Desgravar gastos veterinarios

¿Se pueden desgravar los gastos veterinarios? Esto dice la Ley

Más del 40% de los hogares españoles incluyen, al menos, a una mascota, por lo que son muchos los contribuyentes que desearían poder desgravar los gastos veterinarios. Se dice que la Ley de Bienestar Animal -y, a raíz de ella, la Ley del IRPF-, contiene la posibilidad de aplicar deducciones por
Perro abandonado, qué hacer

Qué hacer si encuentras un perro abandonado con la nueva Ley de Bienestar Animal

La nueva Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor el 2 octubre de 2023, establece una serie de medidas para proteger a los animales de compañía, entre ellas, el abandono. Ahora bien, ¿qué se puede y se debe hacer si encuentras un perro abandonado? Lo primero, comprueba si lleva microchip. Los ayuntamientos serán los encargados de gestionar la recogida de animales abandonados las 24 horas del día.
Qué hacer si abandonan un perro

¿Qué hacer si unos okupas abandonan un perro en su piso okupado? Historia de un abandono

La okupación es una de las principales preocupaciones de los propietarios de viviendas vacías y de pisos en alquiler. El plazo para desalojarlos puede ampliamente superar el año, periodo en que este colectivo vive sin pagar y que, normalmente, suele destrozar el inmueble usurpado, así como genera molestias a los vecinos.  Uno de los percances que pueden aparecer es que tengan un perro vigilando la casa para que nadie tenga la intención de recuperar la posesión de la vivienda por su cuenta y riesgo… Y que lo abandonen. La nueva Ley de Bienestar Animal establece que dejar solo a un perro en casa durante más de un día es una infracción leve, con multas de 500  hasta 10.000 euros.
La separación puede afectar el bienestar del animal

La custodia compartida de las mascotas: una opción tras el divorcio

Mucha gente se pregunta qué puede ocurrir con su mascota en caso de divorcio y si es posible una especie de custodia compartida. Una puerta que se ha abierto para los cónyuges que deciden que sus vidas sigan por caminos diferentes que se fundamenta en una modificación del Código Civil en 2021, de modo que, en su artículo 90, se hace referencia expresa, en diversas ocasiones a un concepto que ha ganado presencia en los últimos tiempos: “bienestar animal”. Es esencial que el convenio regulador incluya detalles sobre el tiempo que cada parte pasará con los animales, cómo se llevarán a cabo estas visitas y cómo se repartirán los gastos relacionados.