorre um desânimo, consequência de algo que que te afronta, p.exemplo:

Mesmo tendo concluido um curso de doutorado, ministrado por professores de Espanha, realizado em manaus, nas instalações da ulbra (universidade luterana do Brasil), eu continuo doutorando do curso de arquitectura: concepcion, linguaxe y composicion, bienio 1998 x 2000 depto. Responsable: representacion e teoria arquitetónica, através de expedição de certficacion académica de 24 de setembro de 2002, como signatários: wenceslau j. Gonzáles Fernández (presidente da comissión de doutoramento da universidade da coruña) e julia Vázquez González (xefe de sección), pelo fato de jamais ter recebido o diploma correspondente.

O desânimo que me refiro acima é haver desistido da docência por conta de ausência de titularidade doutoral para evidente disputa com concorrentes no mercado profissional.

Evidente que essa falha burocrática não envolve La Coruña e tão somente ulbra/manaus que jamais honrou o compromisso de postar o documento para meu endereço existente.

Portanto, estou de acordo quando voce estimula o jovem patrício a buscar suas vitórias sem depender dos benefícios do governo espanhol. Que o estudante seja suficientemente político para ser idealista e sirva a nação, jamais anarquista e provocar desilusões e descrédito perante a sociedade.

Para nós brasileiros, a espanha é uma nação grandiosa por sua cultura, pela formação de seu povo e especialmente pelos mestres de além mar que nos proporcionaram aquisição de conhecimento sem par. Que desejo em breve mostrar a consistência de meu trabalho após o privilégio do convívio com mestres tão caros.

Eu acredito na espanha que promove seu povo mesmo na crise.

José gumercindo rebelo
Alunno doutorando d.n.i. Cj 616220

10 Noviembre 2010, 13:36

Conozco gente hinchadas de cursos y mba y en muchos casos me pregunto si esas personas sólo sirven para estudiar y no para trabajar? no quiero generalizar, pero el tio q se tira hasta los 30 años estudiando y sin trabajar, su capacidad me genera muchas dudas

Señores, no hay mejor mba que la experiencia

10 Noviembre 2010, 13:40

Totalmente de acuerdo con esta ultima frase. Hoy vivimos en un mundo monopolizado por gigantes. O trabajas para un gigante o estas mas jodido que culo dentro de un palo.

En España donde no existe apenas I+d no hace falta saber mucho ni nada por el estilo para desempeñar el trabajo. Total son trabajos rutinarios que se aprenden en pocos meses.

El unico trabajo que si requiere una seleccion son las oposiciones. Ahi hay examenes y quien lo saca lo saca y el que no no. Es asi. Aunque tambien dudo de si puede que haya gente que sepa las respuestas (son tipo quiniela) ya que esta todo corrupto y muchas de las preguntas son anuladas despues del examen (cosa que es de risa) ¿Que pasa que no se repasan las preguntas antes de hacer el examen? ESo no ocurre en la universidad.

10 Noviembre 2010, 13:43

Ahora hay mucha gente en torno a los 30-35 años que está retomando los estudios, unos en forma de posgrados (masters y doctorados) o segundas carreras y otros haciendo módulos de fp de diverso tipo (turismo, administración e informática, sobre todo).

No lo hacen por comodidad, sino porque no ven perspectivas de volver a trabajar a corto plazo y deciden retomar su formación mejor que quedarse en casa viendo el programa de Belén Esteban.

10 Noviembre 2010, 13:58

Ahora hay mucha gente en torno a los 30-35 años que está retomando los estudios, unos en forma de posgrados (masters y doctorados) o segundas carreras y otros haciendo módulos de fp de diverso tipo (turismo, administración e informática, sobre todo). No lo hacen por comodidad, sino porque no ven perspectivas de volver a trabajar a corto plazo y deciden retomar su formación mejor que quedarse en casa viendo el programa de Belén Esteban. ---- Si el problema es la sobrecualificación, para qué estudia más la gente. Por qué no dedican ese esfuerzo a emprender, a irse al extranjero a trabajar... estudiar, estudiar y estudiar, el oficio de los tontos

10 Noviembre 2010, 14:01

Qué vicio de videoreportajes, me tienen más enganchado que la serie "hospital central" en su día

:-)

10 Noviembre 2010, 14:10

Si el problema es la sobrecualificación, para qué estudia más la gente. Por qué no dedican ese esfuerzo a emprender, a irse al extranjero a trabajar... estudiar, estudiar y estudiar, el oficio de los tontos

--------

A lo mejor no van al extranjero porque tienen cargas familiares y sentimentales (pareja, hijos, padres mayores) que les atan a su ciudad/comarca/región y no pueden emigrar tan fácilmente. Un caso distinto sería un chaval recién licenciado con toda la vida por delante, que prefiere quedarse en su pueblo trabajando de reponedor (si es que hay trabajo) y esperando que le toque el euromillón.

La solución de emprender está muy bien sobre el papel, pero teniendo en cuenta que a los autónomos y las pymes se les fríe a impuestos y trabas burocráticas, a muchos se les quitan las ganas de montar negocios.

15 Noviembre 2010, 16:25

In reply to by anónimo (not verified)

Es decir, que no son adultos sino bebés treintañeros.

monik
10 Noviembre 2010, 15:22

Visto desde mi lado no-español no-europeo lo que falta es ambición.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas