Documentación para la firma de una hipoteca, a 15 de marzo de 2023, en Madrid (España). El Euríbor a 12 meses, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, cayó ayer al 3,509% en su tasa diaria, si bien la ta

Las renegociaciones de hipotecas ya se firman a más del 4% de interés, máximos desde que hay datos

Las renegociaciones de hipotecas registraron una nueva escalada en su precio en el mes de junio, firmándose a un tipo de interés del 4,06%, 18 puntos básicos más que en mayo, según los datos publicados por el Banco de España. Se trata de un máximo histórico desde que el organismo comenzara a publicar en 2014 los datos del tipo de interés de las renegociaciones de préstamos hipotecarios. Nunca antes se había superado la cota del 4%.
Fachada del edificio del Banco de España situada en la confluencia del Paseo del Prado y la madrileña calle de Alcalá.

Los depósitos de las familias aumentaron en 10.000 millones entre mayo y junio

Los depósitos de los hogares aumentaron en 10.000 millones de euros entre mayo y junio, según los datos provisionales publicados por el Banco de España, de tal manera que cerraron el primer semestre del año en los 989.700 millones de euros. En comparación con diciembre, los depósitos de las familias se redujeron en 17.900 millones, ya que a cierre de 2022 los hogares guardaban en depósitos más de un billón de euros.
España bate récord de deuda pública

La deuda pública de España marca nuevo récord: 1,54 billones en mayo

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en mayo los 1,541 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer más de un 1% en tasa mensual, después del descenso que registró en abril, según los datos publicados este martes por el Banco de España. En el último año, la deuda
Archivo - Edificio del Banco de España

La riqueza neta de las familias sube un 2,9% hasta marzo y su deuda se modera al 51% del PIB

La riqueza financiera neta de las familias españolas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en 2 billones de euros en el primer trimestre, lo que supone un aumento del 2,9% en tasa interanual, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España, que reflejan una moderación de la deuda de los hogares hasta el 51,1% del PIB, frente al 56,8% de marzo de 2022. La cifra de los activos financieros netos de las familias a cierre del primer trimestre equivale al 147% del PIB.
Archivo - Banco de España

Crecen los hogares que no pueden cubrir gastos esenciales, según el Banco de España

La elevada inflación y las subidas de los tipos de interés han tenido un impacto adverso sobre la situación financiera de los hogares en los últimos trimestres. Según el Banco de España, el 9% de las familias no podía cubrir en 2022 los gastos esenciales con su renta bruta total, frente al 7% de 2020. El supervisor asegura que el incremento de los precios ha provocado una pérdida de poder adquisitivo del 4,5% de las economías domésticas, lo que ha mermado su capacidad de ahorro y gasto, y pide poner en marcha ayudas específicas para el colectivo vulnerable.
Archivo - Billetes de euro, dinero

El crédito a las familias baja en casi 14.000 millones en el último año, según el Banco de España

El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro se situó en mayo en 689.251 millones de euros, tras caer un 2% interanual o, lo que es lo mismo, en 13.783 millones en el último año. Según el Banco de España, este descenso se ha debido sobre todo al desplome de las nuevas hipotecas, que ha compensado la subida del crédito al consumo. Los préstamos a empresas han bajado un 3%, tras mermar en más de 27.400 millones en 12 meses.
Banco de España

El Banco de España avisa de los efectos negativos del alza de tipos sobre la inversión

El Banco de España alerta en su último Boletín Económico de que las subidas de los tipos de interés y el deterioro de la confianza producidos en 2022 tendrán un efecto negativo sobre la inversión a lo largo de este año, ya que el grueso del impacto de los tipos de interés se produce con un desfase de varios trimestres. No obstante, el supervisor financiero cree que los efectos negativos se verán compensados parcialmente por el dinamismo de la demanda experimentado el año pasado.
Archivo - Edificio del Banco de España donde desde hace varios días, hacen cola para contratar Letras del Tesoro, a 3 de febrero de 2023, en Madrid (España). Las Letras del Tesoro son títulos de deuda pública con un alto nivel de rentabilidad. Para poder

El crédito dudoso de la banca española sube por primera vez en año y medio

El volumen de créditos dudosos de las entidades españolas se elevó en 338,4 millones en abril, hasta situarse en 42.553 millones de euros, según el Banco de España. Se trata del primer incremento del dato absoluto desde octubre de 2021. Tras este aumento, la ratio de dudosos ha alcanzado el 3,55%, lo que supone un incremento de cinco puntos básicos frente a marzo. Mientras tanto, el volumen de crédito concedido por las entidades ha caído en 2.860 millones de euros, hasta quedarse en 1,2 billones de euros.
El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, interviene durante la segunda jornada del curso de la APIE de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), a 23 de junio de 2023, en Santander, Cantabria (España).

