Comentarios: 0
María Santísima de la Esperanza, Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, Málaga
idealista/news

Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno "Pontificia y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza" del Jueves Santo en Málaga.

En el año 1975 la Archicofradía se ve obligada a abandonar los almacenes ubicados en la playa de San Andrés donde guardaba su patrimonio, adquiriendo un terreno para la construcción de su propio inmueble. Así pues y bajo el proyecto del arquitecto Fernando Moreno Jurado y la empresa constructora Agromán es adjudicada el 19 de noviembre de 1976 la construcción de la obra.

En su fachada destacan sus enormes puertas que se encuentran encastradas bajo un arco escarzano donde figura el título de la Archicofradía; a la derecha se abre una balconada. La parte superior de la portada se rematada por un  óculo ciego y una pequeña espadaña con una cruz de forja y copas de cerámica malagueña.

El gran salón de tronos, que cuenta con una superficie de 500 metros cuadrados, fue bendecido el 7 de marzo de 1978 y se ha convertido en el espacio museístico y de exposición permanente de la archicofradía. Destaca el mural del techo, inaugurado en enero de 2003 y pintado por el pintor malagueño Eugenio Chicano,  que con su técnica pop, hace un relato de episodios de la historia de Málaga, especialmente del Perchel y  de la Archicofradía.

Actualmente, la Archicofradía se encuentra  inmersa en la remodelación de todo el conjunto arquitectónico.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta