Donald Trump, presidente de EEUU

La agencia S&P alerta de los riesgos para el crédito global por la tensión arancelaria

La agencia de calificación crediticia avisa de que las tensiones comerciales están amenazando las "hasta ahora favorables" condiciones de crédito para la mayoría de los prestatarios que acuden a los mercados a solicitar financiación. Para S&P, la volatilidad del mercado y el creciente rechazo al riesgo por parte de los inversores representan los riesgos más inminentes para el crédito en este momento, y alerta de que si se implementan todos los aranceles que actualmente están suspendidos las consecuencias económicas serían "amplias y profundas".
centros de datos

Los riesgos y oportunidades del mercado inmobiliario, según WTW

El mercado inmobiliario, tradicionalmente un refugio seguro para los inversores, enfrenta una transformación profunda a raíz de la pandemia. Cambios en los patrones de consumo y trabajo, aumento de la inflación y de los tipos de interés, y el encarecimiento de los costes de reconstrucción y materia prima, han redefinido el panorama. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, persiste un notable optimismo en el sector. Un reciente informe de WTW revela que la mayoría de las empresas esperan un incremento en el valor de sus activos y en los precios de alquiler en los próximos dos años.
Riesgos inmobiliarios

"Cubre y duerme seguro", el mantra de los inmobiliarios para sortear los riesgos del sector

Varias compañías inmobiliarias han organizado un evento en el que se ha discutido sobre los riesgos en la inversión y en la financiación. Durante las charlas se ha debatido largo y tendido sobre la situación del sector y sus riesgos a corto plazo, pero también sobre la utilización de la IA y la gestión de datos para minimizar el impacto de los peligros. "Yo lo que digo siempre es: 'cúbrete y duerme seguro", ha asegurado Juan Manuel Morante, director financiero residencial de Grupo Lar exponiendo la importancia de tener bien cubiertos los riesgos con los distintos seguros o coberturas que ofrece el sector.
Las agencias de rating dan por terminada la crisis en España: suben en bloque la nota de solvencia

Las agencias de rating dan por terminada la crisis en España: suben en bloque la nota de solvencia

Las agencias de rating más famosas del mundo, las estadounidenses Moody’s, Fitch y Standard&Poor’s y la canadiense DBRS, han aprovechado los primeros meses del año para mejorar la nota de solvencia de la deuda española. Aunque nuestro rating todavía sigue lejos de la triple A, las agencias valoran la sostenibilidad del crecimiento económico, la buena forma del sector financiero, el desendeudamiento de familias y empresas, la corrección del déficit y el escaso impacto de la crisis política en Cataluña.