El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha anunciado durante un debate en el pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo (Francia) que incluirá en la agenda de la próxima cumbre de líderes europeos de octubre la crisis de la vivienda, un asunto que será así discutido por primera vez en la Unión Europea a nivel formal de jefes de Estado y de Gobierno. El socialista portugués ha afirmado que resolver la crisis de la vivienda debe ser un "tema central" para los Veintisiete, al tiempo que ha subrayado que la política europea "no se limita a la dimensión exterior" sino que debe también ocuparse de responder a "retos sociales".
El primer ministro de Portugal, António Costa, ha anunciado que la tasa especial para los nuevos residentes no habituales terminará en 2024. Eliminará esta ventaja fiscal que fue creada en 2009 por el Gobierno de José Sócrates para atraer la inversión extranjera y estimular tanto el consumo como el mercado inmobiliario del país al considerar que ya no está justificada. El extranjero no residente que esté disfrutando de este impuesto especial lo mantendrá.
El proyecto de ley del Gobierno de Portugal para el programa Mais Habitação, que ya ha sido enviado a la Asamblea de la República (AR) y ahora será debatido en el Parlamento, prevé la posibilidad de "admitir nuevas solicitudes de permiso de residencia relacionadas con inversiones o apoyo a la producción artística, recuperación o mantenimiento del patrimonio cultural nacional". Una novedad que llega en un momento en el que el propio Ejecutivo luso ha anunciado que pretende acabar con la concesión de autorizaciones de residencia por inversión (ARI), los llamados ‘golden visa’, por inversión en inmuebles.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse