
Cuando estalló la pandemia del coronavirus en EEUU y muchos trabajadores empezaron el trabajo a distancia desde casa, muchos neoyorquinos decidieron hacer las maleras y salir de la gran ciudad ante las importantes restricciones y la búsqueda de alquiler más asequibles y con mayor espacio. Ahora, muchas de las personas que se fueron de Nueva York están regresando y están inundando el mercado del alquiler en busca de apartamentos con mayor espacio, con un espacio para oficina, dormitorio adicional o espacios exteriores. Dos años después de la pandemia, los pisos grandes se han convertido en un bien escaso en la mayor ciudad de EEUU.
La escasez de esta tipología de vivienda en alquiler, cada vez con menos stock, está disparando los precios de los arrendamientos. Pero además se está produciendo un aumento de la llamada guerra de ofertas. Muchos posibles inquilinos están ofreciendo rentas por encima del precio inicial para conseguir ese piso.
Según los agentes inmobiliarios “se trata de quién es más rápido y quién está dispuesto a pagar más por el alquiler. Es igual de competitivo que el mercado de compraventa”, afirma para Bloomberg Ava Howard, agente con licencia de Berkshire Hathaway HomeServices.
Otra agente, Tiga McLoyd, de Corcoran afirmó hace unas semanas que alquiló un piso en Upper West Side, cerca de Central Park después de recibir 61 consultas, 13 visitas y ocho ofertas. Se ofreció por 3.100 dólares, pero en solo día y medio se alquiló por 3.625 dólares, unos 3.200 euros. “Nunca había vivido una guerra de ofertas por apartamentos de alquiler. Es brutal. Hoy hace un año, todo estaba a favor del arrendatario. Tenía una gran oferta donde elegir. Ahora, es exactamente lo contrario”, ha destacado McLoyd al medio estadounidense.
La economía de la ciudad Nueva York está tratando de recuperarse de la pandemia. El alcalde Eric Adams declaró que era hora de que los trabajadores regresaran a las oficinas.
“Nos acercamos a la reapertura total de la ciudad de Nueva York, pero queremos recuperar la ciudad de una manera que funcione para todos”, declaro Adams en un comunicado. “Mi administración seguirá trabajando arduamente para garantizar que los neoyorquinos, y aquellos que quieran convertirse en neoyorquinos, puedan permitirse vivir aquí”.
Pero el precio del alquiler medio en Manhattan ha aumentado un 18,3% interanual en enero, según un informe de la tasadora Miller Samuel Inc. y Douglas Elliman, hasta los 3.550 dólares, unos 3.130 euros al cambio actual.
De hecho, el alquiler medio justo en enero de 2020, antes del estallido de la pandemia, era de 3.595 dólares, alrededor de 3.170 euros. El éxodo por la pandemia hundió los precios desde entonces.
Los inquilinos que están regresando a Manhattan están firmando contratos a un ritmo récord, anotándose su segunda mayor cifra de nuevos contratos desde 2008, lo que ha supuesto que la oferta de apartamentos disponibles haya caído un 83,3% en enero frente al año anterior, según el estudio de Douglas Elliman. En Brooklyn, donde las casas son algo más grandes, su stock se ha rebajado en un 86,4%. Mientras en Queens, el inventario de casas se ha reducido hasta en un 90,6% desde enero de 2021.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta