
Alicante, una gran ciudad considerada una joya en la Costa Blanca de España, ofrece un encanto único con su mezcla de historia, cultura y belleza natural.
La capital alicantina está repleta de lugares emblemáticos y actividades que no puedes perderte en tu visita a esta ciudad mediterránea. Descubre qué ver en Alicante para pasar unos días inolvidables.
Alicante en un día
Si tienes solo un día para explorar Alicante, esta es una selección de lugares que capturan la esencia de esta encantadora ciudad mediterránea.
- Castillo de Santa Bárbara: ubicado en el monte Benacantil, es algo que no te puedes perder en Alicante. Este castillo no solo te ofrece una lección de historia, sino también vistas panorámicas de la ciudad y el mar Mediterráneo.
- Barrio de Santa Cruz: uno de los rincones más pintorescos de Alicante. Con sus calles y casas decoradas con flores, ofrece un ambiente tranquilo y belleza arquitectónica.
- Explanada de España: conocida por su piso mosaico tricolor y filas de palmeras. Es ideal para disfrutar del clima mediterráneo y por si buscas qué ver en Alicante gratis.
- Playa del Postiguet: situada al pie del castillo, es perfecta para un baño refrescante o simplemente para relajarte en la arena y ver la puesta de sol.

Descubrir Alicante en dos días
Si te preguntas cuantos días se necesitan para ver Alicante, con dos jornadas bastaría para hacerte una idea de los principales puntos de interés de la ciudad.
- Concatedral de San Nicolás: este ejemplo de la arquitectura barroca del siglo XVIII es el corazón espiritual de la ciudad y un punto de referencia para los amantes de la historia y la arquitectura.
- Mercado Central de Alicante: este bullicioso mercado es perfecto para experimentar la vida local y probar algunos de los productos frescos de la región, desde frutas y verduras hasta mariscos y otros manjares.
- Basílica de Santa María: la iglesia más antigua de la ciudad, construida sobre una antigua mezquita. Su estilo gótico y su fachada barroca hacen de ella una visita imprescindible.
- Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA): este museo alberga una destacada colección de arte contemporáneo, incluyendo obras de artistas como Miró, Dalí o Picasso.
Qué ver en Alicante en tres días
Con un día adicional en Alicante, tienes la oportunidad perfecta para acabar de descubrir aún más maravillas que esta ciudad tiene para ofrecer.
- Museo Arqueológico Provincial (MARQ): reconocido por su innovadora presentación de artefactos históricos, este museo ofrece una visión fascinante del pasado de Alicante y sus alrededores.
- Parque de Canalejas: el parque más antiguo de la ciudad, donde los niños pueden disfrutar de la naturaleza y jugar en sus áreas verdes. Además, no muy lejos de aquí, se encuentra el
- Parque El Palmeral: con sus cascadas, lagos y áreas de juegos, es perfecto para una tarde de diversión en familia y es de los más emblemáticos de la ciudad.
- Plaza de los Luceros: una de las plazas más importantes de Alicante, conocida por su fuente monumental y como el lugar donde se celebran las famosas mascletàs.

Actividades para hacer en Alicante con niños
Alicante es una ciudad que ofrece muchas actividades divertidas y educativas para disfrutar con niños. Uno de los destinos más populares es el mencionado parque El Palmeral, un extenso parque lleno de palmeras, lagos, zonas de juegos infantiles y un tren turístico.
Otra excelente opción es el Museo de Hogueras, donde los niños pueden descubrir la historia de las Hogueras de San Juan, una de las fiestas más importantes de Alicante, a través de figuras coloridas y exposiciones interactivas. También es imprescindible una visita al Castillo de Santa Bárbara, que cautivará a los más pequeños.
Finalmente, para una experiencia educativa y entretenida, el MARQ (Museo Arqueológico de Alicante) ofrece exposiciones adaptadas para niños, con actividades interactivas que les permiten aprender sobre la historia y la arqueología de la región de manera divertida.
Qué comer en Alicante: productos del mar
Alicante no solo es famosa por sus hermosos paisajes y su rica historia, sino también por su exquisita gastronomía. Uno de los platos que no puedes dejar de probar es el tradicional arroz alicantino, ya sea en forma de paella, arroz negro o arroz al horno.
No puedes dejar la ciudad sin probar el salazón, una técnica antigua que se utiliza para curar pescados como el bonito o la mojama. En cuanto a los postres, el turrón de Jijona, conocido mundialmente y con denominación de origen, es algo que probar para cualquier visitante.

Cómo llegar a Alicante: coche, autobús, tren o avión
Alicante es accesible por diversos medios de transporte, cada uno adaptándose a las necesidades de cada viajero.
- Coche: Si decides viajar en coche, Alicante está bien conectada por la autopista A-7, que recorre la costa este de España. Está cerca de otras ciudades como Valencia o Murcia.
- Autobús: Varias compañías de autobuses operan rutas hacia Alicante desde las principales ciudades españolas. La estación central de autobuses de Alicante está situada en el centro de la ciudad.
- Tren: Alicante cuenta con una estación de tren que posee una alta velocidad (AVE) que la conecta con Madrid en solo dos horas y media, además de tres regionales.
- Avión: el aeropuerto de Alicante-Elche es el quinto con más tráfico de España y ofrece vuelos nacionales e internacionales.

Alrededores de Alicante: un entorno único
Explorar los alrededores y la provincia de Alicante te permite descubrir la diversidad y belleza de la provincia. Estos son algunos de los puntos de interés y pueblos que no puedes perderte.
- Peñón de Ifach: este imponente peñasco en Calpe es uno de los símbolos más famosos de la Costa Blanca. Ofrece rutas de senderismo que culminan con vistas al Mediterráneo.
- Isla de Tabarca: la única isla habitada de la Comunidad Valenciana, conocida por sus aguas cristalinas y su pequeño pueblo con encanto.
- Denia: esta ciudad costera no solo es famosa por sus playas, sino también por su castillo histórico. Además, es reconocida por su cocina, especialmente por las gambas rojas.
- Altea: con su casco antiguo lleno de calles empedradas y casas blancas, Altea es un destino que destaca por su arte y su ambiente bohemio. Es considerado uno de los pueblos más bonitos de Alicante.
- Villajoyosa: conocida por sus casas coloridas frente al mar y su famosa fábrica de chocolate, Villajoyosa es un lugar perfecto para los amantes de la historia y el dulce.
Vivir en Alicante
Alicante, situada en la Costa Blanca, es una ciudad que ofrece un equilibrio perfecto entre historia, cultura y modernidad, lo que la convierte en un lugar ideal para vivir. Posee un clima mediterráneo, bellas playas y una amplia oferta cultural y gastronómica.
La ciudad no solo es famosa por sus lugares turísticos, sino también por su calidad de vida. Las áreas residenciales en Alicante varían desde el casco antiguo, con sus encantadoras calles empedradas y arquitectura histórica, hasta modernos desarrollos urbanos con todas las comodidades contemporáneas. Además, la ciudad ofrece una excelente infraestructura con escuelas, hospitales y transporte público eficiente.
Si estás pensando en la posibilidad de vivir en Alicante, estas son las viviendas disponibles a día de hoy en la ciudad.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.