El número de propiedades vendidas en nuestro país por parte de la inmobiliaria Taylor Wimpey se disparó más de un 50% durante 2015, mientras que el precio medio de cada inmueble se elevó en una cuarta parte, hasta superar los 300.000 euros. La compañía asegura que la mejora significativa del mercado inmobiliario doméstico y la apreciación de la libra frente al euro han sido los motores de las compraventas.
El estancamiento casi total del mercado inmobiliario en la costa Blanca está haciendo retroceder varias décadas para encontrar cifras similares, en concreto a etapas de las posguerra española. Rafal y redován son dos municipios alicantinos que no han iniciado ni un solo piso en el año 2010.
España sigue atrayendo a gran mayoría de extranjeros interesados en comprar una vivienda, según un nuevo informe sobre la demanda global de viviendas en el extranjero elaborado por globaledge, un portal inmobiliario.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse