
Aunque cuando pensamos en la provincia de Alicante lo primero que se nos viene a la cabeza son sus playas y pueblos costeros, el interior de esta montañosa provincia guarda paisajes y localidades únicas para explorar.
Alejado de otros pueblos concurridos como Altea o Guadalest, esta localidad es inconfundible por su imponente castillo que domina sus calles, ubicadas en lo alto de una colina. Descubre uno de los mejores pueblos medievales de Alicante.
Biar, el pueblo medieval de Alicante
Ubicada en la comarca del Alto Vinalopó, la localidad de Biar es un lugar único y famoso por su castillo, que data del siglo XII. La fortaleza, que se alza sobre una colina, destaca por su estructura bien conservada y ofrece unas vistas panorámicas del entorno, en las estribaciones de la Sierra Mariola.
Además del castillo, Biar cuenta con un casco antiguo lleno de encanto. Sus estrechas calles están flanqueadas por casas tradicionales que reflejan la arquitectura típica de la zona. Además, se encuentra rodeado de bosques de pinos que forman un bello paisaje.

Historia de Biar: el origen de su nombre
Situado en el Alto Vinalopó, su historia se remonta a tiempos prehistóricos, aunque fue durante la ocupación musulmana cuando comenzó a adquirir relevancia. El nombre de Biar proviene del árabe 'bi'ar', que significa pozo, reflejando la abundancia del agua en la región.
Durante la Reconquista, Biar jugó un papel crucial debido a su ubicación estratégica. En 1245, fue conquistado por las tropas de Jaime I de Aragón, lo que marcó el inicio de una nueva era bajo dominio cristiano. El castillo de Biar, construido en el siglo XII, se convirtió en una fortaleza clave para la defensa del reino, ya que se trataba de una tierra fronteriza entre árabes y castellanos.
En la actualidad, Biar conserva su legado histórico a través de su casco antiguo, su castillo declarado Monumento Nacional y sus tradiciones, como las fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de Gracia.
Qué ver en Biar
Biar es un destino que invita a explorar sus encantos históricos y naturales. A continuación, te presentamos algunos de los lugares imprescindibles que no puedes perderte durante tu visita.
- Castillo de Biar: este castillo bien conservado del siglo XII ofrece vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: un magnífico ejemplo de arquitectura gótica y renacentista, esta iglesia es uno de los puntos centrales del casco antiguo.
- Santuario de Nuestra Señora de Gracia: situado en un entorno natural privilegiado, este santuario es un lugar de peregrinación y devoción popular.
- Acueducto ojival medieval: ubicado en las afueras del pueblo, data del siglo XV.
- Plátano de Biar: este árbol de 200 años de edad pertenece a una especie poco común en Europa y es uno de los árboles monumentales de la Comunidad Valenciana.
- Museo Etnográfico Miguel Maestre: este museo ofrece una visión única de la vida y las tradiciones locales a lo largo de los siglos.

El Castillo de Biar
El Castillo de Biar es una joya arquitectónica que se erige sobre una pronunciada colina junto al pueblo. Construido en el siglo XII, durante la época musulmana, esta fortaleza es un testimonio de la arquitectura militar de la época.
Su estructura está compuesta por murallas robustas y torres defensivas que han resistido el paso del tiempo, dejando un excelente estado de conservación. La torre del homenaje, con su imponente presencia, es uno de los elementos más destacados de la fortaleza. En el siglo XX fue declarado Bien de Interés Cultural y forma parte de los Ruta de los Castillos del Vinalopó.
Cómo llegar a Biar
Situado en la comarca del Alto Vinalopó, Biar, uno de los mejores pueblos cerca de Alicante, es accesible desde varios puntos de la provincia y más allá.
- En coche: desde Alicante, toma la A-31 en dirección a Madrid y luego la salida hacia Villena/Biar. El trayecto dura aproximadamente 45 minutos desde la capital provincial y solo 10 desde Villena.
- En autobús: existen líneas regulares de autobuses que conectan Alicante y Villena con Biar, ofreciendo una opción cómoda y económica para llegar al pueblo.
- En tren: la estación de tren más cercana está en Villena, desde donde se puede tomar un taxi o un autobús en solo 10 minutos.

Vivir en Biar
Este pintoresco pueblo alicantino, con su encanto medieval, es un lugar ideal para aquellos que buscan tranquilidad y autenticidad. La vida en Biar se caracteriza por un ritmo pausado, donde las tradiciones se mantienen vivas y la comunidad es una gran familia.
El entorno natural que rodea a Biar es otro de sus grandes atractivos. Situado en la comarca del Alto Vinalopó, el pueblo está rodeado de paisajes montañosos que invitan a realizar actividades al aire libre. Además, la proximidad a ciudades más grandes como Alicante y Villena permite disfrutar de las comodidades urbanas.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.