
Ni 'sorpasso', ni mayoría de izquierdas. Las Elecciones Generales del 26J han demostrado que, como ya pasó el pasado jueves con el 'Brexit', las encuestas fallan más que una escopeta de feria: el Partido Popular ha mejorado ampliamente sus resultados del 20D, el PSOE ha empeorado el que ya era el peor resultado de su historia, Podemos se ha estancado y a Ciudadanos le ha costado unos cuantos escaños los coqueteos de Albert Rivera con Pedro Sánchez.
Con el 100% de los votos escrutados, el PP ha sido el partido más votado en 40 de las 50 provincias. El partido de Mariano Rajoy mantiene el primer lugar con 137 escaños y el 33,03% de los votos, con el PSOE en segunda posición, bajando al 22,66% y 85 diputados, pero aún por delante de la coalición Unidos Podemos.
La candidatura de confluencia liderada por Pablo Iglesias suma el 21,1% y 71 diputados. La cuarta plaza es para Ciudadanos, que sigue por debajo de sus datos de diciembre, ahora con 32 escaños (13,05%).
Además, Esquerra (ERC) logra 9 diputados, Convergència (CDC) mantiene sus 8 representantes de 2015, el PNV baja a 5 y EH Bildu sigue con dos. Coalición Canaria retiene un diputado.
Los resultados del 26J confirman el fin del bipartidismo, que ya quedó muy tocado en las Elecciones Generales del 20D de 2015. Tres formaciones políticas -Partido Popular, Partido Socialista y Podemos- han vuelto a aglutinar un 20% de los votos, y Ciudadanos ha rondado el 13%.
Te puede interesar:
Vivienda y economía: las medidas de PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos

2 Comentarios:
Muy buenos días Roge. ;-D
Cojonudo. Este país vota a los ladrones. Da igual lo que hagan. Dentro de un año, cuando el fondo de la SS quiebre que no se lleven las manos a la cabeza.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta