por que valencia se llama asi

¿Por qué Valencia se llama así? Origen y significado de su nombre

Valencia es una de las ciudades más importantes y conocidas de España, famosa por su clima mediterráneo, su historia milenaria y su vida cultural. Ubicada en la costa este del país, destaca por su impresionante patrimonio arquitectónico y su rica historia. Pero, ¿te has preguntado alguna vez por qué Valencia se llama así? Valencia fue fundada por los romanos en el año 138 a.C. con el nombre de 'Valentia Edetanorum', un topónimo cuyo significado hace referencia al valor, la valentía o la fuerza de los pueblos locales, los edetanos.
Cataluña ventas de viviendas

La tensión del alquiler catapulta las ventas de viviendas en Cataluña: ya desbanca a Comunidad Valenciana

Las ventas de viviendas en Cataluña están creciendo este año por encima del promedio nacional, lo que permite a la región adelantar a Comunidad Valenciana en el ranking nacional, que había ocupado el segundo puesto en los últimos ejercicios, tras Andalucía. Los expertos inmobiliarios achacan este reajuste a varios factores demográficos, económicos y normativos, como la falta de viviendas de alquiler y las elevadas rentas, que están llevando a muchas familias a decantarse por la compra, o que la región cuenta de por sí con una demanda más sólida, debido a su mayor población y a que es un polo económico más importante. La zona de Levante, en cambio, sufre cierto agotamiento tras experimentar una subida de precios superior en los últimos tres años.
Estas son las 5 viviendas más exclusivas de la Comunidad Valenciana

Estas son las 5 viviendas más exclusivas de la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana posee algunas de las playas más bonitas de España, por ejemplo, Cala la Granadella (Jávea), Playa Tamarit (Santa Pola) o la Playa norte de Peñíscola (Castellón). Además, su buen clima y su gastronomía hacen de esta comunidad autónoma una de las más agradables para vivir o para ir de vacaciones. Según el último informe de idealista, el precio medio de las casas en venta en la Comunidad Valenciana es de 2.291 €/m2 y el del alquiler de 12,5 €/m2 (agosto 2025), ambos mercados se hallan en máximos de la serie histórica. Para aquellos que busquen residencias exclusivas, hemos elaborado una selección de las casas de lujo más caras de la Comunidad Valenciana.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón

Luz verde a la construcción de casas prefabricadas para los afectados por la DANA casi un año después

Casi un año después de la devastadora DANA que arrasó varios municipios de la Comunidad Valenciana, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que van a aprobar el primer pliego en España para la construcción de 80 viviendas prefabricadas, que estarán destinados a aquellos afectados por la riada. Estos inmuebles se distribuirán a partes iguales entre los municipios de Torrent y Albal, es decir, cada uno contará con 40 nuevas casas, las cuales recibirán una inversión pública de 15 millones de euros.
Exterior del Roig Arena durante la presentación del recinto Roig Arena, a 2 de septiembre de 2025, en València.

Roig Arena, nuevo epicentro de la cultura y el deporte en Valencia con 400 millones de inversión

El Roig Arena, recinto impulsado por el empresario Juan Roig, dueño de Mercadona, inicia su andadura en Valencia con 400 millones de euros de inversión, financiados íntegramente por el empresario Juan Roig, un impacto económico de 150 millones anuales para la ciudad y un millón de asistentes durante el primer año. "No se trata solo de un recinto multiusos, sino de un proyecto de ciudad", ha destacado su director general, Víctor Sendra. El modelo de negocio de este nuevo recinto será el alquiler del espacio por parte de los promotores, los patrocinadores (Grupo Pamesa, Heineken, CaixaBank, Iberdrola o Coca-cola) y la oferta de restauración.
villena

Este es el pueblo más barato de Alicante para comprar una casa

En la provincia de Alicante, la búsqueda de vivienda asequible se ha convertido en una prioridad para quienes desean establecerse o invertir sin realizar un gran desembolso económico. Y aunque muchas localidades en la costa han visto aumentar sus precios en los últimos tiempos, también hay otras zonas donde la vivienda se mantiene asequible. Descubre cuál es el pueblo más barato de Alicante para comprar una casa.
Precio de la vivienda en Alicante

El precio de la vivienda en Alicante continúa en cifras de récord en junio

El precio de la vivienda en venta en Alicante alcanzó en junio los 2.435 euros por m2, con una subida del 2,7% respecto a mayo y un aumento del 16,4% interanual, lo que se traduce en un nuevo máximo histórico de la serie de idealista. Los dos distritos más caros de la ciudad para comprar un inmueble son Playa de San Juan-El Cabo y Centro, donde el m2 supera los 3.000 euros y triplica al promedio de Virgen del Remedio-Juan XXIII, que es el más asequible (1.067 euros/m2).
El gerente de ASICVAL, Antonio Priego

Las inmobiliarias valencianas lanzan el primer canal gratuito para resolver dudas legales sobre vivienda

El proceso de vender o alquilar una vivienda puede convertirse en un mal trago para muchos, por ello, la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (ASICVAL) ha creado la Oficina de Consultas y Reclamaciones Inmobiliarias (OCRI), un canal online completamente gratuito en el que cualquier persona puede presentar su consulta. Un agente externo -en este caso el despacho jurídico especializado en derecho inmobiliario Acción Legal- será el encargado de resolverla. Hablamos con el gerente de la asociación, Antonio Priego, quien cree que la administración les tiene en el “punto de mira”.
Precio de la vivienda en Valencia

La vivienda en Valencia sigue disparada: alcanza en junio los 3.067 euros/m2

El precio de la vivienda en venta en la ciudad del Turia sigue su escalada imparable y alcanzó 3.067 euros/m2 en junio de 2025, lo que representa un nuevo máximo en la serie histórica de idealista. En los últimos 12 meses, el promedio se ha disparado un 20%, lo que sitúa a Valencia como una de las capitales con mayor crecimiento anual del país. Ciutat Vella es el distrito más caro, con un m2 que ronda los 4.340 euros, el doble que en Rascanya, que es el más asequible con 2.106 euros/m2.