Banco de España cree que no se debe modificar el Código de Buenas Prácticas hipotecario

El gobernador del Banco de España ha defendido el Código de Buenas Prácticas hipotecario que se aprobó en noviembre de 2022 y ha pedido "no tratar de anticipar ningún tipo de modificación" de este código u otro tipo de medidas, en alusión a las declaraciones de la vicepresidenta segunda y candidata, Yolanda Díaz (Sumar), de que estas ayudas no están funcionando, y de las palabras de la vicepresidenta Nadia Calviño, sobre que revisaría su ámbito de aplicación. "Ha logrado un equilibrio entre proporcionar un potencial alivio de los hogares vulnerables ante el alza del euríbor al tiempo que se garantizaba la estabilidad financiera", ha destacado Pablo Hernández de Cos.
Renegociar hipoteca

Las renegociaciones de hipotecas se triplican: más de 1.300 millones hasta abril

Los hogares se han lanzado a renegociar las condiciones de sus préstamos hipotecarios ante el varapalo que ha provocado la subida del euríbor en sus gastos mensuales. Tanto es así que las operaciones se han triplicado en apenas 12 meses: en el primer trimestre han alcanzado 1.361 millones de euros, frente a los 456 millones del año pasado, mientras que en los cuatro primeros meses del año ya se han renegociado más hipotecas que en todo 2019 según los datos del Banco de España. Dicho importe representa casi el 8% de las nuevas operaciones, máximos anuales desde 2016.
Archivo - Edificio del Banco de España

El gráfico que muestra que España está más endeudada que nunca

La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en el primer trimestre hasta el máximo histórico 1,535 billones de euros, pero se moderó al 113% del PIB, según los datos del Banco de España publicados este jueves. En el último año la deuda pública se ha incrementado en 81.446 millones
Archivo - Sede del Banco de España

BdE: "El precio de la vivienda en venta continuará mostrando una resistencia a la baja"

El Banco de España considera que, pese al encarecimiento del crédito, y la consiguiente caída de las operaciones de compraventa, el precio de la vivienda continuará mostrando una "resistencia a la baja". Un número insuficiente de visados para levantar obra nueva, los altos costes de los materiales de construcción y la favorable situación patrimonial de los distintos agentes del mercado son solo algunos factores para mantener una evolución estable de los precios en medio del desajuste entre la oferta y la demanda de vivienda.
Archivo - Cúpula de la sede del Banco de España el día que ha publicado su informe anual, a 13 de mayo de 2021, en Madrid (España).

El ahorro extraordinario de los hogares por la pandemia asciende a 100.000 millones, según BdE

Los hogares españoles apenas han recurrido al ahorro extraordinario acumulado en la pandemia, que a finales de 2022 ascendía a unos 100.000 millones de euros, para adquirir bienes y servicios de consumo. De acuerdo con el artículo 'La evolución y el destino del ahorro extraordinario acumulado por los hogares españoles desde el inicio de la pandemia', publicado este lunes por el Banco de España, el grueso de estos recursos se ha destinado a la inversión financiera; en concreto, a depósitos y a fondos de inversión.
Renegociar hipoteca

Las renegociaciones hipotecarias tocan máximos históricos en plena subida de tipos

Las renegociaciones de préstamos hipotecarios se disparan hasta niveles récord. Según el Banco de España, solo en abril los cambios en las condiciones hipotecarias abarcaron a préstamos por valor de 2.503 millones de euros, máximos mensuales de la serie histórica que arrancó en 2015 y superior incluso al acumulado anual en cada uno de los últimos cinco ejercicios. Las renegociaciones coinciden con las subidas de los tipos de interés y el rally del euríbor en un contexto de alta inflación.
Archivo - Sede del Banco de España el día que ha publicado su informe anual, a 13 de mayo de 2021, en Madrid (España). El Banco de España destaca en su informe anual del año 2020 la "elevada desigualdad" que existe en las indemnizaciones por despido de lo

La banca se ahorró 3.250 millones en 2022 por no remunerar los depósitos

El Banco de España calcula que la banca española se ahorró 3.250 millones de euros durante 2022 por no remunerar los depósitos de la misma forma que hizo en anteriores ciclos de subidas de tipos de interés, según se desprende de uno de los capítulos en la edición de primavera de 2023 de la Revista de Estabilidad Financiera. El BdE ha atribuido a la amplia liquidez de los bancos, así como a la elevada concentración que existe en el mercado, que las entidades españolas no estén trasladado las subidas de los tipos de interés a la remuneración de los depósitos.
Tipos de contratos de las agencias inmobiliarias, ¿cómo son y cuál me conviene?

