Entre las montañas y valles alicantinos encontrarás un buen número de pueblos que te transportan a la época medieval.
Comentarios: 0
petrer
Petrer y su Castillo / OM.te, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

La provincia de Alicante esconde entre sus montañas y valles auténticas joyas históricas en forma de localidades. Estos pequeños enclaves, muchos de ellos coronados por castillos imponentes y rodeados de paisajes de ensueño, conservan el encanto de épocas pasadas y ofrecen una experiencia única. Descubre los 8 mejores pueblos medievales de Alicante para perderte en calles empedradas, murallas y herencia cultural.

Guadalest

Guadalest es un pueblo de Alicante con encanto muy emblemático y visitado. Ubicado en lo alto de un peñón y rodeado por las majestuosas sierras de Aitana y Xortà, su acceso, a través de un túnel excavado en la roca, ya anticipa la sensación de adentrarse en un lugar lleno de historia y naturaleza.

El castillo de San José, que corona el pueblo, es el gran protagonista del paisaje y testigo silencioso de siglos de historia. Desde sus murallas se obtienen unas vistas del valle y del embalse de Guadalest. Además, sorprende por la cantidad de museos curiosos y rincones pintorescos que alberga.

Guadalest
Castillo de Guadalest Pixabay

Biar

Situado en el interior de la provincia, Biar es uno de los pueblos más bonitos de Alicante. Sorprende por la autenticidad de su casco antiguo y la imponente silueta de su castillo, visible desde kilómetros a la redonda. Este municipio está asentado en las estribaciones de la Sierra de Mariola.

El castillo de Biar, declarado Monumento Nacional, es el gran protagonista del pueblo. Su torre del homenaje, de origen almohade, y sus robustas murallas, ofrecen vistas sobre el valle. Además, destaca la iglesia de la Asunción, con su elegante portada renacentista, y la plaza de la Constitución.

biar
Castillo de Biar / Bsanchez, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Villena

Situada en un enclave estratégico, Villena destaca entre los pueblos de Alicante por su imponente castillo de la Atalaya, visible desde varios kilómetros a la redonda y símbolo indiscutible del municipio. Cada rincón del casco antiguo revela huellas de su pasado musulmán, cristiano y medieval.

Las robustas torres y murallas del castillo han sido testigos de batallas y hoy ofrecen unas vistas privilegiadas sobre la ciudad y la comarca del Alto Vinalopó. Mientras, alberga tesoros como la iglesia de Santiago, el Palacio Municipal o el Tesoro de Villena, uno de los hallazgos arqueológicos más valiosos de Europa.

Living in Villena
Castillo de la Atalaya de Villena / Rafa Esteve, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sax

Sax es uno de los pueblos cerca de Alicante que mejor conserva el legado de su pasado. Situado en el corazón del Alto Vinalopó, este pintoresco municipio destaca por la silueta inconfundible de su castillo roquero, que se alza majestuoso sobre un peñasco y domina el horizonte.

Construido entre los siglos X y XII, el castillo es uno de los mejor conservados de la provincia. Su recinto amurallado y sus torres evocan la época en la que Sax era una fortaleza clave en la defensa de la frontera entre los reinos musulmán y cristiano. Además, el pueblo es conocido por sus Fiestas de Moros y Cristianos.

pueblos medievales de alicante
Ermita de San Blas y Castillo de Sax / Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan), CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Castalla

Este municipio, rodeado por la Sierra de Castalla y la Sierra del Maigmó, destaca por su imponente castillo que corona la colina y vigila el casco antiguo. Origen y símbolo del pueblo, es uno de los mejor conservados de toda la provincia. Sus orígenes se remontan a la época islámica, aunque fue ampliado y reforzado durante la Edad Media, especialmente tras la Reconquista. 

El recinto amurallado alberga la Torre Grossa, la Torre Redona y el Palacio del Marqués, espacios que hoy en día puedes recorrer. Por otro lado, el casco antiguo de Castalla conserva su trazado medieval, con calles que serpentean hasta la plaza Mayor, donde se encuentra la iglesia de la Asunción. 

pueblos medievales de alicante
Calle Carril de la Sang, en Castalla / Joanbanjo, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Petrer

Petrer es uno de los pueblos bonitos cerca de Elche situado en la comarca del Alto Vinalopó y prácticamente unido a Elda. Destaca por su imponente castillo, sus calles empedradas y la autenticidad de su casco antiguo.

El castillo de Petrer, construido entre los siglos XII y XIII sobre una colina que domina el valle, es el emblema indiscutible del municipio. Pasear por el barrio antiguo, conocido como El Altico, es sumergirse en un laberinto de callejuelas que conservan el trazado medieval, con casas blancas y portales de piedra.

petrer
Elcristopetrer, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Aigües

Aigües, conocido en castellano como Aguas de Busot, es otro de los pueblos bonitos de Alicante que sorprende por su ubicación entre montañas y su ambiente tranquilo. Situado a pocos kilómetros de la costa, conserva el encanto de los antiguos balnearios y la autenticidad de un pasado marcado por la convivencia de culturas y el aprovechamiento de sus aguas termales, famosas desde el siglo XIX por sus propiedades curativas.

En su casco antiguo, destaca la iglesia parroquial de San Francisco de Asís, situada en la plaza principal, así como los restos del antiguo balneario, que fue uno de los más importantes de la provincia en tiempos pasados. Desde lo alto del pueblo se pueden contemplar unas vistas privilegiadas del Mediterráneo.

pueblos medievales de alicante
Aigües / Pep Llanero Solitari…, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Cocentaina

Cocentaina es uno de los pueblos bonitos cerca de Alcoy situada a los pies de la imponente Sierra de Mariola. Esta villa alicantina, conocida por sus fiestas de la Feria de Todos los Santos (la más antigua de España), cautiva desde el primer momento por su perfil dominado por el castillo y su casco antiguo.

Su castillo, construido en el siglo XIII sobre una colina estratégica, es el gran emblema del municipio. Entre los monumentos más destacados se encuentran el Palacio Condal, una joya del gótico valenciano que alberga importantes obras de arte y que fue residencia de los condes de Cocentaina, así como la iglesia de Santa María y el monasterio de las Clarisas.

pueblos medievales de alicante
Cocentaina / Mersault32, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas