17.000 nuevos hogares con el cambio de uso de oficinas a viviendas en Nueva York

El cambio de uso de oficinas a viviendas en Nueva York podría generar más de 17.000 nuevos hogares

Una primera ola de conversiones de oficinas a viviendas en la ciudad de Nueva York podría generar más de 17.000 nuevos pisos, lo que destaca el potencial de los 44 proyectos analizados para aliviar la escasez de viviendas en la ciudad, según un nuevo informe elaborado por Brad Lander, controlador de la ciudad neoyorquina. Sin embargo, el estudio también advierte que las exenciones fiscales a estos cambios de usos residenciales pueden suponer un agujero en las arcas públicas de 5.100 millones de dólares (4.385 millones de euros) en las próximas décadas.
Prohibir los pisos turísticos en Nueva York ahoga al turista: dispara los precios hoteleros un 56% desde 2022

La prohibición de los pisos turísticos en NY expulsa al turista: el precio de los hoteles se dispara un 56% desde 2022

La Gran Manzana, destino icónico para viajeros de todo el mundo, se enfrenta a una transformación que podría alejar a los turistas con presupuestos ajustados. La reciente implementación de la Ley Local 18, que restringe drásticamente los alquileres de corta duración, ha provocado un aumento vertiginoso en los precios de los hoteles, convirtiendo a Nueva York en un destino cada vez más exclusivo. En los últimos 3 años, el precio medio de una habitación de hotel en Manhattan ha pasado de 320 dólares a casi 500 dólares, lo que significa un incremento de más del 50%.
Prohibir los pisos turísticos en Nueva York ahoga al turista: dispara los precios hoteleros un 56% desde 2022

La prohibición de los pisos turísticos en NY expulsa al turista: el precio de los hoteles se dispara un 56% desde 2022

La Gran Manzana, destino icónico para viajeros de todo el mundo, se enfrenta a una transformación que podría alejar a los turistas con presupuestos ajustados. La reciente implementación de la Ley Local 18, que restringe drásticamente los alquileres de corta duración, ha provocado un aumento vertiginoso en los precios de los hoteles, convirtiendo a Nueva York en un destino cada vez más exclusivo. En los últimos 3 años, el precio medio de una habitación de hotel en Manhattan ha pasado de 320 dólares a casi 500 dólares, lo que significa un incremento de más del 50%.
El nuevo edificio de viviendas en alquiler en 55 Broad Street (NY), antiguas oficinas de Goldman Sach

Las antiguas oficinas de Goldman en Nueva York pasan a pisos de alquiler desde 4.000 dólares al mes

Nueva vida para un rascacielos de oficinas en la ciudad de Nueva York. El edificio 55 Broad Street, cerca de Wall Street, reabre sus 36 plantas totalmente reformadas como viviendas de alquiler. El que fuera durante casi 20 años el cuartel general de la firma de inversión Goldman Sachs se ha reconvertido ahora en 570 apartamentos, desde estudios a pisos de tres habitaciones, que se pueden alquiler desde 4.000 dólares al mes hasta los 10.000 dólares (de 3.590 a 8.975 euros).
Edificio con alquileres dentro del programa programa ‘Rent Stabilized’ de Nueva York

Nueva York aprueba subir las rentas a un millón de alquileres regulados

La ciudad de Nueva York votó la semana pasada a favor de aumentar los precios del alquiler a más de un millón de viviendas que se encuentran bajo el paraguas del programa ‘Rent Stabilized’, en el que los inquilinos están protegidos ante alzas importantes y pueden renovar su arrendamiento durante uno o dos años. A partir del 1 de octubre, los contratos de un año subirán un 3%, mientras que los de dos años tendrán aumentos escalonados del 2,75% y 3,2%, respectivamente, muy por debajo del 8% anual de aumento en el mercado libre.
Goteras, ruidos y ascensores que no funcionan en uno de los rascacielos de mayor lujo de Manhattan

El 'impuesto del soltero' en EEUU: vivir solo en Nueva York cuesta más que en pareja

Es caro ser soltero en la ciudad de Nueva York. Sobre todo, para pagar los gastos de una vivienda en alquiler, según el análisis realizado por Zillow. Los inquilinos de la ciudad más poblada de EEUU que viven solos en apartamentos de una habitación están desembolsando de media 19.500 dólares (unos 18.300 euros) más al año que las parejas que viven juntas. En Manhattan, la diferencia sube a la friolera de 24.000 dólares (22.500 euros).
Miami se suma a los altos precios del alquiler de viviendas

Efecto rebote en los alquileres de viviendas en las grandes ciudades del mundo

A medida que las restricciones de movilidad por la pandemia del coronavirus van decayendo gradualmente, los precios de la vivienda en alquiler de las grandes ciudades como Nueva York, Miami, Londres o Berlín crecen a doble dígito en el último año. La recuperación de la demanda que huyó del centro de los núcleos urbanos ha sido una de las causas del incremento de precios, ante una oferta que se está demostrando escasa en muchos otros mercados.
Nueva York vive una guerra de ofertas para alquilar pisos grandes

Nueva York vive una guerra de ofertas para alquilar pisos grandes

Conseguir un alquiler de un apartamento grande o con zonas verdes en la mayor ciudad de EEUU se ha vuelto tan competitivo como el mercado de la compraventa de casas. El alquiler medio en Manhattan ha aumentó un 18,3% interanual en enero hasta los 3.550 dólares, unos 3.130 euros, según la tasadora Miller Samuel y Douglas Elliman, mientras el stock se reducía en un 84% en el mismo periodo. Las inmobiliarias afirman recibir sobreofertas para el alquiler de hasta un 17% por encima del precio de salida.
Los pisos en los edificios de lujo de Manhattan son los únicos donde suben los alquileres

Los pisos en los edificios de lujo de Manhattan son los únicos donde suben los alquileres

Los apartamentos en alquiler con las mejores comodidades, enfocados a las rentas más altas de Nueva York, están siendo los únicos que mantienen un alza de los precios en el distrito de Manhattan. En agosto, este tipo de alquileres aumentó un 8,1% interanual, según el informe de Miller Samuel & Douglas Elliman, para dejar un precio medio de 4.160 dólares al mes (3.520 euros al cambio actual). Mientras los precios de los arrendamientos en pisos más asequibles siguen cayendo un mes más, hasta un 12% interanual el pasado mes, para quedarse en 2.595 euros de media (2.196 euros).
Los inquilinos de Nueva York dejan de pagar la comisión a las inmobiliarias

Los inquilinos de Nueva York dejan de pagar la comisión a las inmobiliarias

La nueva regulación del mercado residencial en alquiler de la ciudad de Nueva York prohíbe a las agencias inmobiliarias cobrar una comisión a los inquilinos por intermediar, a menos que sean contratados directamente por estos. Estos ‘honorarios’ suponían hasta ahora a los arrendatarios el pago de hasta el 15% del alquiler anual que firmaban.

Los más ricos prefieren ahora alquilar que comprar (gráfico)

La demanda de alquileres en nueva york de más de 15.000 dólares (unos 10.700 euros) al mes ha crecido recientemente más que las ventas de casas de más de 10 millones de dólares (7,1 millones de euros) Venta de casas de más de 10 millones de dólares frente a alquileres de 15.000 dólares El 75%