¿Sabes qué es la referencia catastral de un inmueble o para qué sirve? Si estas preguntas rondan tu cabeza, te explicamos junto con Rankia las peculiaridades y características de este término relacionado con tu vivienda y cómo influye en el valor de la misma. Para empezar, funciona como un identificador oficial y de carácter obligatorio para los bienes inmuebles. Se trata de un código alfanumérico asignado por el Catastro para ubicarlo de forma exacta al revisar la cartografía catastral.
El mapa catastral es un documento muy útil para el sector inmobiliario: en él se describen y representan gráfica, numérica, literal y estadísticamente todas las tierras comprendidas en territorio nacional, mostrando tanto su ubicación como sus límites. Su contenido es público, por lo que cualquier persona tiene derecho a consultar sus datos. Te contamos con detalle qué información contiene el mapa catastral, para qué sirve y dónde encontrarlo.
Conseguir la referencia catastral de una casa o finca es bastante simple y no conlleva demasiados trámites. Te la pedirán cuando quieras contratar un servicio energético, como, por ejemplo, de electricidad, de gas, de agua, etc. Aunque la opción más tradicional para consultar esta información es a través de internet, concretamente en la Sede Electrónica oficial del Catastro, la forma más fácil y rápida de buscar la referencia catastral es utilizando la herramienta de idealista/maps.
Cuando se compra una vivienda de segunda mano, tanto a una inmobiliaria como a un banco o a un particular, hay que pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales, el llamado itp.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse