
Es casi automático: entras en el hall de tu edificio y lo piensas al momento: qué fresquito se está aquí. Incluso ha habido quien, en redes, ha comentado que le gustaría vivir en esa parte del edificio porque se está infinitamente más fresquito que en casa… Pero, ¿a qué es debido esto? ¿Por qué en casi todos los accesos comunes de los edificios la temperatura es más baja que en cualquier vivienda?
Las razones son varias. Nicolás Maruri, del estudio Temperaturas Extremas (nombre muy acertado en este caso) nos explica por qué. “La primera razón es porque solo tiene una puerta, hay pocos huecos a la calle, tiene un solo hueco a la calle y el resto son paredes”, comenta. Además, “están muy bien aislados y tampoco suelen recibir sol directo por lo tanto tampoco se calienta”. Este aspecto es fundamental y lo saben todos aquellos que tienen alguna habitación de su casa con algún mirador: el mirador aporta luz, indudablemente, pero esa habitación es sin duda, la más calurosa en verano debido al efecto directo del sol.
Otra razón: su localización, están en planta baja. “Tienen el suelo debajo: la tierra, los garajes..., tienen un suelo que no se calienta, además suele ser de piedra, transmite ese frescor al espacio. Además muchas veces el portal está comunicado con patios interiores y se produce un efecto de chimenea térmica y el calor sube hacia arriba pero ellos tienen una ventilación natural interesante”, añade el arquitecto.
Por otro lado, esta localización facilita que a menudo cuenten con elementos que arrojan sombra: soportales, voladizos para proteger de la lluvia, las terrazas de los pisos superiores… Todo esto impide la incidencia de la radiación solar.
Importante: los materiales
También hay que destacar el material con el que se construyen los portales: “Muchas veces se construyen con piedra, así que digamos que es un sitio que tiende a conservar la temperatura de la noche y por el día aporta frescor. Pero yo creo que lo fundamental y que más influye en que la temperatura sea baja es que tienen pocos huecos a la calle. Conozco alguno que tiene tres ventanas y no son frescos porque pierden la inercia térmica que tienen por esos huecos”, explica.
Maruri reivindica que los denominemos zaguán en vez de portal: “El zaguán antiguo es ese espacio con una cancela de entrada, que te recibe, donde solía haber algún banco, alguna fuentecilla, alguna planta…”
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta