Comentarios: 0
Un teleférico para ver Nueva York desde las alturas (y acabar con la hora punta)
autorizado

Brooklyn está de moda. Muchos neoyorquinos, incapaces de costear los increíblemente altos precios que ha alcanzado la vivienda en Manhattan, han decidido mudarse a la otra orilla del East River. Sin embargo, el espectacular desarrollo inmobiliario de barrios como ‘DUMBO’ (Down Under the Manhattan Bridge Overpass) o Williamsburg ha provocado que las frágiles, y en muchas ocasiones obsoletas, infraestructuras de la ciudad de los rascacielos no den más de sí.

Un teleférico para ver Nueva York desde las alturas (y acabar con la hora punta)
 

Estaciones como la de Bedford Avenue, en Williamsburg, se saturan de trabajadores que buscan llegar a su trabajo. Por carretera la cosa no es mucho mejor: los puentes de Williamsburg y Brooklyn se saturan cada mañAna durante la hora punta. 

Un teleférico para ver Nueva York desde las alturas (y acabar con la hora punta)
 

Por eso, harto de sufrir cada mañAna los inconvenientes de vivir en la zona de moda, el magnate inmobiliario neoyorquino Daniel Levy (no confundir con el empresario británico propietario del equipo de la premier league Tottenham Hotspur) ha decidido impulsar la construcción de un teleférico de última generación para unir Manhattan con tierra firme.

Un teleférico para ver Nueva York desde las alturas (y acabar con la hora punta)
 

Según Levy, propietario de la agencia de propiedades de lujo City Realty, este nuevo medio de transporte uniría Brooklyn con el sur de Manhattan en apenas 4 minutos y podría dar servicio a más de 5.000 personas (en ambas direcciones) cada hora.

Un teleférico para ver Nueva York desde las alturas (y acabar con la hora punta)
 

Al empresario inmobiliario se le ocurrió esta particular idea durante un viaje de esquí, al observar el funcionamiento continuo del telesilla. Levy asegura que el coste sería de entre 75 y 125 millones de dólares por cada una de las tres fases que tendría el proyecto, mucho menos que lo que implicaría la construcción de soluciones más tradicionales como nuevas estaciones de metro o puentes.

Un teleférico para ver Nueva York desde las alturas (y acabar con la hora punta)
 

Además, en la web de proyecto defiende que el ‘East River Skyway’ es una solución mucho menos contaminante, y defiende que otras ciudades como Londres, Singapur, Lisboa, Río de Janeiro o la alemana Coblenza, ya han apostado por el teleférico.  

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta