En nuestro día a día, dependemos en gran medida de los electrodomésticos para llevar a cabo nuestras tareas domésticas. Desde lavar la ropa, hasta cocinar, estos aparatos nos facilitan la vida de muchas maneras.
Las previsiones que maneja la OCDE apuntan a que el consumo privado crecerá en nuestro país un 3% a lo largo de este año, un alza que nos sitúa en tablas con la cifra estadounidense, que supera en medio punto a la media de los países ricos y que duplica a la de países como Francia, Portugal o Italia. Ocupamos, de hecho, el octavo mejor puesto de la clasificación.
La confianza de los consumidores en noviembre se acercó a sus mejores datos históricos tras situarse en 104,6 puntos, 4,8 puntos más respecto a octubre.
Algo más del 30% del gasto familiar se destina a la vivienda.
Los años de crisis han revolucionado los presupuestos de las familias españolas. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto de los hogares se ha recortado un 8,5% entre 2008 y 2014, aunque no todas las partidas se han comportado igual.
Como cada viernes idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas más comentados en nuestro portal de noticias. Los datos macroeconómicos apuntan a una recuperación paulatina en España pero, ¿se está trasladando al consumo?
El 86% de los españoles se ha visto forzado a modificar sus hábitos de compra en el último año para ahorrar como consecuencia de la crisis.
La economía española registra un crecimiento interanual del 0,8% en el primer trimestre de 2011, dos décimas superior al del período precedente.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse