
En nueva york viven más de 8 millones de personas, hay cerca de 50.000 taxis y, con más de 4.500 rascacielos, es la ciudad del mundo con más edificios altos. Sin embargo, no siempre fue así: cuando el explorador inglés henry hudson llegó por primera vez a manhattan en 1609 se encontró una isla inhóspita llena de frondosa vegetación cuyos únicos habitantes eran los animales salvajes y los 5.000 miembros de la tribu de los lenape, una de las 564 naciones indígenas de eeuu
Cuando llegó la ‘civilización’ la gran manzana era un paraíso natural en el que había 627 especies diferentes de plantas, 233 variedades de pájaros y una biodiversidad por hectárea superior a las de los famosos parques nacionales de yosemite o yellowstone, según afirma el historiador ecologista eric sanderson
En su libro y su web ‘proyecto mannahatta’ (nombre con el que bautizaron a corazón de la actual nueva york los indios lenape y que significa ‘la isla de las colinas’), sanderson asegura que “si hubiera llegado así hasta nuestros días, sería sin duda la auténtica joya de los parques nacionales”
Sin embargo, el 24 de mayo de 1626 los colonos holandeses compraron manhattan por sólo 60 florines, lo que hoy equivaldría a menos de 700 euros. La fundación de la ciudad de nueva ámsterdam fue el inicio de un urbanismo imparable que acabo con los osos negros que abundaban en harlem y que transformó el estanque en el que habitaban miles de nutrias y castores en la luminosa times square, el kilómetro cero del turismo de masas que es hoy





8 Comentarios:
Pues que pena..... me gustaba mucho mas como estaba en origen.
Está claro que los salvajes somos nosotros, deberíamos de ser conscientes de que en el equilibrio está a virtud.
Todavía estamos a tiempo de salvar algunos lugares únicos y emblemáticos del planeta, aunque desgraciadamente no espero nada distinto de nuestra civilización de lo que ha ocurrido en estos últimos años, vamos inexorablemente a exterminar el planeta.
RIP
De acuerdo
Si, deberíamos eliminar a estos humanos que se empeñan en querer vivir cómodamente
Empieza por ti, ale busca puente.
¿Donde están los 5.000 miembros de la tribu de los lenape? Y los miembros de las 564 naciones indígenas de EE.UU.
Que le pregunten a los Ingleses, estos si que hicieron una limpieza salvaje, aunque según ellos los únicos que acabaron con los indígenas en Sudamérica fueron los Españoles.
Solo hay que dar un vistazo a los actuales pobladores en Sudamérica son el 90% mestizos o descendientes de indígenas. Y ver los mestizos o descendientes de indígenas que se ven en Norteamérica, ninguno.
Exactamente
Estuvo en Cuba por viaje de novios un amigo, en el partido Holanda España, dice que sintió vergüenza al ver como todos los cubanos apoyaban a Holanda.
Si eso es querer me quedo con los Ingleses, al fin y al cabo se quieren ellos solos
Cuando un anglosajón dice que los españoles exterminaron indígenas en Sudamérica dice lo que le conviene, no lo que piensa ni lo que cree que es la verdad.
En Sudamérica los españoles fuimos unos salvajes, aunque por cada persona que matamos con las armas hubo otras cien que murieron por enfermedades importadas de Europa contra las que allí no había defensas.
En Norteamérica en cambio, el exterminio fue premeditado, planificado y perfectamente ejecutado. A la vista están los resultados.
Si algún día nos invaden extraterrestres, preferiría que nos trataran como hicieron en su día los españoles en América del sur a como hicieron en su día los anglosajones en América del norte. O mejor, que pasen de largo, como en América del sur se piensa de nosotros. ¿Qué otra cosa van a pensar? Nosotros, al fin y al cabo, fuimos invasores.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta