
El Mercado Central de Alicante, situado en la emblemática Avenida Alfonso el Sabio de la ciudad, es un espacio de intercambio cultural y social, que destaca por su impresionante arquitectura y la diversidad de productos frescos que ofrece.
Este mercado es un lugar donde la historia y la modernidad se entrelazan. Descubre todo lo que necesitas saber si quieres visitar el Mercado Central de Alicante.
Historia del Mercado Central de Alicante
La historia del Mercado Central de Alicante se remonta a principios del siglo XX, siendo inaugurado en 1921. Diseñado por el arquitecto Enrique Sánchez Sedeño, este edificio es un claro ejemplo de la arquitectura modernista de la época. A lo largo de los años, ha sido un lugar para el comercio y un testigo clave de la evolución social y económica de la ciudad.
El edificio originalmente fue construido para adaptarse al desnivel del terreno, característica que le proporciona una estructura única con entradas en diferentes niveles. Su fachada principal está presidida por una gran escalinata, enmarcada por dos cuerpos salientes, y posee diferentes elementos decorativos que capturan la esencia del modernismo valenciano.
La fachada posterior del mercado se encuentra en la Plaza 25 de Mayo, nombrada así en honor a las víctimas locales del bombardeo del Mercado Central de Alicante, un ataque aéreo perpetrado por la aviación fascista italiana y uno de los primeros ataques a la población civil en la Guerra Civil Española.
La modernización a lo largo de los años han permitido que el espacio se mantenga como un lugar relevante y contemporáneo, sin perder su encanto histórico, resultando en un buen reflejo sobre lo que es un mercado central en España.

Mercado Central de Alicante: productos y puestos
Con más de 300 puestos, ofrece una gran variedad de alimentos que van desde frutas y verduras frescas hasta carnes, pescados, quesos, embutidos o frutos secos del Mercado Central de Alicante. Además, es posible encontrar una selección de productos orgánicos y artesanales que destacan por su calidad y sabor auténtico.
Los puestos del mercado no solo venden alimentos, sino que también ofrecen flores, especias, y otros artículos de uso diario. Por supuesto, también puedes decantarte por comer en el Mercado Central de Alicante en los numerosos puestos que sirven comida ya preparada.

Horario y cómo llegar al Mercado Central
Llegar al Mercado Central de Alicante es bastante sencillo gracias a su céntrica ubicación en la Avenida Alfonso el Sabio, una de las principales arterias de la ciudad.
- Transporte público: diversas líneas de autobuses urbanos como la número 6 tienen paradas cercanas al mercado, facilitando el acceso desde cualquier punto de la ciudad.
- Tranvía: el Mercado Central se encuentra a solo unos pasos de la estación de tranvía de Mercado, ofreciendo una conexión rápida y eficiente con otros barrios y ciudades alicantinas.
- Coche: hay varios estacionamientos públicos en las inmediaciones donde es posible aparcar. Si optas por esta opción, te tocará pagar por dejar el coche cerca.
- A pie: al encontrarse el mercado en el centro neurálgico de la ciudad, una opción económica es llegar a través de un paseo que te permitirá ver más puntos de interés.
En cuanto a los horarios del Mercado Central, sus puestos permanecen abiertos de 7h a 14:30h. Los sábados y vísperas de fiestas abre hasta las 15 horas, mientras que los domingos cierra.

Datos curiosos del Mercado Central de Alicante
El Mercado Central de Alicante no solo es conocido por su belleza arquitectónica y su variada oferta gastronómica, sino también por algunas curiosidades que lo hacen aún más especial.
- ¿Sabías que el mercado está construido sobre el antiguo convento de San Francisco, que data del siglo XVII? Esta histórica ubicación añade un rico telón de fondo cultural al bullicioso ambiente comercial.
- El mercado es uno de los pocos en España que cuenta con un sistema de refrigeración subterráneo natural. Este aprovecha el flujo de aguas subterráneas para mantener frescos los productos, especialmente durante los calurosos meses de verano.
- El mercado ha sido escenario de numerosos eventos culturales y sociales, desde presentaciones de libros hasta conciertos y exposiciones, convirtiéndolo en un verdadero centro de la vida social en Alicante.
Alrededores del Mercado Central de Alicante
Explorar los alrededores del Mercado Central ofrece una experiencia tan enriquecedora como visitar el propio mercado. Ubicado en el corazón de la ciudad, estos son los puntos de interés que te quedarán cerca.
Explanada de España: Un icónico paseo marítimo con un suelo de mosaico de mármol ondulante rodeado de palmeras, perfecto para pasear junto al puerto.
Teatro Principal: Un elegante teatro del siglo XIX que es el corazón cultural de Alicante, ofreciendo una variedad de representaciones teatrales.
Rambla de Méndez Núñez: Una amplia avenida que conecta el centro de Alicante con el puerto, flanqueada por tiendas, restaurantes y una animada vida urbana.
Plaza 25 de mayo: Conocida también como Plaza de las Flores, es un colorido espacio en honor a las víctimas del bombardeo del Mercado Central de Alicante durante la Guerra Civil Española.
Parque el Palmeral: un acogedor parque con palmeras, lagos, cascadas y senderos, ideal para paseos tranquilos y actividades al aire libre.

Vivir en Alicante
Alicante ofrece una calidad de vida excepcional que atrae a personas de todo el mundo. Vivir en esta ciudad significa disfrutar de un clima mediterráneo con más de 300 días de sol al año, lo que permite una vida al aire libre casi continua.
Además, combina perfectamente la vida urbana con la naturaleza, ofreciendo fácil acceso tanto a hermosas playas como a montañas cercanas. Si estás barajando vivir en Alicante, estas son las viviendas disponibles para comprar o alquilar actualmente.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.