El Pleno del Tribunal Constitucional por unanimidad ha declarado nula la llamada amnistía fiscal aprobada en 2012 con Cristóbal Montoro al frente del Ministerio de Hacienda.
La negativa de hacienda a revisar la información proporcionada por los defraudadores dificulta la investigación del posible origen delictivo de los bienes regularizados y de la posible responsabilidad penal de los defraudadores acogidos a la amnistía.
Cristóbal montoro, ministro de hacienda, ha señalado que se han recaudado 1.200 millones de euros por la amnistía fiscal, la mitad de lo esperado. Además, ha recalcado que esta medida ha ocasionado que salgan del mercado negro 12.000 millones de euros.
La amnistía fiscal del gobierno concluye el próximo viernes 30 de noviembre y el gobierno está presionando a los evasores para que legalicen el dinero negro pagando sólo un 10%.
Desde 1973 a 2011 Italia ha tenido 17 amnistías, seis de las cuales han tenido lugar durante la época de silvio berlusconi. El ex presidente del gobierno italiano ha sido el máximo promotor de esta forma tan especial de recaudación.
El gobierno podría suprimir los festivos de todos los santos y la constitución: el consejo de ministros debatirá en su reunión de hoy un decreto sobre el calendario laboral por el que se podrían suprimir el festivo de "todos los santos" y el de la constitución (la vanguardia)
Carlos slim ¿interesado
Los chinos quieren comprar un banco europeo: China construction bank está interesado en adquirir un banco europeo de un tamaño de unos 16.000 millones de dólares. La entidad menciona que los países que le resultan más atractivos son reino unido, Francia y Alemania.
Artículo escrito por Leonardo vilei, redactor de idealista.it/news
La prensa italiana ha recibido con asombro la amnistía fiscal decretada por el gobierno de Mariano Rajoy, que además ha citado al ejecutivo italiano como inspiración para llevarla a cabo.
El gobierno de Rajoy ha cumplido 100 días entre reformas, recortes, ajustes presupuestarios y un aumento descontento social que ha hecho a los ciudadanos salir a la calle.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse