17.000 nuevos hogares con el cambio de uso de oficinas a viviendas en Nueva York

El cambio de uso de oficinas a viviendas en Nueva York podría generar más de 17.000 nuevos hogares

Una primera ola de conversiones de oficinas a viviendas en la ciudad de Nueva York podría generar más de 17.000 nuevos pisos, lo que destaca el potencial de los 44 proyectos analizados para aliviar la escasez de viviendas en la ciudad, según un nuevo informe elaborado por Brad Lander, controlador de la ciudad neoyorquina. Sin embargo, el estudio también advierte que las exenciones fiscales a estos cambios de usos residenciales pueden suponer un agujero en las arcas públicas de 5.100 millones de dólares (4.385 millones de euros) en las próximas décadas.
El icónico edificio Chrysler de Nueva York busca nueva empresa que lo administre

El icónico edificio Chrysler de Nueva York sale a la venta

Todo un emblema de la ciudad de Nueva York sale de nuevo al mercado tras varios años de crisis interna. La deuda de 21 millones de dólares contraída por RFR Holding, que explotaba los arrendamientos del inmueble, con Cooper Union, dueño de los terrenos sobre los que se asienta esta joya casi centenaria del Art Decó, han vuelto a situar a este rascacielos en la actualidad inmobiliaria. Se desconoce el precio que Savills pide por controlar el edificio Chrysler, al 100% de ocupación, pero que necesita una profunda reforma.
Nueva York, Estados Unidos.

Nueva York ofrece viviendas sociales por menos de 185.000 dólares

La ciudad de los rascacielos apuesta por las viviendas sociales. Un edificio ubicado en el céntrico barrio de West Side, reformado por la entidad financiera india HDFC, ha sido reconvertido en 17 apartamentos asequibles, que venderán a un precio máximo de 184.990 dólares (unos 165.000 euros). A estas viviendas solo podrán acceder quienes cobren un salario inferior a 168.000 dólares anuales (150.000 euros) y que no tengan más de 280.000 dólares (más de 250.000 euros) invertidos en activos. Ya hay más de 10.000 demandantes.
Edificio con alquileres dentro del programa programa ‘Rent Stabilized’ de Nueva York

Nueva York aprueba subir las rentas a un millón de alquileres regulados

La ciudad de Nueva York votó la semana pasada a favor de aumentar los precios del alquiler a más de un millón de viviendas que se encuentran bajo el paraguas del programa ‘Rent Stabilized’, en el que los inquilinos están protegidos ante alzas importantes y pueden renovar su arrendamiento durante uno o dos años. A partir del 1 de octubre, los contratos de un año subirán un 3%, mientras que los de dos años tendrán aumentos escalonados del 2,75% y 3,2%, respectivamente, muy por debajo del 8% anual de aumento en el mercado libre.
La demanda mira hacia la periferia de Nueva York

La periferia de Nueva York experimenta un boom en la demanda de viviendas

En un entorno marcado por la peor caída en la última década de la compraventa de viviendas en EEUU, los precios congelados o en caída, con los tambores de una posible recesión económica y en medio de una ola de despidos en empresas financieras y tecnológicas, aún hay mercados residenciales tensionados donde la oferta no es capaz de abarcar la enorme demanda. La periferia en torno a Nueva York, y que se extiende hasta Nueva Jersey, ve como las calles de estas zonas de casas unifamiliares se llenan de futuros compradores en las jornadas de puertas abiertas.
Vista de Nueva York desde Brooklyn

Un promotor de Nueva York ofrece rebajas en los intereses hipotecarios para los compradores

Extell Development es uno de los promotores inmobiliarios más importantes de Nueva York.  Su joya de la corona es Central Park Tower, el rascacielos residencial más alto de la ciudad, donde se ha llegado a poner a la venta el apartamento más caro de EEUU por 250 millones de dólares. Ahora, la compañía vuelve a ser noticia con una oferta singular para los nuevos compradores en dos de sus nuevas promociones en al actual contexto de altos tipos de interés de las hipotecas, del 7% a tipo fijo en EEUU. Ofrece una rebaja del 2% en los intereses hipotecarios durante los primeros tres años del préstamo para unos apartamentos que superan el millón de dólares.
Nueva York vive una guerra de ofertas para alquilar pisos grandes

Nueva York vive una guerra de ofertas para alquilar pisos grandes

Conseguir un alquiler de un apartamento grande o con zonas verdes en la mayor ciudad de EEUU se ha vuelto tan competitivo como el mercado de la compraventa de casas. El alquiler medio en Manhattan ha aumentó un 18,3% interanual en enero hasta los 3.550 dólares, unos 3.130 euros, según la tasadora Miller Samuel y Douglas Elliman, mientras el stock se reducía en un 84% en el mismo periodo. Las inmobiliarias afirman recibir sobreofertas para el alquiler de hasta un 17% por encima del precio de salida.
Para comprar un piso en Manhattan necesitas poner una entrada de 350.000 dólares (como mínimo)

Para comprar un piso en Manhattan necesitas poner una entrada de 350.000 dólares (como mínimo)

A pesar de la crisis, el mercado inmobiliaro neoyorquino sigue estando únicamente al alcance de unos pocos. Los precios han vuelto a la senda del crecimiento y, no solo eso, sino que además las entidades financieras han endurecido sus condiciones hasta el punto de que para acceder a una hipoteca hay que dar una entrada de aproximadamente el 37%, lo que se traduce en una media de 350.000 dólares.
¿El mejor negocio inmobiliario de la historia? Compró un edificio abandonado por 85.000 euros y lo ha vendido por 42 millones

¿El mejor negocio inmobiliario de la historia? Compró un edificio abandonado por 85.000 euros y lo ha vendido por 42 millones

El fotógrafo Jay Maisel acaba de cerrar un negocio redondo: ha vendido el edificio del antiguo Banco Alemán de Nueva York, que compró en 1966 por 102.000 dólares (85.000 euros) y en el que ha vivido con su familia durante 46 años, por nada menos que 50 millones de dólares (42 millones de euros). El inmueble, con graves daños estructurales, será rehabilitado y convertido en un bloque de apartamentos de lujo con zona comercial.