Los expertos desgranan los pros y contras de la Ley de Vivienda

La nueva Ley por el Derecho a la Vivienda ha traído consigo una fuerte crítica a la posibilidad que da de imponer límites a las rentas del alquiler en las zonas que se declaren tensionadas. Las asociaciones inmobiliarias, consultoras y agentes de la propiedad, bancos e incluso el Banco de España alertan del posible efecto contrario que podría suponer el control de precios sobre la oferta en arrendamiento. También, se cuestionan se invade competencias autonómicas, además del carácter confiscatorio contra la vivienda vacía, de no luchar contra la okupación y no abordar la profesionalización del sector.
(I-D) El Presidente Del Cercle Financer, Isidre Fainé; El Consejero Delegado De Caixabank, Gonzalo Gortázar; El Gobernador Del Banco De España, Pablo Hernández De Cos, Y El Presidente De Sebap, Miquel Roca.

El Banco de España prevé tipos altos "por un tiempo prolongado"

El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha augurado que los tipos de interés altos continuarán "por un tiempo prolongado" para alcanzar el objetivo de que la inflación en la eurozona se sitúe en el 2%. De Cos también ha explicado que sus previsiones pasan por una reducción gradual de la inflación subyacente por la mejora de las cadenas de suministro y la moderación de la demanda y ha destacado que la atención del regulador "se está dirigiendo ahora a la respuesta de los salarios y de los márgenes empresariales".
Archivo - Castillo de Bará, en Roda de Bará (Tarragona).

El Banco de España busca gestor para el castillo de Bará (Tarragona) por 15,5 millones

El supervisor financiero ha abierto un proceso de licitación de la gestión de la residencia que dispone en Roda de Bará (Tarragona). Conocido como el castillo de los Reyes de Aragón, está en manos del Banco de España desde mediados del siglo XX y se utiliza tanto para celebrar congresos y seminarios como centro de descanso de los empleados. Según el pliego, el contrato tendrá una duración máxima de cinco años y tendrá un valor máximo de 15,5 millones de euros.
Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.

Las nuevas hipotecas viven su peor trimestre en tres años

El mercado hipotecario ha cerrado el primer trimestre con el menor volumen de nuevos préstamos para la compra de vivienda desde la pandemia. Según los datos del Banco de España, entre enero y marzo la banca ha concedido hipotecas por valor de 13.438 millones de euros, lo que supone un descenso del 15% interanual. El saldo vivo hipotecario acumula ocho meses de caídas, ya que las amortizaciones superan a la producción de nuevas operaciones.
Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España

De Cos, sobre el control de precios de la Ley de Vivienda: "Puede generar el efecto contrario"

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, se suma a las voces que alertan de que el control de precios de los alquileres que plantea la Ley de Vivienda, que votará este jueves el Pleno del Congreso de los Diputados, puede provocar el efecto contrario al buscado. A pesar de que puede funcionar a corto plazo, de Cos pide tener una visión a medio y largo plazo en materia de vivienda y alerta que, en ese caso, puede lastrar la oferta e impactar en el resto de mercados donde no se aplican.
Archivo - Sede del Banco de España el día que ha publicado su informe anual, a 13 de mayo de 2021, en Madrid (España). El Banco de España destaca en su informe anual del año 2020 la "elevada desigualdad" que existe en las indemnizaciones por despido de lo

La subida de los tipos elevará un 33% los hogares endeudados vulnerables, según BdE

La subida de los tipos de interés implicará que el número de hogares endeudados vulnerables se eleve un 33%, de acuerdo con los cálculos realizados por Banco de España. En concreto, los cálculos de Banco de España de antes de la pandemia y de la subida de tipos implicaban que había un total de 10,8 millones de hogares endeudados, de los cuales el 10,4% estaban en situación de vulnerabilidad al superar su carga de la deuda el 40% de los ingresos.