La tranquilidad y las bellas playas de esta costa en la provincia de Alicante la hacen todo un verdadero paraíso para residir.
benidorm
Benidorm Pixabay

La Costa Blanca, ubicada en la provincia de Alicante, es un lugar que cautiva a quienes buscan un estilo de vida relajado y lleno de encanto. Con más de 200 kilómetros de costa bañada por el Mar Mediterráneo, esta región ofrece un clima envidiable, con más de 300 días de sol al año. 

Si estás interesado en vivir en la Costa Blanca, deberás conocer algunos aspectos como las localidades, el transporte o las ventajas y desventajas de esta zona.

¿Por qué vivir en la Costa Blanca?

Una de las principales razones para considerar vivir en la Costa Blanca es sin duda su clima excepcional, ya que ofrece inviernos suaves y veranos cálidos. Este aspecto es especialmente atractivo para aquellos que buscan un lugar donde el sol sea un compañero constante, lo que contribuye a una mejor calidad de vida y bienestar general. 

Otro factor importante es la calidad de vida que ofrece esta región. La Costa Blanca cuenta con una excelente infraestructura en cuanto a servicios sanitarios, educativos y de transporte. Además, la presencia de una gran comunidad internacional hace que sea fácil integrarse.

Finalmente, existen muchas áreas residenciales donde se puede vivir cómodamente sin un gran desembolso económico. Esto, junto con la posibilidad de disfrutar de una rica gastronomía, hace que vivir aquí sea una opción atractiva para muchos.

Si estás pensando en residir en la Costa Blanca, esta es la oferta de inmuebles disponibles en la zona.

Sin embargo, si lo que quieres es solo un alquiler vacacional para pasar unos días en esta zona, puedes encontrarlos aquí.

calpe
Calpe Pixabay

Los principales lugares para vivir en la Costa Blanca

Esta costa es una de las regiones más codiciadas de España para establecerse. Existen muchas ciudades que pertenecen a la Costa Blanca. A continuación, te presentamos algunos de los principales lugares para vivir.

  • Denia: conocida por su puerto deportivo y su castillo histórico, ofrece bellas playas y la proximidad al Parque Natural del Montgó.
  • Jávea: famoso por sus calas y su casco antiguo lleno de encanto. Posee un ambiente tranquilo y une buena comunidad internacional.
  • Benitatxell: ofrece vistas del Mediterráneo y es conocida por su tranquilidad. Ideal para los que buscan un entorno más rural.
  • Moraira: con un ambiente más exclusivo, es famosa por sus playas de arena fina y su puerto deportivo. 
  • Calpe: dominada por el Peñón de Ifach, combina playas de ensueño con una rica historia. 
  • Altea: conocida por su casco antiguo con  casas blancas, es un refugio para artistas y creativos, con ambiente bohemio y vistas al mar.
  • Alfaz del Pi: famoso por su tranquilidad y por albergar una gran comunidad noruega. Ofrece una excelente calidad de vida.
  • Benidorm: conocida como la 'Nueva York del Mediterráneo', es ideal para quienes buscan un estilo de vida lleno de entretenimiento.
  • Villajoyosa: famosa por sus casas de colores y su tradición chocolatera, ofrece un ambiente relajado y auténtico.
  • Santa Pola: es conocido por sus salinas y su puerto. Ofrece una vida tranquila cerca del mar y se encuentra junto a la isla de Tabarca.
  • Guardamar del Segura: con extensas playas de dunas y pinares, es ideal para los amantes de la naturaleza que buscan un lugar tranquilo.
  • Torrevieja: famosa por sus lagunas saladas, es un destino popular entre los jubilados gracias a su clima saludable y sus servicios.
  • Pilar de la Horadada: la última localidad antes de la Región de Murcia ofrece playas tranquilas y una atmósfera relajada.
javea
Jávea Pixabay

Vivir en la Costa Blanca: pros y contra

Vivir en la Costa Blanca tiene numerosos beneficios que atraen a personas de todo el mundo. A continuación, te presentamos una visión general de las ventajas de residir en esta región.

  • Clima excepcional: con más de 300 días de sol al año, el clima mediterráneo permite disfrutar al máximo de actividades al aire libre todo el año.
  • Costo de vida asequible: comparado con otras regiones europeas, la Costa Blanca ofrece una buena relación calidad-precio en términos de vivienda y servicios.
  • Cultura y gastronomía: la rica cultura local y la deliciosa gastronomía mediterránea son un gran atractivo para quienes valoran el buen vivir.

Sin embargo, esta región ofrece algunas desventajas que debes considerar antes de mudarte a alguna de sus localidades.

  • Aglomeración turística: durante los meses de verano, algunas áreas pueden volverse muy concurridas debido al turismo masivo.
  • Límites en el empleo local: aunque hay oportunidades laborales en sectores como el turismo, las opciones pueden ser limitadas fuera de estas áreas.
denia
Denia Pixabay

¿Cuánto cuesta vivir en la Costa Blanca?

En promedio, el precio del metro cuadrado en sus localidades de la Costa Blanca se encuentra entre los 2.500 y los 4.000 euros. Las localidades más caras son Moraira y Jávea, debido a su ambiente exclusivo.

En áreas más turísticas como Benidorm o Altea, encontrarás precios más elevados debido a su popularidad y demanda. Mientras, en las localidades del sur de la Costa Blanca (desde Villajoyosa hasta Pilar de la Horadada), los precios pueden ser más asequibles. 

Además, hay que considerar la diferencia de precios entre la temporada alta y el resto del año. Áreas como Denia, Santa Pola o Torrevieja reciben mucho turismo en verano, por lo que su precio puede incrementarse.

moraira
Moraira Pixabay

Medios de transporte en la Costa Blanca

La Costa Blanca cuenta con una red de transporte bastante eficiente que facilita la movilidad tanto para residentes como para visitantes. Uno de los medios más utilizados es el tren llamado TRAM Metropolitano de Alicante, que conecta las localidades costeras desde Denia hasta Alicante.

Para distancias más cortas dentro de las ciudades, los autobuses urbanos son una opción conveniente y económica. Las principales ciudades, como Alicante y Benidorm, disponen de líneas regulares. Además, los autobuses interurbanos llegan a todas las localidades.

Sin embargo, el uso del coche sigue siendo el medio más popular entre los residentes, ya que toda la región posee una muy buena infraestructura en ese sentido. La AP-7 o Autopista del Mediterráneo conecta toda la Costa Blanca, desde Denia hasta Pilar de la Horadada.

torrevieja
Torrevieja / Jose M Martin Jimenez, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Qué comer en la Costa Blanca

La Costa Blanca es un paraíso también por su rica y variada gastronomía. Entre los platos más emblemáticos se encuentra la paella, un clásico que en la zona se prepara con ingredientes frescos como el arroz, el azafrán, los mariscos y las verduras. También destacan el arroz a banda, un plato sencillo pero lleno de sabor.

Además, la Costa Blanca es conocida por su producción de vinos y aceites de oliva de alta calidad. Las bodegas locales ofrecen una amplia gama de vinos que complementan perfectamente la oferta gastronómica de la región.

villajoyosa
Torrevieja Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.