El Parque Natural del Peñón de Ifach es uno de los más singulares de España y un lugar ideal para realizar senderismo.
ifach
Pixabay

El Parque Natural del Peñón de Ifach, un destacado monumento natural en Calpe, es una de las atracciones naturales que no puedes perderte cerca de Alicante.

Conocido por su formidable roca que se eleva 332 metros sobre el Mediterráneo, ofrece vistas impresionantes y una rica biodiversidad. Descubre todo lo que necesitas saber para visitar el Parque Natural del Peñón de Ifach.

Historia del peñón de Ifach

Desde tiempos antiguos, el peñón de Ifach ha sido un marcador geográfico de gran importancia. Los fenicios, uno de los primeros pueblos en reconocer su valor, lo utilizaron como punto de referencia en sus rutas comerciales. Posteriormente, romanos y musulmanes también dejaron su huella en este lugar, aprovechando su altura para establecer sistemas de vigilancia y defensa contra los invasores. 

En el siglo XX, el peñón de Ifach fue declarado Parque Natural, lo que marcó el inicio de una nueva era centrada en la conservación y el estudio de su rica biodiversidad y su singular paisaje. Hoy en día, este parque no solo atrae a historiadores y geólogos, sino también a miles de turistas y amantes de la naturaleza cada año, que vienen a disfrutar de sus rutas de senderismo y sus vistas al Mediterráneo.

ifach
Pixabay

Qué hacer en el peñón de Ifach

El Parque Natural del Peñón de Ifach no solo es un lugar de belleza natural excepcional, sino también un destino perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza. Estas son algunas de las actividades que puedes realizar.

  • Subir a la cima del peñón: ofrece una de las vistas más destacadas de la Costa Blanca y el Mar Mediterráneo y puede realizarse a través de varias rutas.
  • Especies botánicas: es un lugar ideal para conocer la diversidad de la flora presente, destacando la plantas como el tomillo y la escabiosa de Ifach, endémica de esta zona.
  • Fotografía: no olvides llevar tu cámara, ya que cada paso ofrece nuevas panorámicas dignas de ser capturadas.
  • Historia y la geología: este gran macizo calcáreo cuenta con formaciones rocosas que narran la historia geológica de millones de años. El parque ofrece guías y paneles informativos que explican los detalles de cada ruta y los puntos de interés.
ifach
Vista norte desde la cima del peñón. Pixabay

¿Qué hay qué hacer para subir el peñón de Ifach?

Recorrer el peñón de Ifach es una experiencia única pero que requiere un importante paso previo. Si quieres ir, deberás reservar una fecha y hora a través de la web oficial de los parques naturales de la Comunidad Valenciana.

Una vez reservado en la fecha y hora deseadas, podrás disfrutar del peñón sin problema. Si te preguntas cúanto cuesta subir al peñón de Ifach, puedes estar tranquilo: es completamente gratuito. La cita solo existe por asuntos de aforo y preservación del entorno.

Está bien saber todos los pasos necesarios, pero ¿cuánto tiempo se tarda en subir el peñón de Ifach? Por lo general, se tarda alrededor de una hora y media en llegar a la cima.

Aunque el sendero es en ocasiones de cierta dificultad, se considera de un nivel medio. El peñón de Ifach no es peligroso si sigues las advertencias y las precauciones necesarias indicadas por la organización. Si vas al peñón de Ifach con niños, puedes realizar tan solo la primera parte del recorrido, más asequible.

Cómo llegar al peñón de Ifach

Llegar al Parque Natural del Peñón de Ifach es sencillo, ya que está bien comunicado y es fácilmente accesible desde cualquier punto de la Costa Blanca.

  • En coche: puedes llegar a Calpe y seguir las señalizaciones hacia el parque. Hay un aparcamiento disponible cerca de la entrada.
  • Transporte público: varios autobuses locales e interurbanos tienen paradas en las proximidades del parque.
  • A pie: el peñón se encuentra muy cerca del centro neurálgico de Calpe, por lo que puedes llegar a través de un paseo.
calpe
Pixabay

Curiosidades del peñón de Ifach

El Parque Natural del Peñón de Ifach no solo es conocido por su imponente altura y su rica biodiversidad, sino también por ser uno de los accidentes geográficos de mayor singularidad en la Comunidad Valenciana. 

  • El peñón de Ifach se formó hace más de 300 millones de años durante el período Triásico. La erosión y los movimientos tectónicos han esculpido esta formidable roca alrededor de la cual el mar Mediterráneo se extiende.
  • El peñón ha sido declarado como uno de los lugares más idóneos para realizar senderismo en España, ofreciendo rutas que desafían tanto a principiantes como a expertos.
  • La leyenda local cuenta cómo el peñón fue un refugio para piratas y contrabandistas en el pasado. Estos utilizaban las cuevas y los recovecos naturales del peñón como escondites y puntos de vigilancia.
  • Quizá te hayas preguntado por qué se llama peñón de Ifach. El nombre de este peñón deriva de la antigua aldea de Ifach, la cual se encontraba en su cima.
  • Sus condiciones únicas y escarpado terreno hacen que el peñón de Ifach sea el Parque Natural más pequeño de toda la Comunidad Valenciana.

Vivir en Calpe

Calpe es un lugar ideal para vivir si buscas una combinación de tranquilidad, belleza natural y calidad de vida. Ubicada en la Costa Blanca, ofrece un clima mediterráneo agradable durante todo el año, con inviernos suaves y veranos cálidos.

El estilo de vida en Calpe es relajado, con un ambiente acogedor y seguro, lo que lo hace ideal para familias, jubilados y aquellos que buscan escapar del estrés de las grandes ciudades.

El hecho de vivir en Calpe también significa tener acceso a una buena infraestructura y servicios, sin perder el encanto de un pueblo costero. Si estás pensando en mudarte aquí, estas son las viviendas disponibles.

calpe
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.