
Conocer cuáles son los electrodomésticos que más consumen energía es el primer paso para poder hacer un uso más racional de todos ellos y, en la medida de lo posible, planificar una inversión paulatina en nuevos aparatos más eficientes desde el punto de visita energético.
Para que puedas dar pasos hacia un gasto energético más responsable de forma sencilla, te contamos qué electrodomésticos gastan más y cómo puedes reducir tu factura energética al usarlos.
Los electrodomésticos que más consumen
Aunque cada caso es un mundo y el consumo de tu hogar va a depender de la eficiencia de tus electrodomésticos, de cuántos de ellos utilices y de la intensidad de uso (entre otras muchas cosas), existen estimaciones y estudios que nos ayudan a comprender mejor el consumo medio de cada aparato eléctrico.
Según uno de los estudios más fiables sobre consumo eléctrico en los hogares españoles, el 'Proyecto SPAHOUSEC', el gasto medio de los electrodomésticos se distribuye de la siguiente manera:
Consumo de energía en los electrodomésticos | |
Frigoríficos | 28,9% |
Congeladores | 2,8% |
Lavadoras | 11,0% |
Lavavajillas | 6,6% |
Secadoras | 4,0% |
Horno | 7,9% |
TV | 11,4% |
Ordenadores | 7,1% |
Stand -by | 9,1% |
Otro equipamiento | 2,2% |
De lo anterior se desprenden algunas conclusiones:
- La nevera es el electrodoméstico que más consume, generando un consumo muy elevado (en gran parte debido a su uso permanente). Elegir un modelo eficiente es muy importante, así como ajustar su temperatura.
- La televisión y la lavadora son los siguientes electrodomésticos del ranking en cuanto a porcentaje sobre el consumo total. Apagar la tele no solo te dará más paz mental, sino que reducirá tu huella de carbono. En cuanto a la lavadora, usar programas eco y aprovechar bien cada lavado te ayudará a gastar menos.
- Es importante prestar atención al uso de electrodomésticos como el horno, la vitrocerámica o el microondas, eligiendo modelos eficientes y utilizándolos de forma responsable.
- Ordenadores y demás elementos electrónicos pueden llegar a consumir mucha energía con un uso intensivo: conviene apagarlos mientras no se utilicen y trabajar solo con las herramientas imprescindibles.
- Lavavajillas o secadora parecen generar menos consumo, pero, en realidad, lo que ocurre es que no todos los hogares cuentan con ellos. De ahí su escaso peso en el cómputo total, lo que no significa que su gasto por hora sea reducido. En concreto, según el mismo estudio, solo el 49% de los hogares cuenta con lavavajillas, y un 28% dispone de secadora.
Los electrodomésticos que consumen menos energía
En el extremo opuesto encontramos los electrodomésticos que menos consumen, que suelen ser los que utilizamos de manera puntual y/o los que precisan una potencia reducida para funcionar. Entre ellos encontramos la aspiradora (unos 38 kWh al año), la plancha (108 kWh al año) y otros como tostadoras, cafeteras o máquinas de afeitar.
Ten cuidado con secadores y planchas de pelo: suelen requerir bastante potencia y, si se usan muy a menudo, dispararán tu consumo.
Tabla de consumo de los electrodomésticos en España
Existen distintas formas de medir el consumo energético de los electrodomésticos y, en general, suele tenerse en cuenta no solo su consumo en kWh, sino también el tiempo estimado de uso de cada uno de ellos.
Asimismo, conviene conocer cuál es el consumo en kWh de los principales electrodomésticos para que podamos comparar su peso con respecto al resto y tomar decisiones en cuanto a su uso.
Esta tabla de consumo de electrodomésticos puede ayudarte a analizar tu gasto eléctrico:
Electrodoméstico | Potencia en vatios |
---|---|
Nevera | Entre 350 y 1000 W |
Microondas | Entre 900 y 1500 W |
Vitrocerámica | Entre 900 y 2100 W |
Lavadora | Entre 1500 y 2000 W |
Lavavajillas | Entre 900 y 2300 W |
Horno | Entre 1200 y 2300 W |
Calefacción | Entre 1000 y 2500 W |
Aire Acondicionado | Entre 900 y 2000 W |
Televisión | Entre 150 y 400 W |
Fuente: Imagina Energía
Así, los aparatos que más potencia requieren son la lavadora, el horno, la calefacción o el aire acondicionado. La nevera es un básico imprescindible de consumo elevado y por eso merece la pena invertir en un modelo de alta eficiencia energética. Lo mismo se aplica a la lavadora, ya que su uso es imprescindible y también puede acaparar un gran consumo.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.